Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

D 20-1/16 (revisada)

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

D 20-1/16 (revisada)

Notapor Micalet » Mar Mar 16, 2010 8:37 pm

Acerca de si cuando una bola o el marcador interfiere en la línea de juego de otro competidor, y se ha de desplazar hacia un lado, esto se puede o no hacer en un único paso (mover la bola directamente), o en dos pasos (primero marcar y despues mover la marca) he encontrado un hilo de lsub muy antiguo, del 2007, donde se concluye que aunque no estaba prohibido por las reglas, era recomendable el segundo método.


La R20-1, en su nota final dice:

[cell class=spoiler]20-1. LEVANTAR Y MARCAR
Una bola que ha de levantarse bajo las Reglas puede ser levantada por el jugador, su
compañero u otra persona autorizada por el jugador. En cualquiera de esos casos, el jugador
es responsable de cualquier infracción de las Reglas.
La posición de la bola debe ser marcada antes de que sea levantada bajo una Regla que
requiere reponerla. Si no es marcada, el jugador incurre en un golpe de penalidad y la bola
debe ser repuesta. SI no es repuesta, el jugador incurre en la penalidad general por
infracción de esta Regla pero no hay penalidad adicional por la Regla 20-1.
Si una bola o un marcador de bola son accidentalmente movido en el proceso de
levantar la bola bajo una Regla o al marcar su posición, la bola o el marcador de bola deben
ser repuestos. No hay penalidad siempre que el movimiento de la bola o del marcador de
bola sea directamente atribuible al acto específico de marcar su posición o de levantar la
bola. De otra manera, el jugador incurre en un golpe de penalidad bajo esta Regla o de la
Regla 18-2a.
Excepción: Si un jugador incurre en penalidad por no proceder de acuerdo con las Reglas 5-
3 ó 12-2, no hay penalidad adicional bajo la Regla 20-1.
Nota: La posición de una bola que ha de levantarse debería marcarse colocando un
marcador de bola, una pequeña moneda u otro objeto similar inmediatamente detrás de la
bola. [highlight=#FFFFAA]Si el marcador de bola interfiere con el juego, colocación o con el golpe de otro
jugador, debería colocarse hacia un lado a una distancia de una o más cabezas de palo.[/highlight][/cell]



Y la Decisión20-1/16 en su revisión añade el último párrafo...

[cell class=spoiler]
20-1/16

Método usado para marcar la posición de la bola.
P La Nota a la Regla 20-1 establece que "la posición de una bola que ha de ser levantada
debería ser marcada colocando un marcador de bola, una pequeña moneda u otro objeto
similar inmediatamente detrás de la bola". ¿Está penalizado un jugador si usa un objeto que
no es similar a un marcador de bola o una pequeña moneda para marcar la posición de su
bola?

R No. La provisión en la Nota a la Regla 20-1 es una recomendación de la mejor práctica,
pero no hay penalidad por no actuar de acuerdo con la Nota. Ejemplos de métodos para
marcar la posición de una bola que no están recomendados, pero son permitidos son los
siguientes:
• Colocar el talón de un palo al lado o detrás de la bola;
• Usar un tee;
• Usar un impedimento suelto.
• Trazar una línea, siempre que el green no sea probado (Regla 16-1d) y no se indique
una línea para el putt (Regla 8-2b). Como esta práctica puede causar daño al green,
no es aconsejable.
Sin embargo, bajo la Regla 20-1 es necesario marcar físicamente la posición de la bola. La
referencia a una marca existente en el suelo no constituye marcar la posición de una bola.
Por ejemplo, no está permitido marcar la posición con referencia a una marca en el green.
[highlight=#FFFFAA]Cuando se mueve una bola o un marcador de bola a un lado para evitar que interfiera con
la colocación o golpe de otro jugador, el jugador puede medir desde el lado de la bola o el
marcador. Para reponer la bola con precisión en el punto del que fue levantada, los pasos
usados para mover la bola o el marcador de bola a un lado deberían invertirse.[/highlight][/cell]


Supongo que con el añadido se acaba el debate de si es recomedable uno frente a otro método, admitiendo los dos ¿no?
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Re: D 20-1/16 (revisada)

Notapor trastolillo » Mar Mar 16, 2010 8:54 pm

En ese hilo creo que todos concluímos en que hagas lo que hagas para desplazar la bola, al volverla a colocar en donde estaba originalmente, has de seguir los pasos inversos y en el mismo orden. Por ejemplo:

.- Alineas la cabeza del putter, con una dirección que seas capaz de volver a tomar, al lado de la bola y al otro extremo de la cabeza pones la marca. Cuando deshaces esto has de acordarte, cuando pongas la cabeza del putter en su línea, que al otro extremo de la marca va la bola y no la marca como hace alguna gente. Si haces ésto último trae como resultado que la bola la repones unos cm más cerca del hoyo.

En cualquier caso hay que hacer en orden inverso las operaciones que hayas hecho para mover, ya sea la bola, ya sea la marca.

¿Me hice entender?
trastolillo
 

Re: D 20-1/16 (revisada)

Notapor teeputter » Mar Mar 16, 2010 8:55 pm

Esta Decisión fue revisada en el 2008, no en la útima revisión.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: D 20-1/16 (revisada)

Notapor Micalet » Mar Mar 16, 2010 10:09 pm

trastolillo escribió:En ese hilo creo que todos concluímos en que hagas lo que hagas para desplazar la bola, al volverla a colocar en donde estaba originalmente, has de seguir los pasos inversos y en el mismo orden. Por ejemplo:

.- Alineas la cabeza del putter, con una dirección que seas capaz de volver a tomar, al lado de la bola y al otro extremo de la cabeza pones la marca. Cuando deshaces esto has de acordarte, cuando pongas la cabeza del putter en su línea, que al otro extremo de la marca va la bola y no la marca como hace alguna gente. Si haces ésto último trae como resultado que la bola la repones unos cm más cerca del hoyo.

En cualquier caso hay que hacer en orden inverso las operaciones que hayas hecho para mover, ya sea la bola, ya sea la marca.

¿Me hice entender?


Perfectamente, Trasto. :thumbup:

Ya había leído que se "debería" hacer en orden inverso. Pero mi pregunta era no sobre el procedimiento, sino más bien sobre si con el nuevo texto se autorizaba claramente el mover la bola sin marcar, cosa que antes no estaba así en la redacción anterior al 2008, y generaba controversia o debate en cuanto a qué método era más recomendable.

Gracias por el apunte, Teeputter, no tenía a mano las de 2008, y al ver el paréntesis de (revisada) pensé que lo había sido en la última revisión. Por cierto, que he repasado la redacción de 2008 y la veo igual a la de 2010. Entonces, ¿por qué lo de mantener "(revisada)"?
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados