Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Wedge Miura K-Grind

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Wedge Miura K-Grind

Notapor movillo » Mar May 18, 2010 7:51 pm

fu-manchu escribió:Primo, el bounce es un ángulo, luego no puede tener superfície. En todo caso te referirás a la suela.


Si te lees mi primer post, hablo de un bounce ALTO. Con las muescas, reduces la superficie de fricción y, por tanto, lo que hace es clavarse más. Pero bueno, es sólo una opinión :wink: :wink: :wink:
Última edición por movillo el Mar May 18, 2010 7:51 pm, editado 1 vez en total
movillo
 

Re: Wedge Miura K-Grind

Notapor Hermes » Mar May 18, 2010 7:53 pm

Esas muescas mejor para los rastrillos y peines ... :laughing6: :laughing6: :laughing6:
Ademas, no puedes jugar a zurdas con el :tongue: :tongue:
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 4368
Registrado: Jue Sep 17, 2009 10:08 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 11,4

Re: Wedge Miura K-Grind

Notapor fu-manchu » Mar May 18, 2010 7:56 pm

A ver, en tu primer post hablas de bounce alto, y de que se lo quita casi todo con ese diseño. Imposible. La idea de las muescas es que la arena pase a través, lo que no tiene nada que ver con el bounce.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: Wedge Miura K-Grind

Notapor movillo » Mar May 18, 2010 8:04 pm

Es como si me dices que a las alas de los aviones hay que hacerles muescas para que el aire pase mejor por ellas :shock: :shock: :shock: . Si haces eso, reduces la superficie de fricción y el avión se cae. Esto es lo mismo. El SW tiene el bounce más alto de todos los palos, precisamente para que la suela haga que el palo deslice por la arena en vez de clavarse. Si le quitas superficie de fricción, desliza menos y el palo se clava más.
movillo
 

Re: Wedge Miura K-Grind

Notapor fu-manchu » Mar May 18, 2010 8:10 pm

Estás mezclando bounce con suela del palo.
No tengo ni idea mecánica de fluidos, pero no sé si será muy válida la comparación. Un ejemplo sería un rastrillo.
Última edición por fu-manchu el Mar May 18, 2010 8:13 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: Wedge Miura K-Grind

Notapor Locar » Mar May 18, 2010 8:14 pm

Molan... a ver si Edu nos los deja probar... :P
Locar
 

Re: Wedge Miura K-Grind

Notapor tiburon rojo » Mar May 18, 2010 8:33 pm

CITO (tampoco domino yo el tema así que quedaros con el dibujito):

Una capa límite turbulenta, en cambio, hace que parte de la energía cinética de la zona exterior (ya sabéis, la que es aproximadamente el 99% de V) se transmita al interior, estimulando el avance de las zonas de menor velocidad, por lo que el desprendimiento tarda mucho más en ocurrir, y el avión es mucho menos propenso a entrar en pérdida. Además, cuando la capa límite se desprende, la sección efectiva del objeto aumenta mucho porque el fluido no sigue su forma, de modo que la resistencia también es mucho mayor. Cuanto menor sea el desprendimiento, menor será dicha sección efectiva, y por tanto menor será la resistencia (el aire tendrá que desviarse menos para rodear el obstáculo). Así que se da la paradoja de que, con una capa límite turbulenta, muchas veces se consigue reducir bastante la resistencia aerodinámica al retrasar el desprendimiento, a pesar de que en principio parece que no debería ser así. Es debido a esto que las pelotas de golf tienen agujeros y las de tenis son peludas.

Imagen
Última edición por tiburon rojo el Mar May 18, 2010 8:34 pm, editado 1 vez en total
Maestro
 
Mensajes: 2786
Registrado: Sab Jun 27, 2009 8:17 pm

Re: Wedge Miura K-Grind

Notapor Markus » Mar May 18, 2010 8:35 pm

creo que en esta foto se puede apreciar mejor lo que dice FU.

Imagen
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Dom Feb 03, 2008 10:05 pm
Ubicación: Miami - Bellaterra
Handicap: 13,7

Re: Wedge Miura K-Grind

Notapor EGC » Mar May 18, 2010 8:37 pm

Juer Tibu, cómo dibujas.

Muy gráfico el ejemplo. :thumbup:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 251
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:51 pm

Re: Wedge Miura K-Grind

Notapor tiburon rojo » Mar May 18, 2010 8:39 pm

no me ha dado tiempo a renderizar en 3-D :lol: :lol: :lol:
Maestro
 
Mensajes: 2786
Registrado: Sab Jun 27, 2009 8:17 pm

Re: Wedge Miura K-Grind

Notapor movillo » Mar May 18, 2010 8:56 pm

Aquí no estamos hablando de aerodinámica sino te sustento. Precisamente, lo que intenta la suela del palo, con su correspondiente bounce alto, es que la arena se separe MÁS para que el palo se clave menos :shock: :shock: :shock: Todo lo contrario de lo que intenta la bola de golf :shock: :shock: :shock:
movillo
 

Re: Wedge Miura K-Grind

Notapor fu-manchu » Mar May 18, 2010 8:57 pm

movillo escribió:Es como si me dices que a las alas de los aviones hay que hacerles muescas para que el aire pase mejor por ellas :shock: :shock: :shock: . Si haces eso, reduces la superficie de fricción y el avión se cae. Esto es lo mismo. El SW tiene el bounce más alto de todos los palos, precisamente para que la suela haga que el palo deslice por la arena en vez de clavarse. Si le quitas superficie de fricción, desliza menos y el palo se clava más.

En un ala de avión no se trata de que el aire pase mejor por ellas, se trata de que pase de determinada manera, manera que provoca mayor presión bajo el ala que encima de élla, provocando sustentación. En los wedges no solo el bounce influye en que el palo deslice más, también la mayor superficie de la suela y el toe-heel camber (abombamiento de la suela). En el Miura el palo entra con superficie normal y da escape a la arena a través de las muescas que actúan como canales. Desde luego si lo han sacado antes habrán probado la eficacia del diseño. La superficie de contacto con la arena es la misma, ya que las muescas tienen un "fondo".
Última edición por fu-manchu el Mar May 18, 2010 9:00 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: Wedge Miura K-Grind

Notapor Locar » Mar May 18, 2010 8:59 pm

Soy de letras puras... vamos que no pillo nada.

A lo que interesa... cuanto vale? :P :P
Locar
 

Re: Wedge Miura K-Grind

Notapor tiburon rojo » Mar May 18, 2010 9:00 pm

Yo creo que lo que dice Fu se entiende mejor con el ejemplo de un neumático en agua y como los dibujos la expulsan
Maestro
 
Mensajes: 2786
Registrado: Sab Jun 27, 2009 8:17 pm

Re: Wedge Miura K-Grind

Notapor fu-manchu » Mar May 18, 2010 9:01 pm

tiburon verde escribió:Yo creo que lo que dice Fu se entiende mejor con el ejemplo de un neumático en agua y como los dibujos la expulsan

Por ejemplo.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

AnteriorSiguiente

Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados

cron