Bueno, ya estamos aquí. De la "hipótesis" de Fabianmarbella, que se puede decir:
Cuando un jugador se encuentra en el green y la bandera se deja en el suelo (es decir, no está siendo atendida) si la bola de este jugador golpea la bandera, tiene dos golpes de penalización (ver el hilo que he linkado antes). Por consiguiente, no tiene mucho sentido poner la bandera 30 centímetros detrás del agujero, perpendicular a la línea de juego, porque si nadie está atendiendo esa bandera, el que tendrá dos golpes de penalización será el jugador que ha putteado.
[cell class=spoiler]D 17-3/3
Bola golpea a la bandera que está en el suelo
P En líneas generales, la bola del jugador no debe golpear a la bandera cuando está retirada
del agujero (Regla 17-3). Cuál es la decisión en las siguientes situaciones:
(
a)
Un jugador patea demasiado enérgicamente y su bola golpea la bandera, la cual ha sido
retirada por alguien de su match o de su grupo que la colocó en el suelo, detrás del agujero.
(b) Un jugador juega su segundo golpe hacia el green y la bola golpea a la bandera, la cual
había sido derribada por el viento y estaba en el suelo.
(c) Un jugador, en la creencia que no podrá alcanzar el green, que está ocupado por el
match o el grupo precedente, juega su segundo golpe en un par-5 y la bola rueda dentro
del green y golpea la bandera, que había sido retirada del agujero por alguien de ese
match o grupo y estaba dejada en el suelo.
R (
a)
El jugador incurre en penalidad de pérdida del hoyo en Juego por Hoyos (Match
Play), o de dos golpes en Juego por Golpes (Stroke Play) bajo la Regla 17-3a.
(b) y (c) No hay penalidad. La Regla 17-3a no es de aplicación en ambos casos. Sólo es
de aplicación cuando la bandera ha sido quitada por alguien en el partido o grupo
del jugador, con la autorización del jugador o su previo conocimiento.[/cell]
Como ha dicho Reve, la decisión posteada por ferref, no se ajusta al caso porque la bandera está siendo atendida y se puede mover por el que la atiende. El hecho de atender la bandera, habilita a quién la atiende a mover la bandera una vez la bola ha empezado a moverse. No hace falta ni que la esté atendiendo explícitamente sino que basta con que esté a la distancia a que las reglas entienden que se debe estar para considerara que se está atendiendo la bandera.
[cell class=spoiler]R 17-1. BANDERA ATENDIDA, QUITADA O SOSTENIDA EN ALTO
Antes de ejecutar un golpe desde cualquier parte del campo, el jugador puede hacer que la
bandera sea atendida, quitada o sostenida en alto para indicar la posición del agujero.
Si la bandera no está atendida, quitada o sostenida en alto antes de que el jugador ejecute
un golpe, no debe ser atendida, quitada o sostenida en alto durante el golpe o mientras
la bola del jugador está en movimiento si al hacerlo pudiera influir en el movimiento de la
bola.
Nota 1: Si la bandera está en el agujero y cualquiera permanece cerca del mismo mientras se
ejecuta el golpe, se considera que está atendiendo la bandera.
Nota 2: Si, antes del golpe, la bandera esta atendida, quitada o sostenida en alto por cualquiera
con el conocimiento del jugador y este no hace objeción alguna, se considera que el
jugador lo ha autorizado.
Nota 3: Si cualquiera atiende o sostiene en alto la bandera mientras se ejecuta un golpe, se
considera que está atendiendo la bandera hasta que la bola quede en reposo
(Mover la bandera atendida, quitada o sostenida en alto mientras la bola está en movimiento
- ver la Regla 24-1)
[/cell]
[cell class=spoiler]D 17-1/1
Significado de “situarse cerca del agujero”
P La Nota 1 a la Regla 17-1 establece que si cualquiera “permanece cerca del agujero” se
considera que está atendiendo la bandera. ¿Se considera que tal persona está “cerca del agujero”
si desde su posición puede tocar la bandera?
R Sí.[/cell]
Por lo tanto, una bandera atendida, puede ser movida en cualquier momento por quién la atiende.
[cell class=spoiler]R 24-1. OBSTRUCCIÓN MOVIBLE
Un jugador puede aliviarse sin penalidad de una obstrucción movible como sigue:
a. Si la bola no reposa en o sobre la obstrucción, la obstrucción puede ser quitada. Si la bola
se mueve, debe ser repuesta, y no hay penalidad siempre que el movimiento de la bola
sea directamente atribuible al acto de mover la obstrucción. De otra manera, se aplica la
Regla 18-2a.
b. Si la bola reposa en o sobre la obstrucción, la bola puede ser levantada y la obstrucción
quitada. La bola debe droparse en el recorrido o en un obstáculo, o en el green ser colocada
tan cerca como sea posible del punto directamente debajo del lugar donde la bola
se encontraba en o sobre la obstrucción, pero no más cerca del agujero.
Cuando se levanta una bola bajo esta Regla, puede limpiarse.
Cuando una bola está en movimiento, ninguna obstrucción que pueda influir en el movimiento
de la misma debe ser movida, excepto el equipo de cualquier jugador, la bandera
atendida, quitada o sostenida en alto.
[/cell]
Ahora se entiende la decisión que ha posteado ferref:
[cell class=spoiler]D 17-1/6
Bandera
atendida colocada sobre el suelo, posteriormente levantada.
P Mientras una bola está en movimiento después de un golpe, la persona que atiende la
bandera la quita y la coloca sobre el suelo. Entonces se da cuenta que la bola podría golpear
la bandera y la levanta. ¿Cuál es la decisión?
R No hay penalidad. Una bandera que está atendida, quitada o sostenida en alto puede ser
movida por cualquiera incluso si el hacerlo pudiera influir en el movimiento de una bola en
movimiento. (Regla 24-1).[/cell]
Y también se entiende la decisión de Fabianmarbella. La penalización es para el que levanta la bandera porque, previamente, no la estaba atendiendo. Ahora me lo he leído todo y parece un poco liosos
Edito, que se me había quedado un trozo sin acabar:
Pero es que, incluso en el hipotético caso de que la bandera esté siendo atendida y la bola toque la bandera, la penalización es para el jugador que ha putteado.
[cell class=spoiler]D 17-3/2
El contrario o el compañero-competidor que atiende la bandera para el jugador
no la quita; la bola del jugador golpea a la bandera
P
A pide a B, su contrario o compañero-competidor, que le atienda la bandera y B lo hace.
A patea muy fuerte y B no consigue quitar la bandera. La bola de A golpea a la bandera.
¿Cuál es la decisión?
R Si B no quita la bandera con el propósito de originar que A incurra en penalidad B está
descalificado tanto en Juego por Hoyos (Match Play) como en Juego por Golpes (Stroke Play)
por infracción grave de la Regla 1-2. En Juego por Golpes (Stroke Play), en equidad (Regla 1-
4), A debe repetir el golpe sin penalidad.
Si B no quita la bandera con el propósito de que la bola de A no se vaya más allá de la
bandera y no con el propósito de originar que A incurra en penalidad, en Juego por Hoyos
(Match Play) B pierde el hoyo por la Regla 1-2 cuando no quita la bandera antes de que la
bola de A alcance el agujero. El hecho de que la bola de A posteriormente golpee la bandera
(infracción de la Regla 17-3a) no se tiene en cuenta ya que B había perdido el hoyo antes. En
Juego por Golpes (Stroke Play), B incurre en penalidad de dos golpes por la Regla 1-2 y A
incurre en la misma penalidad por la Regla 17-3a.
Si no fue deliberado que B no quitara la bandera, por ejemplo la bandera se atasca en el
casquillo o B está distraído y no ve patear a A, A incurre en penalidad de pérdida de hoyo en
Juego por Hoyos (Match Play) o dos golpes en Juego por Golpes (Stroke Play) por la Regla
17-3a. B no incurre en penalidad.[/cell]
Última edición por movillo el Mié Ene 19, 2011 7:29 pm, editado 2 veces en total