De los Abonos
Licencias Catalunya.
Barcelona: 38.797
Resto (Girona, Tarragona, LLeida) 7.577
Aprox: 80% vs. 20%
En cuanto a si los abonos “colapsan el campo” (que creo que sí), siempre existen formas de evitarlo, por ejemplo.
Los que pagan GF puedan reservar con antelación, y un abonado (pagando salida como abonado) solo 24h antes.
El problema de los abonos (en mi opinión) es que estaban enfocados (o los usaban) jugadores que jugaban todos los fines de semana los dos días.
Debiera ser una formula que el abono fuese muy barato (150 euros), pero en cambio en vez de pagar a 3 euros la salida pagarla a 15 euros.
Es decir un abono (o carnet de descuentos) que se amortizase muy rápidamente (con pocas salidas), pero en cambio las posteriores salidas no saliesen “gratis”, puesto que ello lleva a que los jugadores intenten jugar todos los días posibles sin beneficio para el campo.
(lo de los números ya sería un tema a estudiar).
Debieran ser abonos orientados a esos jugadores que pueda ocurrirseles ir unas 10 veces al año, que incluso lo alternan con otros campos.
Aun tengo que mirar bien en que consiste la tarjeta perfeccionamiento, pero tengo la impresión que al final no se abarata tanto el GF.
---
Lo de las Mejoras y el Desbroce
Desbrozar algunas zonas puede estar bien, pero hay que tener cuidado de elegirlas bien, puesto que en algunos sitios son zonas que directamente disuaden al jugador de buscar la bola.
Con un desbroce no bien plateado puede ocurrir que los jugadores pierdan más tiempo buscando bolas que actualmente (que no la buscan).
Las cuestas
Está claro que el campo es lo que es, pero creo que ya han comentado el tema de las cuestas.
Pero sobretodo puede ser desesperantes algunas que bajas para volver a subir sin fin alguno, como por ejemplo para ir al green del 12, o de tee a calle del 17, o actualmente para ir de green del 1 al tee del 2.
Intentando mejorar algunas de esas cuestas el campo sería mucho más amigable para aquellos jugadores que jugamos andando.
También mejoraría los ritmos de juego.
Ritmo de Juego
En general el ritmo de juego lento es debido a los jugadores, pero hay situaciones de los campos que no ayudan a ello.
Por ejemplo, el Hoyo 7, (hoyo donde se suele parar algo el campo).
La posición de los tees de salida no ayuda al ritmo de juego (aunque sea una salida “guapa”).
Veamos, 4 jugadores dejan las bolsa/carros, suben al tee, juegan los cuatro y han de esperar a que los 4 jueguen para volver a las bolsas (eso contando que ninguno de ellos vuelvan a la bolsa a cambiar de palo).
La posición y circulaciones del tee no “ayuda” a una rápida puesta en marcha hacia las bolas.
Poniendo el tee de amarillas al nivel del camino se solución (aunque eso requeriría un nuevo tee de rojas).
Adicionalmente se minimiza el sobrevuelo de la zona boscosa.
Otros tees también se podría mejorar esa circulación con un cambio.
Sobrevuelos de Bola Perdida
Se ha intentado hacer “más fácil” el campo, pero desde mi punto de vista (que no tiene porqué ser correcto) se ha hecho pensando en un hcp medio, o medio alto, pero no se ha hecho para facilitárselo a un hcp alto y principiantes que no cumplen ni 36 aun.
Para un hcp 36, para un jugador que está empezando, el sobrevuelo de zonas donde puede perder la bola es un obstáculo importante, puesto que muchos de sus errores son golpes fallidos.
En otros campos pegar un rabazo de 50m significa estar 50 metros por delante del tee, en SJ muchas veces significa perder la bola, sobre todo si hay un sobre vuelo.
En el hoyo 6 en vez de minimizar el sobre vuelo, se ha aumentado.
Bajo mi punto de vista lo ideal sería minimizarlos, en el 6, en el 7, y en el 17.
Dichos sobrevuelos son más problemáticos para las mujeres que para los hombres, puesto que suelen levantar la bola menos del suelo.
Los Caminos
Considerando que SJ es un campo complicado, estrecho, etc, etc, los caminos que se pusieron, considerándolos necesarios y sin entrar a valorar si alguno está puesto en el lugar más óptimo, pues resulta que dichos caminos “ayudan” a que la bola sea más fácilmente perdible o el bote la escupa fuera del campo.
Con un poco de “picardía” y de vista, incluso se podrían haber hecho con una inclinación tal (hacía el campo) de tal forma que el bote pudiese favorecer que la bola vuelva al campo (y aun así a veces se iría fuera).
Sugerencias
Bueno pedías sugerencias, posiblemente muchas de ellas no sean viables por una cuestión económica, algunas otras sean una chorrada, pero ahí he dejado unas cuantas.
P.D. 25% de descuento ya!!! para foreros en SJ
