Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

De La Confusión Y La Pérdida.

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

De La Confusión Y La Pérdida.

Notapor dabale » Lun Mar 08, 2010 11:23 pm

Imaginemos que bando mi bola al rough desde el tee, a una buena distancia. Puedo seguir el vuelo y verla aterrizar en el rough, pero no la puedo ver una vez que ha entrado allí porque la hierba está altita. Mientras camino hacia mi bola veo que un jugador que está en el hoyo paralelo se acerca al sitio donde he visto mi bola y juega desde allí. Cuando llego al sitio donde se supone está mi bola encuentro otra pero no la mía. Me imagino que el otro ha podido jugar la mía por error, voy a su encuentro, le doy alcance y efectivamente comprobamos que ha jugado mi bola. Supongamos que he tardado más de cinco minutos en hacerlo. ¿La bola está perdida, no?
dabale
 

Re: De La Confusión Y La Pérdida.

Notapor reve » Lun Mar 08, 2010 11:37 pm

d27-6, depende de si has tardado más o menos de 5 minutos en encontrar la bola del otro jugador
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Re: De La Confusión Y La Pérdida.

Notapor dabale » Mar Mar 09, 2010 12:06 am

Thanx
dabale
 

Re: De La Confusión Y La Pérdida.

Notapor reve » Mar Mar 09, 2010 12:13 am

dabale escribió:Thanx


esperate no vaya a ser que haya metido la pata
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Re: De La Confusión Y La Pérdida.

Notapor dabale » Mar Mar 09, 2010 12:18 am

No sé. Lo mismo hay algún matiz que se me escapa, pero la d26/7 parece que le va al pelo.
dabale
 

Re: De La Confusión Y La Pérdida.

Notapor lsub » Mar Mar 09, 2010 12:58 am

Depende de que tuvieses certeza o práctica seguridad antes de que pasasen los 5 minutos, es decir, antes de ir a comprobar que el otro jugador jugo tú bola.

El que exista esa SPS sería una cuestión de hecho, difícil de responder sin estar allí.

Por lo relatado.
- Si ves la necesidad de identificar la bola del otro jugador es que no existía SPS. Así que bola perdida.


En una situación de ese tipo, una vez que pensamos que otro jugador ha jugado nuestra bola, si identificamos la bola que jugo el otro jugador tendremos conocimiento.
En otro caso dependerá de las cuestiones de hecho, si es una zona donde fácilmente se pueden perder bolas, o difícilmente se perderán, … etc, etc.
lsub
 

Re: De La Confusión Y La Pérdida.

Notapor reve » Mar Mar 09, 2010 1:15 am

pero la situacion es la misma que en la 27-6, ¿no?
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Re: De La Confusión Y La Pérdida.

Notapor dabale » Mar Mar 09, 2010 1:27 am

Lo que cuento no es un sucedido, es un suponer. Así que no te puedo decir cuánta seguridad tenía al respecto. Digamos que tenía la certeza de cualquiera que manda su bola a un rough mondo y lirondo (es decir sin otros peligros comebolas cercanos) a 160- 180m. Es una situación bastante común... creo (mandarla ahí, digo, no que se la jueguen): uno ve por dónde ha caido más o menos, toma una referencia y allá que se va en post de la hideputa redonda.
Última edición por dabale el Mar Mar 09, 2010 1:28 am, editado 1 vez en total
dabale
 

Re: De La Confusión Y La Pérdida.

Notapor lsub » Mar Mar 09, 2010 1:36 am

Parecida, pero no igual.

Más parecida a la 27/7, pero cambiando el que estuviese en un animal de madriguera por jugada por otro jugador.

En la D 27/6, cuando B encuentra la bola de A, en ese momento es cuando se da cuenta de que A jugo su bola.
La decisión no entra a especular el motivo por el cual B sabe que A jugo su bola (pero lo sabe), bien puede ser porque conociese la marca que puso A en su bola, o …
El jugador tiene ese conocimiento, certeza o práctica seguridad en el momento que encuentra esa bola, por ello el límite de los 5 minutos hasta que encuentra esa bola


En el caso planteado por Dabale, cuando encuentra la bola del otro jugador, sospecha que el otro jugo su bola, pero no tiene esa seguridad o práctica certeza (por ello lo de ir a buscar al otro a identificar la bola).
lsub
 

Re: De La Confusión Y La Pérdida.

Notapor lsub » Mar Mar 09, 2010 1:39 am

dabale escribió:Lo que cuento no es un sucedido, es un suponer. Así que no te puedo decir cuánta seguridad tenía al respecto. Digamos que tenía la certeza de cualquiera que manda su bola a un rough mondo y lirondo (es decir sin otros peligros comebolas cercanos) a 160- 180m. Es una situación bastante común... creo (mandarla ahí, digo, no que se la jueguen): uno ve por dónde ha caido más o menos, toma una referencia y allá que se va en post de la hideputa redonda.


Plantear un supuesto teórico, y decidir una cuestión de hecho (la existencia de seguridad o práctica certeza) es bastante dificil.
Ya es dificil en algunos casos sin ser supuestos.

Todo dependerá de la zona donde se envió la bola, de si existe otra posibilidad distinta (distinta a que otro jugo la bola) para que el jugador no encuentre su bola, ...
Última edición por lsub el Mar Mar 09, 2010 1:39 am, editado 1 vez en total
lsub
 

Re: De La Confusión Y La Pérdida.

Notapor Player » Mar Mar 09, 2010 12:11 pm

dabale escribió:Imaginemos que bando mi bola al rough desde el tee, a una buena distancia. Puedo seguir el vuelo y verla aterrizar en el rough, pero no la puedo ver una vez que ha entrado allí porque la hierba está altita. Mientras camino hacia mi bola veo que un jugador que está en el hoyo paralelo se acerca al sitio donde he visto mi bola y juega desde allí. Cuando llego al sitio donde se supone está mi bola encuentro otra pero no la mía. Me imagino que el otro ha podido jugar la mía por error, voy a su encuentro, le doy alcance y efectivamente comprobamos que ha jugado mi bola. Supongamos que he tardado más de cinco minutos en hacerlo. ¿La bola está perdida, no?


En la D 27/6 B sé esta buscando la bola de B unos pocos minutos, como no la encuentra
decide regresar al lugar de salida para poner otra bola en juego. El tiempo sigue corriendo

Pero en el caso de Dabale yo veo una diferencia a tener en cuenta.

Dabale según se va acercando al lugar donde envío su bola, ve como otro jugador de una calle paralela juega una bola desde el sitio aproximado donde cree que esta la suya, y sospecha, que puede haber jugado su bola (la de Dabale). Cuando Dabale llega al rough encuentra una bola, y como no es la suya, inmediatamente se dirige hacia al otro jugador, porque supone que la bola que jugo es la suya.

En mi opinión, Dabale casi casi no ha comenzado la búsqueda de su bola, o, [b]si la ha comenzado la interrumpe, porque abandona el lugar donde podía estar, para ir en busca del otro jugador y comprobar, que la bola encontrada y jugada que ya esta lejos, puede ser la suya, como así fue[/b]. En este caso yo opino que Dabale tiene derecho a usar el tiempo suficiente para identificar la bola, aunque sea mas de cinco minutos.
.
Es algo parecido a la D 27/5,5 en la que se le permite al jugador usar el tiempo suficiente para identificar [b]una bola que se ha encontrado [/b]( La Dec. no exige que se sepa de antemano que es su bola, basta que se haya encontrado una bola). En el caso de Dabale la bola encontrada, es la que el otro jugador ha jugado, y Dabale se dirige a identificarla.

El caso de la 27/6 es distinto, el jugador B busca su bola unos minutos, como no la encuentra decide volver a jugar otra, [b]pero no ha interrumpido la búsqueda, mas bien ha renunciado a ella. [/b] Posteriormente se la encuentra por casualidad. Cuando la encuentra es cuando hay que ver si los 5 minutos han transcurrido.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: De La Confusión Y La Pérdida.

Notapor pepito grillo » Mar Mar 09, 2010 12:23 pm

Si estás en un torneo con testigos de donde cae la bola, de la más que probable confusión por parte de otro que te perjudica y la prueba de la bola, lo normal es llamar a un juez que bondadosamente te haga la gracia de otra bola, porque si no, la alternativa es perseguir al jugador que viste de lejos y que se alejó todavía más y que va liado en otra partida y que, si se ha dado cuenta, de forma altamente fraudulenta ha repuesto la marca que dijo iba a jugar al principio del juego. A pesar de la aventi que cuento, la situación es la probable a todo lo que no sea el British Open. A mí me ha pasado varias veces y no he encontrado la suya, su bola, no he encontrado ninguna. Bola perdida.
Scratch
 
Mensajes: 190
Registrado: Mié Mar 25, 2009 7:40 pm

Re: De La Confusión Y La Pérdida.

Notapor trastolillo » Jue Mar 11, 2010 2:50 pm

La situación relatada en la D 27/6 tiene una circunstancia diferente, que B es normal conozaca que bola juega A pues e s un jugador de su mismo grupo y posiblemente a quien él marque.

La situación relatada por Dabale refleja que encuentra una bola diferente de la suya en el lugar en el que calculaba que podía estar la suya y después de ver a otro jugador que jugó otra bola por aquella zona.

lsub ya habló de la cantidad de detalles que entran en hecho de tener SPC de algún hecho en el relato de Dabale y difiere mucho de un caso a otro, según lo veo yo.

Coincido con Player en la delimitación de los 5 minutos; por ejemplo:

Mandas tu bola a la Zona X de rough cortito y sin trampas que puedan atrapar bolas. De camino ves que otro jugador juaga por allí una bola y después de burcar la tuya durante 4 minutos ves que únicamente hay una bola que no es la tuya y decides ir a identificar la bola que está jugando el otro jugador que jugó desde la misma zona.

Dos consideraciones:

1.- Cuando lo alcanzas, al cabo de dos minutos, ves que no es la tuya. Han pasado 6 minutos y ¿Bola perdida?

2.- Cuando lo alcanzas, al cabo de dos minutos, ves que sí es la tuya. Han pasado 6 minutos y ¿Bola perdida?
Yo, en este segundo caso. estoy con la posición de Player y creo que si es tu bola la que ejugó, habría de considerarse que cuando encontraste la otra debiera detenerse el tiempo de búsqueda hasta comprobar qué bola jugó el jugador en cuestión que jugó en la zona en la que tenías la idea en que estaba la tuya.

Conclusión: ¿Puede ser que la SPC se vea confirmada o anulada en función que sea tu bola la que jugó o no lo sea?

¿Cómo lo veis?
trastolillo
 


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 9 invitados