Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

USGA 2007: Pregunta 14

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

USGA 2007: Pregunta 14

Notapor wolly » Lun Abr 02, 2007 11:18 pm

[quote=USGA]14). Darren da un mal segundo golpe en un par cinco. Cuando llega a su bola en el rough, le dice a Trevor, su compañero-competidor, que quiere levantarla y comprobar si está dañada. Marca la posición de la bola y la levanta mientras que Trevor observa. Darren y Trevor acuerdan que la bola rasguñada está dañada y Darren coloca otra bola en el punto donde la original fue levantada. Cuando terminan el hoyo, Trevor dice que no está seguro de que procedieran correctamente y consulta a un oficial de reglas, que inspecciona la bola de Darren y le dice al jugador que no está dañada lo suficiente bajo las reglas como para ser reemplazada. ¿Cuál es la decisión?

a) Darren no incurre en penalidad

b) Darren incurre en un golpe de penalidad

c) Darren incurre en dos golpes de penalidad

d) Darren y Trevor incurren en dos golpes de penalidad.[/quote]

[quote=lsub]
14) Respuesta a) Darren no incurre en penalidad
Parece que sigue los procedimientos correctos de la R. 5-3, luego sustituye su bola correctamente. El hecho de que la bola realmente no estuviese inservible para el juego no se debe tener en cuenta, puesto que dicha reclamación debe hacerse antes de que sustituya la bola, Nota de la R. 5-3, por tanto la consulta o reclamación posterior no se debe tener en cuenta.[/quote]

Y la decisión 5-3/3???? No es de libro??

El marcador no es un árbitro. El hecho de que el marcador determine también que la bola está inservible para el juego no significa que efectivamente lo esté. Ambos jugadores pueden ser desconocedores de las reglas. Entiendo que la solución lsub sería válida en juego por hoyos, pero no así en juego por golpes.
wolly
 

Respuesta: USGA 2007: Pregunta 14

Notapor Champi » Lun Abr 02, 2007 11:29 pm

5-3/7
Bola supuestamente Inservible para el Juego; actuación del Comité cuando no se dispone en seguida de un Contrario, Marcador o Compañero Competidor
P. Un jugador desea levantar su bola para determinar si está inservible para el juego, pero su contrario, marcador o compañero competidor no están disponibles en ese momento. ¿Puede un árbitro o un miembro del Comité asumir las responsabilidades del contrario, marcador o compañero competidor para el procedimiento de alivio de la Regla 5-3?

R. Sí. Sin embargo, debería hacerse el máximo esfuerzo para conseguir que el contrario, marcador o el compañero competidor asuma sus responsabilidades de acuerdo con la Regla 5-3. Solo debería intervenir un árbitro o un miembro del Comité si no pudiera hacerlo a tiempo el contrario, marcador o compañero competidor. Se aplicaría la misma decisión si un jugador desea levantar su bola para identificarla (Regla 12-2) o para determinar si se trata de un hoyo hecho por animal de madriguera (Regla 25-1) o si está empotrada (Regla 25-2).
5-3/8


Si el compañero-competidor está de acuerdo ...
Champi
 

Respuesta: USGA 2007: Pregunta 14

Notapor Oski » Lun Abr 02, 2007 11:36 pm

en la 5 3 3 parece que el competidor no estaba de acuerdo, esa debe ser la diferencia no ?, en lo demás el caso es calcado
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: USGA 2007: Pregunta 14

Notapor wolly » Mar Abr 03, 2007 12:06 am

Efectivamente, esa es la única diferencia.

Pero yo creo que la pregunta de la USGA va encaminada a decir, precisamente, que no vale con que el compañero-competidor o el marcador esté de acuerdo. otra cosa distinta es en match-play.

Lo que cuenta en definitiva es que la bola esté efectivamente inservible para el juego, no que el jugador y su marcador acuerden que efectivamente lo está. Que una bola esté inservible o no es un hecho totalmente objetivo. Y por mucho que el marcador haya estado de acuerdo, el jugador era responsable de conocer las reglas, luego era responsable de saber qué es lo que, objetivamente, entienden las reglas como una bola inservible para el juego.

Es el caso de la bola errática "dañada interiormente". El jugador y el marcador puden estar perfectamente de acuerdo en que esa bola está inservible para el juego porque vuela haciendo eses (y porque no han leido las decisiones) pero eso no significa que la bola esté, objetivamente, inservible para el juego.

Con respecto a la decisión que citra rompedor, la decisión no dice que la labor del compañero-competidor sea enjuiciar si una bola está inservible para el juego o no. La labor del marcador es la de observar el procedimiento y observar la bola. Punto. Corresponde al jugador determinar si efectivamente está inservible. Si lo está, fantástico, y da igual lo que hubiese dicho el marcador.Si no lo está, mala suerte... La importancia del marcador está a la hora de "certificar" que el procedimiento se ha cumplido como dice la regla. Y es esta certoificación la que hace el árbitro en la decisión citada, a falta del marcador del jugador.
wolly
 

Respuesta: USGA 2007: Pregunta 14

Notapor Trull » Mar Abr 03, 2007 1:43 am

Yo creo que la cuestión está en el "Cuando terminan el hoyo", que es el que nos da la pista para pensar que cuando terminan el hoyo ya no puede decir nada, tiene que decirlo antes de jugar otra bola según la Nota de la 5-3. Si no, pondría cuando termina el partido, al entregar las tarjetas o algo así.

No va a entrar nadie a enguarrinar estos post????

Me da a mí que esto da un poco de alergia. :shock:
Comparado con la merluza, son mucho más caras las patatas que el caviar.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 190
Registrado: Mar Oct 31, 2006 3:32 pm
Ubicación: Nestares Hcp.: 8,3

Respuesta: USGA 2007: Pregunta 14

Notapor wolly » Mar Abr 03, 2007 1:57 am

Ostras, la nota.... a que va a tener razón lsub?
wolly
 

Respuesta: USGA 2007: Pregunta 14

Notapor Trull » Mar Abr 03, 2007 2:03 am

Como decía el del chiste del ascensor, hombre, notarla la notaría si se acerca usted un poco más. :D
Comparado con la merluza, son mucho más caras las patatas que el caviar.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 190
Registrado: Mar Oct 31, 2006 3:32 pm
Ubicación: Nestares Hcp.: 8,3

Respuesta: USGA 2007: Pregunta 14

Notapor rabazo » Mar Abr 03, 2007 10:21 am

En el juego por golpes el competidor no está jugando contra otro bando o jugador en exclusiva sino contra otros varios competidores, por lo tanto lo que acuerden el competidor y el marcador puede tener repercusión en el resto de jugadores. Por eso las Reglas son distintas a las del juego por hoyos.

Tampoco digo que se llegue al caso de que se pongan de acuerdo para excluir las Reglas y contravenir la 1-3 ( ver ejemplo en la D 1-3/5 ). Por ejemplo, en ocasiones el jugador le pregunta al marcador ( por la RL ) "esto es calle?" y el marcador le dice que "sí", cuando a lo mejor realmente no lo es.

A lo que quiero llegar es a que la penalidad se produce cuando realmente se incumplen las Reglas, no sólo cuando el marcador le dice al jugador que no las está cumpliendo. ( ver ejemplo en la R 6-6d, por mucho que el marcador le firme un 4 en un hoyo si ha hecho 5 es descalificado ). Todos sabemos que es responabilidad del jugador conocer las Reglas, un jugador no puede escudarse en "es el que el marcador me dijo"

En este caso la decisión final es la que cuenta y ésta la toma un árbitro, "la bola no estaba inservible para el juego". Si tuvieramos en cuenta la Nota de la 5-3 el árbitro estaría actuando mal pues tendría que tomarla en consideración y decirle al marcador que si no planteó la reclamación antes de jugar que él no tiene nada que decir en ese momento, una vez ocurridos ya los hechos, pero entonces estaríamos ante una dejación de sus funciones y contravendría las Reglas por permitir una posible acción que podría conllevar penalidad. Que también podría ser, no digo que no.

El hecho de que cumpla con el procedimiento descrito en el tercer párrafo de la 5-3 le exime de la penalidad de la Regla pero nunca de la penalidad de haber sustituido incorrectamente su bola, son acciones distintas.
rabazo
 

Respuesta: USGA 2007: Pregunta 14

Notapor wolly » Mar Abr 03, 2007 10:29 am

Rabazo,

Eso pensaba yo... pero la nota, que no recordaba, podría hacer pensar que ésta es, precisamente, la excepción a la regla general.... de hecho, si el marcador discute antes de que la bola sustituta sea jugada, entonces el jugador tiene la obligación de conservar la bola original para que la examine el comité... pero, y si no lo discute? Entiendo que el jugador, perfectamente, puede tirar la bola al primer barranco que encuentre, y el comité no tendrá forma humana de verificar objetivamente el juicio al que jugador y marcador llegaron.

Es la dichosa nota.... si no fuese así.. qué leches quiere decir la nota en el contexto stroke play?
wolly
 

Re: Respuesta: USGA 2007: Pregunta 14

Notapor rabazo » Mar Abr 03, 2007 1:15 pm

wolly escribió:Rabazo,

Eso pensaba yo... pero la nota, que no recordaba, podría hacer pensar que ésta es, precisamente, la excepción a la regla general.... de hecho, si el marcador discute antes de que la bola sustituta sea jugada, entonces el jugador tiene la obligación de conservar la bola original para que la examine el comité... pero, y si no lo discute? Entiendo que el jugador, perfectamente, puede tirar la bola al primer barranco que encuentre, y el comité no tendrá forma humana de verificar objetivamente el juicio al que jugador y marcador llegaron.

Es la dichosa nota.... si no fuese así.. qué leches quiere decir la nota en el contexto stroke play?


Ya, eso mismo pienso yo, que qué zambomba significa la Nota en juego por golpes. De ser así quién demuestra luego que no se han puesto de acuerdo para excluir una Regla, si así lo hicieran. Con el sentido literal de la Nota, no con la interpretación que podemos hacer, estaríamos legalizando una ilegalidad. El marcador no puede legalizar algo que en sí puede ser penalizable; y vuelvo a lo antes, en juego por golpes todos juegan contra todos no uno contra otro.
rabazo
 

Respuesta: USGA 2007: Pregunta 14

Notapor murta » Mar Abr 03, 2007 1:30 pm

Si os fijais en el segundo parrafo de la 5-3 dice " Si se determina que la bola ha quedado inservible...." Quien lo "determina" , para mi el acuerdo del jugador y marcador.En la D.5-3/8 dice si el compañero- competidor discrepa.... pero si no discrepa se da por bueno.
En laD. 5-3/7 te dice deberia hacerse el maximo esfuerzo en que el marcador asuma sus responsabilidades, para mi sus responsabilidades es todo lo que dice la 5-3 no solo el procedimiento.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Sab Dic 02, 2006 8:02 pm

Re: Respuesta: USGA 2007: Pregunta 14

Notapor rabazo » Mar Abr 03, 2007 1:58 pm

murta escribió:Si os fijais en el segundo parrafo de la 5-3 dice " Si se determina que la bola ha quedado inservible...." Quien lo "determina" , para mi el acuerdo del jugador y marcador.En la D.5-3/8 dice si el compañero- competidor discrepa.... pero si no discrepa se da por bueno.
En laD. 5-3/7 te dice deberia hacerse el maximo esfuerzo en que el marcador asuma sus responsabilidades, para mi sus responsabilidades es todo lo que dice la 5-3 no solo el procedimiento.


Sí, si puede ser que tengáis toda la razón, en la literalidad de la Regla parece claro que los únicos actores son jugador-marcador.

Pero, repito, qué pinta entonces el árbitro u oficial de reglas en todo esto. Esta visto que el pobre entonces no tiene ni idea pues su respuesta debería haber sido que él no tiene nada que decir al respecto.
rabazo
 

Respuesta: USGA 2007: Pregunta 14

Notapor wolly » Mar Abr 03, 2007 2:16 pm

Sí... ya vendrá USGA para aclararnoslo... pero yo estoy de acuerdo en que la correcta efectivamente debiera ser la a) no hay penalidad.
wolly
 

Re: Respuesta: USGA 2007: Pregunta 14

Notapor rabazo » Mar Abr 03, 2007 2:27 pm

wolly escribió:Sí... ya vendrá USGA para aclararnoslo... pero yo estoy de acuerdo en que la correcta efectivamente debiera ser la a) no hay penalidad.


Así me gusta a mi, defendiendo la postura inicial hasta la muerte, vaya un partner que me he buscado yo para defender la C :laughing6: :laughing6: :laughing6:

Yo como soy un cabezón, ni USGA ni ná de ná, la buena es la C leñe :laughing8:
rabazo
 

Re: Respuesta: USGA 2007: Pregunta 14

Notapor pakotoro » Mar Abr 03, 2007 6:12 pm

wolly escribió:Sí... ya vendrá USGA para aclararnoslo... pero [b]yo estoy de acuerdo en que la correcta efectivamente debiera ser la a) [/b]no hay penalidad.


Pos vale, OK. es de sabios cambiar de opinión. :roll:
En fin la USGA dirá.....

Por otra parte si tuviera penalidad, podría dar lugar a una posible conducta antideportiva del marcador. Esto es, primero el marcador acuerda con el jugador al que marca que la bola está efectivamente dañada (mientras piensa, huy, huy, espera y verás). Y a continuación, una vez jugada la nueva bola reclama torticeramente diciendo que " es que no se si está dañada, tengo dudas, etc...". ¿La conducta del marcador podria ser sancionable? :oops: :oops:
Última edición por pakotoro el Mié Abr 04, 2007 12:54 pm, editado 1 vez en total
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Siguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron