Moderadores: Lokooh, El Coyote
alanch escribió: Segun el es muy sencillo, lo que hace que vuele mas es el nucleo de la bola, es decir cuanto mas nucleo tienes, mas puedes comprimir la bola y mas larga saldra, segun esta teoria todo depende entonces del que consigue hacer mas fina la capa exterior, y por lo tanto mas grande el nucleo.
Claxh escribió:alanch escribió: Segun el es muy sencillo, lo que hace que vuele mas es el nucleo de la bola, es decir cuanto mas nucleo tienes, mas puedes comprimir la bola y mas larga saldra, segun esta teoria todo depende entonces del que consigue hacer mas fina la capa exterior, y por lo tanto mas grande el nucleo.
Entonces ¿las bolas de cancha son las que más núcleo tienen y las que menos capa exterior tienen (o sea, cero de capa exterior)?
alanch escribió:posiblemente el nucleo no sea igual que una bola de competicion (por decirlo de alguna forma)
o posiblemente tenga muchisima capa exterior para que duren muchisimo.
gori escribió:- Pon el tee muy alto y golpea hacia arriba, no tengas miedo a que la bola coja mucha altura. Se supone que el ángulo de lanzamiento ideal de un proyectil es de 45º, y si tu Drive tiene en torno a 10º pues no te digo más.
Lynyrd escribió:¿Las de dos piezas son más duras? ¿Más duras que qué? Porque las Srixon Soft Feel, Soft Feel Lady y AD333, Titleist NTX, Pinnacle Exception, Wlson Smart Core, Precept Lady, Nike Crush e infinidad más son de dos piezas y yo no las considero más duras que unas TM Penta.
Lo primero que te interesa es una bola de bajo spin, después dependiendo de tu VDS será más conveniente una que otra. La bola siempre calentita y piensa que como más distancia se consigue es impactando en el centro de la cara del driver.
Saludos,
Lluís
Claxh escribió:gori escribió:- Pon el tee muy alto y golpea hacia arriba, no tengas miedo a que la bola coja mucha altura. Se supone que el ángulo de lanzamiento ideal de un proyectil es de 45º, y si tu Drive tiene en torno a 10º pues no te digo más.
Bueno, un proyectil militar (por ejemplo) y una bola de golf se parecen como un huevo a una castaña a la hora de bolar (con perdón).
En un movimiento parabólico ideal el ángulo perfecto es de 45º.
Al decir ideal estoy incluyendo el hecho de que se experimente en un ambiente sin atmosfera. La mecánica de fluidos es altamente farragosa como para ni siquiera nombrarla aquí.
Por tanto, y según mi opinión, el ángulo ideal para una bola de golf es de 15º.
El glof es fácil, lo complicado son los golfistas
vampiro escribió:Pero lo de la altura del Tee también dependerá del Angulo de ataque
En mi casi si me lo pongo alto tiendo a pegar un globo
Yo no modifico el tee intento
sacar las manos mas hacia arriba, incluso en el
stance inclino mas los hombros
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados