Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

BUNKER LLENO DE AGUA

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

BUNKER LLENO DE AGUA

Notapor kaele » Dom Ene 31, 2010 9:52 pm

Hoy nos ha pasado en la Arboleda. Había algún bunker que estaba inundado de agua de lluvia y no había espacio para dropar la bola. Hemos dropado fuera del bunker, alejándonos del hoyo ¿Es correcto?

Gracias
Matraco
 
Mensajes: 10
Registrado: Sab Nov 28, 2009 11:45 am

Re: BUNKER LLENO DE AGUA

Notapor movillo » Dom Ene 31, 2010 9:54 pm

Si el comité no los ha declarado recorrido, creo que hay que sumar un golpe de penalidad por dropar fuera del bunker :| :| :|
movillo
 

Re: BUNKER LLENO DE AGUA

Notapor movillo » Dom Ene 31, 2010 10:02 pm

El link que resuelve mejor el problema es el segundo, debido a la modificación de las reglas que ha tenido lugar éste año (posibilidad de declarar un bunker parte del recorrido por defecto cuando se declara como TER)

http://www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... unker+agua
movillo
 

Re: BUNKER LLENO DE AGUA

Notapor Topolite » Lun Feb 01, 2010 10:58 am

kaele escribió:Hoy nos ha pasado en la Arboleda. Había algún bunker que estaba inundado de agua de lluvia y no había espacio para dropar la bola. Hemos dropado fuera del bunker, alejándonos del hoyo ¿Es correcto?

Gracias


Como supongo que Kaele pide que le aclaren si ha actuado correctamente cuando dropó fuera del bunker, y entendiendo, porque nada dice sobre ello, que el Comité no había declarado el bunker como recorrido, cuando existe agua accidental en el bunker se aplica la regla 25.1b

[cell class=spoiler]ii) En un Bunker: Si la bola está en un bunker, el jugador debe levantar la bola y droparla, bien :
(a) Sin penalidad, de conformidad con la Cláusula (i) anterior, excepto que el punto más cercano de alivio debe estar en el bunker y la bola debe ser dropada en el bunker, o si es imposible un alivio completo, tan cerca como sea posible del punto donde reposaba la bola, pero no más cerca del agujero, en una parte del campo en el bunker que permita el máximo alivio posible de la condición, o bien
(b) Bajo la penalidad de un golpe, fuera del bunker manteniendo el punto en donde reposaba la bola en línea recta entre el agujero y el punto en que se va a dropar la bola, sin límite detrás del bunker donde la bola puede ser dropada.[/cell]

Como ves, dropar fuera del bunker tiene un golpe de penalidad, y no puede hacerse simplemente alejándote del hoyo, sino en línea recta entre el agujero, el lugar en que reposa la bola, y el punto donde se va a dropar.
Otra especialidad de este caso es que si dentro del bunker no tienes alivio total del agua, sí puedes buscar un punto de máximo alivio (donde haya menos agua, por ejemplo).

Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1331
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Re: BUNKER LLENO DE AGUA

Notapor Txuliantxu » Lun Feb 01, 2010 11:43 am

Conclusion, las reglas del golf son injustas, injustas y confusas como siempre. Lo normal es que si por agentes externos al jugador el bunker está inundado pues se pueda dropar la bola fuera SIN PENALIDAD. Encima el jugador tendrá que dejar claro que su bola está dentro del "LAGO CIRCUNSTACIAL".
CUANTO ME GUSTA LA 14
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1642
Registrado: Vie Jul 03, 2009 5:56 pm
Ubicación: En la linea de salida.
Handicap: +100

Re: BUNKER LLENO DE AGUA

Notapor teeputter » Lun Feb 01, 2010 12:35 pm

Txuliantxu escribió:Conclusion, las reglas del golf son injustas, [color=blue]injustas y confusas [/color]como siempre.[color=blue] Lo normal [/color]es que si por agentes externos al jugador el bunker está inundado pues se pueda dropar la bola fuera SIN PENALIDAD. Encima el jugador tendrá que dejar claro que su bola está dentro del "LAGO CIRCUNSTACIAL".


Si lo normal es lo que sirve de norma o regla, me parece que lo normal no es lo que tu opinas, y si lo que dice la R-25-1 b (ii).
El golf es un juego que se practica al aire libre y en medio de la naturaleza, donde los "agentes externos" pueden formar parte del juego, por eso las reglas recogen su incidencia en el mismo.

En mi opinión, que solo es eso: una opinión, las reglas no son injustas, el golf es un juego, y se rige por unas reglas que el jugador acata. En este caso concreto estaba en la mano del jugador evitar que su bola terminara reposando en el bunker y así evitar inconveniencias. Que pena que este no sea el lugar, pero podría extenderme muchisimo sobre el concepto de justicia/injusticia.

Entiendo que tampoco son confusas, quizás un poco dificilillas
Para jugar al golf el jugador debería saberse las reglas, igual de bien que como se coge un palo de golf. Y no por que lo diga yo, lo dice la R-1-1.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: BUNKER LLENO DE AGUA

Notapor movillo » Lun Feb 01, 2010 4:56 pm

Txuliantxu escribió:Conclusion, las reglas del golf son injustas, injustas y confusas como siempre. Lo normal es que si por agentes externos al jugador el bunker está inundado pues se pueda dropar la bola fuera SIN PENALIDAD. Encima el jugador tendrá que dejar claro que su bola está dentro del "LAGO CIRCUNSTACIAL".


Ya les estás cogiendo manía a las reglas tú :laughing9: :laughing9: En determinadas ocasiones nos perjudican, pero si te las sabes al dedillo, otras veces te pueden permitir un dropaje "creativo" pero legal que te va a dejar con mejor stance que con anterioridad :wink: :wink: :wink:
movillo
 

Re: BUNKER LLENO DE AGUA

Notapor trastolillo » Jue Feb 04, 2010 11:37 pm

Txuliantxu escribió:Conclusion, las reglas del golf son injustas, injustas y confusas como siempre. Lo normal es que si por agentes externos al jugador el bunker está inundado pues se pueda dropar la bola fuera SIN PENALIDAD. Encima el jugador tendrá que dejar claro que su bola está dentro del "LAGO CIRCUNSTACIAL".


Partamos de la base de que las Reglas de Golf están para ayudar a salir de ciertas situaciones en las que te sería imposible jugar la bola tal y como reposa.

Un golpe a un bunker lleno de agua es un mal golpe, pues no creo que tu intención sea la de jugar hacia él. Si caes en un bunker sin agua no protestas y has de jugar la bola tal y como reposa salvo que la declares injugable y, acogiéndote a la Regla 28 a y añadiéndote un golpe de penalización, vuelvas a jugar desde donde jugaste por última vez, fuera del búnker. antes de caer en él.

El que esté lleno de agua o no lo esté, no cambia el hecho de que sea un mal golpe y has de pagar su precio.

La Regla 25 en este caso de que esté lleno de agua el búnker, te premite jugar fuera de él y en la línea que pasa por la bandera y la posición de la bola dentro del búnker.

Te permite jugar fuera del obstáculo sin tener que ir hasta el lugar en el que diste el último golpe antes de caer dntro del búnker y ¿Aún así e parece injusta esta posibilidad? :roll: :roll:
trastolillo
 


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados