Yo opino que las reglas locales no deben buscar que el jugador las entienda, sino que sean una base sólida, sin fisuras, para que el comité pueda emitir un ruling correcto sin tener dudas de lo que dice una regla local.
No deben buscar que el jugador las entienda porque la gran mayoría de los jugadores simplemente no las leen, y entre los pocos que las leen, son muchos menos los que son capaces de entenderlas por muy claras que las pusieses, porque les falta un conocimiento adecuado de las reglas de golf, requisito previo para entenderlas correctamente.
Sin embargo, aunque no es mi objetivo, si he de elegir entre dos redacciones de una misma regla local, siendo ambas igual de exactas, buscaré la que pudiera ser entendible por el jugador. Tu regla local, aunque perfecta, puede provocar un pequeño desajuste mental, pues muchos jugadores que creen ser medianamente entendidos no se van a enterar qué pinta en todo esto la “no aplicabilidad” de la 27-2.
Hay que tratar de superficializar la regla local, de manera no artificial (entiende esta frase como lo que significa: o sea, no significa nada, pero tengo que incluir este término de vez en cuando para conseguir acostarme algún día con Sofía.)
A ver que tal ésta, que cumple también el requisito que decías de poner el párrafo previo del “carácter” del obstáculo de agua, pero lo pone en la misa regla local para evitar las posibles dudas de interpretación del jugador:
El obstáculo de agua situado a la derecha de la calle del hoyo 9, es de tales características que si, durante el juego de ese hoyo, la bola del jugador no se encuentra, hay convicción razonable de que está perdida dentro del obstáculo de agua.
Si una bola jugada durante el juego de ese hoyo puede estar en dicho obstáculo de agua, el jugador podrá jugar una bola provisional bajo la regla 26-1. En tal caso, si la bola provisional es jugada y la bola original está en dicho obstáculo de agua, el jugador puede jugar la bola original como reposa o continuar con la bola provisional en juego, pero no puede proceder bajo la Regla 26-1 con respecto a la bola original. Si la bola original se encuentra fuera del obstáculo de agua, la bola provisional debe ser abandonada.
O una versión más exacta y real de esta regla sería:
El obstáculo de agua situado a la derecha de la calle del hoyo 9, es de tales características que si, tras ejecutar el golpe de salida de ese hoyo, la bola del jugador no se encuentra, hay convicción razonable de que está perdida dentro del obstáculo de agua.
Si una bola jugada desde el lugar de salida de ese hoyo puede estar en dicho obstáculo de agua, el jugador podrá jugar una bola provisional bajo la regla 26-1. En tal caso, si la bola provisional es jugada y la bola original está en dicho obstáculo de agua, el jugador puede jugar la bola original como reposa o continuar con la bola provisional en juego, pero no puede proceder bajo la Regla 26-1 con respecto a la bola original. Si la bola original se encuentra fuera del obstáculo de agua, la bola provisional debe ser abandonada.