Topolite escribió:En mi opinión es la 14.4, sin ninguna duda. Creo que la clave está en el concepto "en el curso de un golpe" que dice la 14.4, pues la 19.2 ya se refiere a una bola en movimiento tras el golpe, que es desviada por el equipo del jugador.
Saludos,
Topolite escribió:Teeputter, te veo hoy espeso.
La 14.4 dice "si el palo de un jugador .....en el curso de un golpe".
Saludos,
teeputter escribió:Si ya se lo que dice la 14-4, por eso digo que la cuestión no está en el concepto "del curso del golpe", motivo por el cual argumenté lo de la mano,sino que pienso que la cuestión está en si cuando dice el "palo" se refiere a la cabeza o a cualquier parte del palo.
teeputter escribió:Topolite escribió:Teeputter, te veo hoy espeso.
La 14.4 dice "si el palo de un jugador .....en el curso de un golpe".
Saludos,
Si ya se lo que dice la 14-4, por eso digo que la cuestión no está en el concepto "del curso del golpe", motivo por el cual argumenté lo de la mano,sino que pienso que la cuestión está en si [b]cuando dice el "palo" se refiere a la cabeza o a cualquier parte del palo[/b].
Micalet escribió:A mí me ha pasado en más de una ocasión, y siempre me sumado penalidad por la 14-4, ya que entiendo que palo es todo, desde la cabeza a la empuñadura.
teeputter escribió:Si aceptamos que la 14-4 se refiere al cualquier parte del palo, la cuestión está clara.
.
Nando Els escribió:Una duda respecto a este tema de "golpear más de una vez"....Creo que es así pero por confirmarlo...Cuando decimos que un golpe de penalidad, dicha penalidad se suma al "golpe" efectuado, aunque se haya tocado la bola 2 veces, verdad? Vamos, que no se cuentan los "2 toques" a la bola como 2 golpes....
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados