Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

SOBRE EL PMCA

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor pakotoro » Jue May 20, 2010 10:44 pm

movillo escribió:
zocato escribió:Aquí está mi duda....

[cell class=spoiler][b]20-2c/1
Bola dropada que rueda fuera del área prescrita para dropar[/b]

[b]P [/b]Algunas veces, cuando un jugador se alivia de acuerdo con una Regla, puede parecer que
ha obtenido un alivio superior al que tiene derecho debido a que la Regla a aplicar le otorga
cierta flexibilidad sobre donde dropar la bola y que luego la bola rueda a cierta distancia del
lugar donde se dropó. Cuando una Regla determina el área dentro de la cual debe ser
dropada una bola, por ejemplo dentro de la distancia de uno o dos palos desde un punto
específico, ¿debería volverse a dropar si rueda fuera de este área?

[b]R [/b][u]No, no necesariamente. Si la bola ha sido correctamente dropada (Regla 20-2a) y no rueda
a ninguna de las posiciones indicadas en la Regla 20-2c, está en juego y no debe volverse a
dropar.[/u] En particular, bajo la Regla 20-2c(vi), la bola puede rodar hasta una distancia de dos
palos del punto en que tocó por primera vez una parte del campo al droparla y esto puede
dar como resultado que vaya a parar a una considerable distancia de la condición por la que
se ha obtenido el alivio. [u]Por ejemplo:[/u]
(a) una bola dropada dentro de la distancia de dos palos del margen de un obstáculo de
agua lateral puede ir a reposar a casi cuatro palos de distancia del margen del obstáculo
sin que el jugador tenga que volver a dropar bajo la Regla 20-2c; y
(b)[b] una bola dropada por alivio de una obstrucción inamovible dentro de la distancia de un
palo del punto más cercano de alivio puede ir a reposar a casi tres palos de distancia del
punto de alivio más cercano sin que el jugador tenga que volver a dropar bajo la Regla
20-2c[/b].[/cell]


Yo creo que la redacción te ha confundido. Al hablar de casi cuatro palos de distancia en un dropaje de un OAL, se refiere a los dos palos desde el margen del obstáculo y a los dos que puede rodar desde que toca el suelo. Lo mismo con la OI; casi tres palos de distancia son un palo desde el PMCA más los dos palos que puede rodar desde que toca el suelo. A lo que creo que se refiere esa decisiónes a que, en apariencia, el jugador parece que toma demasiado alivio por el hecho de que esos dos palos que puede rodar la bola hace que acabe jugando más lejos de lo que la regla parece decir (dropar en un área de dos palos en el OAL y a un palo en el OI)


Me sumo a Movillo, para mi no hay duda. :book:
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor movillo » Vie May 21, 2010 12:48 am

Marcial escribió:Bueno, puesto que fue el menda el que esta mañana lanzó la pregunta, trato de resumir lo que he leido, para ver si he entendido bien entre tanta respuesta:

Caso 1: Por pantalones se debe aliviar a la izqda de la OI, y si una vez que se alivia, [b]la bola no reposa dentro de la distancia de un palo[/b], coloca la bola en el punto donde tocó el suelo tras soltarla con la mano, y pasa a estar en juego. (eso es lo que hicimos en la partida) Y no era tanto duda

Caso 2: Aquí sí estaba la gran duda. Efectivamente, sólo el centro del bunker tiene agua, pero todo el talud del bunker está "perfecto", digamos seco, y a la vez "incómodo para jugar". Aquí entonces G&W, jugar la bola como reposa, o si me veo Seve en ese momento jugar una bola en un bunker de tierra compactada cuesta abajo. Si no es así me la saco del mismo ( :risitas: :risitas: :risitas: ) me pongo mi golpecito de penalidad, y a seguir jugando, que es gerundio

¿Puede ser o me he vuelto a perder por Albacete? :book:


El dropaje es a un palo del PMCA, y no puede rodar más de [b]dos palos[/b]. Si eso ocurre, a la tercera vez se coloca donde ha tocado el recorrido en el segundo dropaje (te lo explica Trasto en el post nº 11)
Última edición por movillo el Vie May 21, 2010 12:50 am, editado 1 vez en total
movillo
 

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor lsub » Vie May 21, 2010 12:59 am

Marcial escribió:Si, pero la duda es en el bunker, ahí está la madre del cordero.


La opción (b) de la R. 25-1b (ii), no la ha explicado nadie???
lsub
 

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor movillo » Vie May 21, 2010 1:04 am

lsub escribió:
Marcial escribió:Si, pero la duda es en el bunker, ahí está la madre del cordero.


La opción (b) de la R. 25-1b (ii), no la ha explicado nadie???


Yo sí, hace bastantes posts

movillo escribió:
maquina escribió:caso 2:debes de tener en cuenta que el talud no pertenece a un obstaculo, po lo que el punto mas cercano de alivio tiene que estar en el bunker, y si no existe ese punto se tiene que dropar la bola en linea recta entre el agujero y el punto donde se dropa la bola bajo la penalidad de un golpe.


Por aquí estuvimos hablando sobre el mismo tema hace escasas fechas (desde el post 599)
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... &start=575

Hay casos en los que sale a cuenta jugar la bola como está (en un camino, por ejemplo) o declarar la bola injugable (que puedes hacerlo cuando te de la gana), en lugar de intentar aliviarte, porque acabas peor que por intentar evitar una penalidad :-| :-| :-|

Edito: En el caso del bunker, la podía dropar fuera de él, con un golpe de penalización en vez de declararla injugable y quedarse dentro del bunker

[cell class=spoiler]R. 25-1 b) ii

(b) Bajo la penalidad de un golpe, fuera del bunker manteniendo el punto en donde
reposaba la bola en línea recta entre el agujero y el punto en que se va a dropar la bola,
sin límite detrás del bunker donde la bola puede ser dropada.[/cell]


Yo creo que lo ha visto, aunque lo ha explicado a su manera :laughing6: :laughing6: :laughing6:

Marcial escribió:Caso 2: Aquí sí estaba la gran duda. Efectivamente, sólo el centro del bunker tiene agua, pero todo el talud del bunker está "perfecto", digamos seco, y a la vez "incómodo para jugar". Aquí entonces G&W, jugar la bola como reposa, o si me veo Seve en ese momento jugar una bola en un bunker de tierra compactada cuesta abajo. [b]Si no es así me la saco del mismo ( :risitas: :risitas: :risitas: ) me pongo mi golpecito de penalidad, y a seguir jugando, que es gerundio
[/b]
¿Puede ser o me he vuelto a perder por Albacete? :book:
movillo
 

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor zocato » Vie May 21, 2010 9:55 am

pakotoro escribió:
movillo escribió:
Yo creo que la redacción te ha confundido. Al hablar de casi cuatro palos de distancia en un dropaje de un OAL, se refiere a los dos palos desde el margen del obstáculo y a los dos que puede rodar desde que toca el suelo. Lo mismo con la OI; casi tres palos de distancia son un palo desde el PMCA más los dos palos que puede rodar desde que toca el suelo. A lo que creo que se refiere esa decisiónes a que, en apariencia, el jugador parece que toma demasiado alivio por el hecho de que esos dos palos que puede rodar la bola hace que acabe jugando más lejos de lo que la regla parece decir (dropar en un área de dos palos en el OAL y a un palo en el OI)


Me sumo a Movillo, para mi no hay duda. :book:


cierto; me he liado con el adverbio "casi", que pasé por alto.
Lo curioso es que lo de no rebasar los 2 palos del área de dropaje, lo he tenido simpre claro.... y ahora aque me da por "aprender" mejor las cosas, y mirar el libreo de decisiones, me lío más :tongue: . Casi era mejor quedarme en el barniz inicial... con mi ignoracia en el tema de reglas :wink:
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados