fu-manchu escribió:No veo que tenga que darte ningún argumento. Es la única manera de poder jugar, la gente está encantada porque puede jugar todo el año. Cojonudo, el que no quiera y se quiera pasar el invierno en blanco por "talibanismo" en cuanto a las reglas que no juegue. El resto disfrutará del golf.
Como conclusión: a tí te parece una aberración. A mí me parece fenomenal porque permite jugar todo el año.
fu-manchu escribió:Como conclusión: a tí te parece una aberración. A mí me parece fenomenal porque permite jugar todo el año.
teeputter escribió:fu-manchu escribió:No veo que tenga que darte ningún argumento. Es la única manera de poder jugar, la gente está encantada porque puede jugar todo el año. Cojonudo, el que no quiera y se quiera pasar el invierno en blanco por "talibanismo" en cuanto a las reglas que no juegue. El resto disfrutará del golf.
Como conclusión: a tí te parece una aberración. A mí me parece fenomenal porque permite jugar todo el año.
Eso se aparta de loe stablecido en las reglas, y conceptualmente es una aberración, pero no porque lo diga yo, lo dice el Diccionario de la RAE.
trastolillo escribió:
¿Y porqué no ves normal que se permita poner una esterilla sobre la reponer la bola para preservar el césped que forma parte del medio natural donde se desarolla el juego y que al fin y al cabo tiene vida propia?
¿Porqué no ves la aplicación del mismo principio para usar un tee o un alivio para proteger el césped en las zonas más maltratadas por el invierno?
teeputter escribió:¿Si esto es lo razonable porque no está recogido en las Reglas de Golf?
Yo no comulgo con ruedas de molino.
Micalet escribió:La verdad, resulta extraño pensar que en St Andrews, donde tiene su sede el R & A, se permita contravenir las Reglas del Golf jugando con esterilla.
Por cierto, Fú, sabes si el uso de esterilla es regla local?
teeputter escribió:Yo no comulgo con ruedas de molino.
[b]D 1-4/10 Situación peligrosa; serpiente de cascabel o abejas interfieren con el juego[/b]
[size=10]P La bola de un jugador queda en reposo en una situación peligrosa para el jugador, por ejemplo, cerca de una serpiente de cascabel viva o una colmena de abejas. En equidad (Regla 1-4), ¿tiene el jugador otras opciones además de jugar la bola como reposa o, si fuera aplicable, proceder bajo la Regla 26 ó 28?
R Sí. No es razonable esperar que el jugador juegue desde tal situación peligrosa, ni justo obligar al jugador a incurrir en penalidad bajo la Regla 26 (Obstáculos de agua) o la Regla 28 (Bola injugable).
Si la bola reposa en el recorrido, el jugador puede, sin penalidad, dropar una bola dentro de la distancia de un palo y no más cerca del agujero que el punto más cercano no más cerca del agujero que no sea peligroso y que no esté ni en un obstáculo ni en un green.
Si la bola reposa en un obstáculo, el jugador puede dropar una bola, sin penalidad, dentro de la distancia de un palo y no más cerca del agujero que el punto más cercano no más cerca del agujero que no sea peligroso. Si es posible, la bola debe ser dropada en el mismo obstáculo y, si no es posible, en un obstáculo similar cercano, pero en ambos casos no más
cerca del agujero. Si no le es posible al jugador dropar la bola en un obstáculo, puede droparla, bajo penalidad de un golpe, fuera del obstáculo, manteniendo el punto donde reposa la bola original entre el agujero y el punto en el que se dropa la bola.
Si la bola reposa en el green, el jugador puede, sin penalidad, colocar una bola en el punto más cercano no más cerca del agujero que no sea peligroso y no esté en un obstáculo.
Si es claramente irrazonable para el jugador ejecutar un golpe por existir una interferencia causada por algo distinto a la situación peligrosa, o si la situación sólo sería peligrosa debido al uso de una colocación, swing o dirección de juego innecesariamente anormales, entonces no puede obtener alivio como se expone arriba, pero nada le impide proceder bajo la Regla 26 ó 28 si son aplicables. (Revisada)[/size]
[b]D 1-4/11 Significado de “Situación Peligrosa”[/b]
[size=10]P De acuerdo con la decisión 1-4/10, una bola que reposa cerca de una serpiente de cascabel viva o de un nido de abejas es una “situación peligrosa”[b] y se concede el alivio por equidad[/b]. Si la bola de un jugador queda en reposo en o cerca de una zona de plantas como hiedra venenosa, cactus u ortigas, ¿se aplica lo previsto en la Decisión 1-4/10?
R No. El jugador debe jugar la bola como repose, o si son aplicables, proceder de acuerdo con la Regla 26 (Obstáculos de Agua) o la Regla 28 (Bola Injugable).
La decisión 1-4/10 contempla una situación que no tiene que ver con las condiciones que se encuentran normalmente en el campo. Un lie desagradable es un caso frecuente que el jugador debe aceptar.[/size]
teeputter escribió:Si es una R.L. tiene que estar expresamente autorizada por R & A, en base a lo establecido en la R 33-8, puesto que se trata de una R.L. que modifica las Reglas de Golf.
trastolillo escribió:teeputter escribió:Si es una R.L. tiene que estar expresamente autorizada por R & A, en base a lo establecido en la R 33-8, puesto que se trata de una R.L. que modifica las Reglas de Golf.
[size=14][b]....[/b][/size]![]()
![]()
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado