burgman650 escribió:Hola a todos,
Me gustaría confirmar si estoy en lo cierto.
Si como en la figura se detalla, la zona rectangular azul fuese por ejemplo una zanja recubierta (hasta nivel suelo) con piedras pequeñas de río y la bola el punto rojo, sería correcta la nueva posición de bola indicando el PMCA?; es decir, dejando la zanja entre los pies y la bola?
[img]//www.galaxiagolf.com/files/posted_images/user_1798_alivio_zanja_1275041259_543829.jpg[/img]
En la nueva posición, al hacer un swing no se toca ninguna piedra. Se ha aliviado el jugador de la condición?. Que opináis?
Un saludo
Salu2
Supongo que la zona azul es una OI o una CAT
Considero que el PMCA está bien calculado, es decir, que la OI de la que te estás aliviando puede quedar entre los pies y el PMCA, si es suficientemente estrecha, que creo que es lo que estás preguntando.
En este caso es especialmente interesante calcular la zona de dropaje. En principio sería un semicírculo de un palo a partir del PMCA. Fíjate que al medir un palo desde el PMCA mides también a través de la OI de la que te estás aliviando. ( por lo tanto, aunque el PMCA está a la derecha de la OI - a la derecha en el sentido del juego -, parte de la zona de dropaje está a la izquierda de la OI, donde en el dibujo aparecen las huellas del jugador.
Otra cosa interesante es que de la parte del semicírculo que en principio define la zona de dropaje, hay que quitar la propia OI, su área de ibnfluencia en el área de swing, y la parte de la derecha en la que interferiría en el stance.
Hay un hilo muy interesante con gráficos que ayudarán a entender lo anterior
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... sc&start=0