SIM escribió:Injugable no estaba, porque era una planta tipo erizo y las ramas no impiden el contacto con la bola. No había ramas un poco gordas que impidieran pegarle.
Otra cosa es la probabilidad de darle, que era muy baja. Lo más seguro, si no hubiera estado el camino la hubiera declarado injugable, porque era una de esas bolas que, por arriesgar, te puedes meter en un problema interesante, pegar cinco golpes y al final tener que penalizar.
En resumen estaba tan jugable como veas la posibilidad de pegarle a una bola a medio metro del suelo, ya que las ramas del erizo no hubieran frenado lo suficiente como para que el palo no pudiera llegar a la bola.
Si tu reconoces que si no hubiera estado el camino habrías declarado a la bola injugable, no tenias derecho a aliviarte del camino.D 24-2b/16
El concepto de bola injugable, es subjetivo y solo lo puede considerar así el jugador R 28. Por el contrario, el jugador puede jugar su bola, aunque esté en una muy mala posición, lo que llamamos nosotros injugable, pero no se le reconoce el derecho de considerar que la bola puede estar jugable, si esa consideración le permite obviar la Excep. De la 24-2b
No solo hay que pegar a la bola para justificar de que la bola está jugable. Sino que debe de ser posible ejecutar un golpe más o menos razonable. Si un árbitro hubiera estado presente posiblemente te diría que puedes jugar la bola como está, aunque las probabilidades de que hicieses contacto fuesen muy bajas, pero si invocas la 24-2b seguramente también te hubiera dicho que tu bola está injugable, porque la ejecución de un golpe entre las ramas a medio metro de altura no es un golpe razonable, y no te habría concedido el alivio. Todo esto es en teoría, hay que ver las cosas “in situ” para poder juzgarlas.
Solo he querido hacerte esta aclaración para que tengas presente, a veces el tener interferencia de una Obst. Inamovible 24-2b, una condición anormal del terreno 25-1b, un nido de pájaros D 1-4/9 , una situación peligrosa, D1-4/10 o por interferencia de árboles jóvenes( regla Local), no es suficiente para tener derecho a alivio, porque existe otra interferencia distinta, y de la cual no se tiene el mismo derecho.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.