Disperso escribió: Anuncia su intención al otro competidor con una frase tipo "de aquí no hay quien salga, me voy a retrasar unos metros y, si quieres, me haces repetir". En las formas podría ser correcto (que tampoco estoy seguro); pero podría ser considerado un pacto tácito para salir los dos desde el mismo sitio comprometiéndose a no obligar al contrario a repetir la salida.
Micalet escribió:El jugador B, como no se ha opuesto antes de dar su golpe, ¿ya no puede obligar a repetir a A el suyo?
Disperso escribió:El otro día, jugando tempranito, estaba el campo bastande deshelado, excepto en las zonas de sombra.
En los tees de salida rodeados de árboles, buscábamos las escasas zonas en las que daba el sol para poder clavar el tee; independientemente de donde estuviesen las barras de salida.
Se me ocurrío que podría darse una situación parecida en un partido match play. La zona de salida podría estar:
- Helada
- Embarrada
- En desnivel
...
En esta situación, el primer competidor que sale en el hoyo decide jugar desde fuera de la zona de salida para poder hacerlo con comodidad.
Anuncia su intención al otro competidor con una frase tipo "de aquí no hay quien salga, me voy a retrasar unos metros y, si quieres, me haces repetir". En las formas podría ser correcto (que tampoco estoy seguro); pero podría ser considerado un pacto tácito para salir los dos desde el mismo sitio comprometiéndose a no obligar al contrario a repetir la salida.
Player escribió: Yo opino que sí hay acuerdo entre contrarios. Si el primero anuncia que va a jugar desde fuera de marcas para hacerlo con más comodidad, como tú dices y el segundo no le dice nada, es un acuerdo tacito de no aplicar la 11-4a y ambos deberian de ser descalificados por la 1-3
Player escribió:En primer lugar hablas de un match, después hablas de un competidor. Supongo que te refieres a Martch Play. ¿no?
teeputter escribió:Yo entiendo que habría acuerdo si el contrario le dijese, OK., o Ok. yo también voy a salir desde fuera.
Pero si el contrario se calla, no está renunciando a la prerrogativa que le concede la 11-4 a.
Topolite escribió:Tema este interesante, el del acuerdo para excluir las reglas. En match-play la diferencia entre pasar por alto un infracción, como habla la D 2-5/1 y el posible acuerdo (expreso o tácito) para excluir las reglas es una linea demasiado fina. ¿a que se refiere esa decision cuando dice que puedo pasar por alto una infracción de mi contrario? ¿hasta donde puedo llegar con mi tolerancia?
Saludos,
Micalet escribió:Topolite escribió:Tema este interesante, el del acuerdo para excluir las reglas. En match-play la diferencia entre pasar por alto un infracción, como habla la D 2-5/1 y el posible acuerdo (expreso o tácito) para excluir las reglas es una linea demasiado fina. ¿a que se refiere esa decision cuando dice que puedo pasar por alto una infracción de mi contrario? ¿hasta donde puedo llegar con mi tolerancia?
Saludos,
[size=8][cell class=spoiler][b]D 2-5/1[/b]
[b]Obligación del jugador con respecto a la presentación de una reclamación.[/b]
En Juego por Hoyos (Match Play), un jugador puede pasar por alto una infracción de las Reglas de su contrario, siempre que no exista acuerdo entre los jugadores. Hay una diferencia entre pasar por alto una infracción del contrario y el acuerdo con el contrario para omitir una penalidad. La Regla 1-3 prohíbe esto último.[/cell][/size]
Interesante decisión. Supongo que la línea la marcará el hecho de no decirle que ha cometido una infracción a tu contrario, puesto que si se lo comunicas y la penalidad es pérdida del hoyo, pero acepta no imponerse la penalidad, entonces estarían poniéndose de acuerdo para excluir reglas.
Aunque bien pensado, no se me ocurre ninguna situación en la que puedas pasarle por alto una infracción, ya que la mayoría suponen pérdida del hoyo, salvo que tu contrario vaya cargado de golpes y esté claro que vas a ganar el hoyo.
teeputter escribió:Acuerdo puede ser un sinónimo de convenio, a mi modo de ver para que halla acuerdo el jugador y su contrario tienen que haber convenido el no aplicar las reglas, tiene que concurrir una pluralidad de voluntades de proceder de una determinada manera. Sin embargo el pasar por alto una infracción es un acto unilateral del jugador que nada conviene con su contrario.
El título de la Decisión 1-3/4 es “[color=blue]Jugadores [/color]que dejan de aplicar una penalidad a sabiendas”, aquí no se trata de que un jugador pase por alto una infracción, en este caso aunque la Decisión sea somera, se entiende que A le dice a B, ahí va, llevo 15 palos, estoy infringiendo la 4-4 a, y B le dice pues si, tendríamos que ajustar el resultado del partido, pero vamos a dejarnos de tonterías, declara el palo en exceso fuera de juego, y seguimos como estamos, y A le dice pues de acuerdo..
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados