wolly escribió:Lo que yo entiendo que le has dicho a Oski:La regla 27-1 no es la regla aplicable automáticamente, porque para que la regla 27-1 sea aplicable, la bola original ha de estar perdida (fuera de un obstáculo de agua, o más bien sin evidencia de que lo está en un obstáculo de agua) o fuera de límites.
En muchas ocasiones, cuando la bola original no está perdida, y el jugador dropa una bola, la regla 27-1 se torna automáticamente en la regla aplicable, porque el jugador juega esa bola dropada (bola sustituta), luego cumpliendo el punto b de la definición de bola perdida.
Con el segundo párrafo de lo que creo es tu pensamiento estoy de acuerdo. Con el primer párrafo no. ¿Por qué? ....
Pues lo has entendido mejor que yo.


Quizas a lo que quería hacer referencia, es que en las reglas cuando evaluan las acciones del jugador despues de ejecutar un golpe, muchas veces se aplica la 27-1, en base a la parte b de la definición de bola perdida. Pero esto no quiere decir que automaticamente el poner una bola en juego, cuando realmente no se conoce la localización de la BO, tenga que hacerse por la 27-1.
Aparte de D. 15/13, otro ejemplo, D. 25-1c/3, y en esta decisión el jugador puede poner en juego su bola segun dos Reglas distintas,(obviamente una es la 27-1), por tanto dependiendo donde la ponga en juego incorrectamente se aplicara una regla u otra.
En cuanto a la discusión de la 20-6, siempre podemos volver un pasito antes de la bola que golpea el cable, porque creo que me he saltado algun paso previo en el razonamiento.

Ya no se si discutimos sobre las Reglas, su redacción o que.
Lo que si tengo claro es que me he metido en un berenjenal que no veas, y casi la única opción que tengo es la huida hacia adelante, a ver hasta donde se llega o si me convences.
Pero lo de ponerme a razonar a la vez contra ti y contra Oski, con argumentaciones totalmente distintas, me dice que algo no me cuadra, y en algun punto me puedo estar equivocando.
