Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Ayuda con un juego de hierros

Lugar para pedir consejo sobre qué palo o bola comprar basándose en VDS, edad, hándicap y demás aspectos que determinan la compra de un palo o bola

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Ayuda con un juego de hierros

Notapor Zafonic » Sab Nov 04, 2006 9:56 pm

Albert escribió:
- Cobra Hierros 2300 I/M (acero). 349 euros
- Wilson Staff Di6 Distance 4-SW (acero). 379 euros
- Cleveland Launcher LP (4-PW ó 5-SW) grafito. 450 euros
- Cobra 3100 I/H Acero (5-SW). 467 euros
- Mizuno Mx-15(3-PW)Varilla Grafito. 469 euros

etc...en resumen que estoy super perdido a ver si me podeis dar opiones sobre estos o aconsejarme otros modelos mas o menos sobre esos precios pq no tengo ni idea.

Gracias!!!!


No los conozco, pero me iría a hierros de segunda mano, http://www.golfbidder.com/es/

Ha comprado mucha gente del foro y son de total garantia!!!
Goldikova Horse of the Year (2010)
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Notapor Drake » Sab Nov 04, 2006 10:12 pm

Regu, te doy pistas. El martin pescador llevaba serpientes, creo que eran Viboras, dígase Viper. Si, si...esos de los ojitos.

¿Te puedes creer que el otro dia seguian con barbilla en alto hablando del pechinegro?

Albert: No te extrañes de nada que aquí todo el mundo sabe de to y no sabe na, me incluyo :P pero voluntad no falta.

Te aporto mi granito de arena, ooops..perdón..marketing puro y duro.... o no????? Digo yo....perdón alpiste :!: :D :D

No te equivoques en tu elección Toma ladrillo!!!!!





¿CÓMO JUGAR CON PALOS MÁS FACILES ?
- Claves para elegirlos -

Existe un viejo dicho entre clubmakers que dice: “Cuanto mas largo sea el palo, menor deberá ser el ángulo (“loft”) del mismo, y cuanto más dura y pesada sea la varilla, más difícil será pegar buenos golpes”

Hoy en día, más del 90 por ciento de los “drivers” que se comercializan, tienen entre 8º y 11 grados de loft con longitudes que oscilan entre 45 y 45,5 pulgadas de longitud. Sin embargo, únicamente el 10 % de los jugadores de golf poseen la habilidad atlética y los movimientos correctos de swing para alcanzar una gran distancia con la precisión adecuada para jugar estos drivers tan cerrados (bajo loft) y tan largos (longitud).

Un driver de 45 pulgadas de longitud de varilla será demasiado largo para tu juego siempre que:
Realices un swing por fuera de la línea.
Tu “swing” no sea suave y armonioso (“tempo”).
La distancia desde tu muñeca al suelo sea menor de 40 pulgadas.

Además, si la velocidad de tu swing con el driver, es menor de 95 mph o ejecutas el golpe con una trayectoria baja, entonces las maderas con “lofts” de 9º, 10º, ó incluso de 11 grados, no te permitirán alcanzar tu distancia máxima ni extraer todo tu potencial.

Está claro, que para jugar mejor hay que reducir nuestros porcentajes de error y aumentar nuestra estadística de aciertos. El ejemplo es muy sencillo: si pegamos a la madera 3 con un alto porcentaje de aciertos en comparación con el driver, y además la distancia alcanzada es de tan sólo 5-10 metros menor que con dicho palo: deberíamos jugar con una madera de mayor loft y menor longitud. Con seguridad agradecerá el haber realizado el cambio, ganará más partidas y zanjará cualquier crítica sobre su juego desde el “tee de salida”.

Ángulo de la cara del palo. La característica de una palo de golf que mas influencia puede tener en la precisión.


Muchos jugadores desconocen lo que es el ángulo de la cara del palo y como les afecta en sus golpes. También desconocen cómo les puede ayudar a ser mas precisos. El ángulo de la cara del palo, o dicho de otro modo, la dirección a la que apunta la cara del mismo puede ayudarnos a bajar por la línea correcta y facilitar además la rotación de brazos y manos cuadrando así la cara del palo en el momento mas esperado, el impacto.

El defecto mas común de los jugadores de golf con el driver es el de golpear realizando un slice o incluso un slice/push desde el tee de salida. La mayoría de las maderas que se pueden encontrar en las tiendas vienen con las caras “cuadradas” o cerradas ligeramente (aprox.: 1º). ¿Por qué?. Por la sencilla razón de que nuestro “ego” se ve influenciado por los hancicaps bajos y profesionales, que suelen opinar que maderas con ángulos cerrados en cuanto a cara del palo, quedan estéticamente más feas en la colocación.. Tanto las maderas como el putter, son palos muy personales y, no debemos dejarnos influir por comentarios inciertos.

Si el slice produce errores de entre 20 y 25 metros de precisión, un driver con la cara del palo cerrada 1º o menos, resulta insuficiente para contrarrestar el efecto indeseado. Por ello, existen maderas con ángulos cerrados de entre 2º y 4º, que pueden reducir esos 20 ó 25 metros de dispersión, a sólo 5 ó 15 metros. La misma teoría puede ser aplicada para aquellos jugadores que sufran de “hook”, o “draw pronunciado”, si utilizan las maderas con ángulo de la cara del palo ligeramente abiertas.


Reemplazar los palos difíciles por otros más fáciles que consigan la misma distancia.


Hace unos años, a un diseñador de palos de manufacturación original “PMO” , se le ocurrió la brillante idea de cerrar todos los ángulos de la cara de los hierros con el fin de que los jugadores alcanzasen mas distancia con el mismo hierro. En ese momento, comenzaron a hacer publicidad de...: “estos palos pegan mas distancia”. ¡La razón es sencilla¡. Como hemos dicho hasta ahora el loft es un factor que influye poderosamente sobre la distancia. Actualmente, éste ejemplo, ha sido secundado por otros diseñadores, y, hoy en día, los “loft” de los hierros están mas cerrados. Ahora, tu hierro 7 equivale a tu 5 antiguo.

Si utiliza poco los hierros largos (2,3,4 y 5); si sus fundamentos del swing no son los más adecuados; si no posee un giro completo de hombros, si no gira las caderas de forma armoniosa y suave, ni aguanta el “quiebro de muñecas” hasta el momento del impacto..., no debería utilizar dichos palos e incluso resultaría conveniente buscar otras opciones más sencillas y ventajosas para su forma de jugar.

Hoy en día, gracias al equipamiento moderno, existen dos alternativas que pueden ofrecer una mayor permisividad que cubra estos problemas de distancia. Lo primero es utilizar maderas con un mayor “loft” (Ej.: maderas 5, 7, 9,11). Y segundo, se pueden escoger los modernos “híbridos”, ya que están diseñados para ser utilizados en lugar de los hierros largos.

¿Cuál es la mejor opción?.¿Quién debería de jugar maderas y quién híbridos?
El sentido común me dice, que si usted además de confianza y seguridad, ya posee un alto porcentaje de éxito jugando sus maderas actuales (Ej.:3 y 5), entonces podrá ir más allá y jugar maderas de calle con un mayor loft (Ej.:7, 9 y 11).
Por otro lado, si usted tiene problemas para controlar las maderas de calle, puede ser un candidato para utilizar híbridos. Los híbridos tienen características diferentes a las maderas; son de menor longitud y son palos mas fáciles a la hora de impactar la bola correctamente.

De cualquier modo, la mayoría de los jugadores nos arreglaríamos mejor sin los hierros largos y estos podrían ser sustituidos por otros palos mas fáciles que cubran la misma distancia.



Utilice la varilla mas flexible y ligera que pueda controlar.


El peso del palo es un factor muy importante. La mayoría de los “pmo” (palos manufacturados en origen) están instalando o montando cada día varillas más ligeras y flexibles.

Cuanto más flexible sea una varilla, usted podrá golpear la bola a una mayor altura y optimizará su sensación de pegada (“feeling”). Además esta flexibilidad, le ayudará a cuadrar correctamente la cara del palo hacia el objetivo en el momento del impacto, consiguiendo con ello mas distancia. Su Clubmaker habitual, sólo ha de tener en cuenta que el peso no debe alterar su ritmo de swing y que la diferencia de peso existente entre la nueva y la antigua varilla no debe exceder los 20 gr.

Solamente se recomienda una varilla mas dura y pesada en aquellos jugadores que realmente posean un capacidad física mas potente, que tengan un ritmo alto en la velocidad de swing, o finalmente sean poseedores de un swing de corto recorrido o inicien el swing bruscamente.

Cada jugador debe jugar la varilla mas flexible que pueda controlar. Esta debe ajustarse a su ritmo y velocidad de swing.
Si se busca mas distancia en el golpeo, no se debe jugar con una varilla con flexibilidad calculada para una velocidad de swing menor que la propia varilla (< 20mph.)
Si por el contrario queremos bajar la trayectoria a costa de la distancia de vuelo, deberíamos jugar con una varilla mas dura.


Otros factores a tener en cuenta a la hora de encontrar palos con más “perdón”:

- Cabezas con cavidad posterior.

El jugar con hierros que tengan cavidad posterior y peso perimetral perdonan más los errores que los habituales palos forjados. El modo de averiguar con cuanto peso perimetral debemos jugar lo determina nuestra zona de impacto ideal predominante en la cara del palo.

- Ancho de la suela de palo.

El radio de la suela o ancho de la misma será el idóneo, siempre y cuando no sea excesivo. Coloque la cabeza del palo sobre una superficie dura y notará como el filo de la cara del palo queda ligeramente elevado. Cuanto más cerca esté del suelo, mas difícil será pegarle con éxito a la bola, especialmente si usted sufre de slice o topa la bola.

- Palos de bunker.
Los “sandwedge” incorporan diferentes ángulos y anchos de suela.
Si al salir de bunker, usted clava el palo demasiado en la arena y no sale del obstáculo satisfactoriamente, es posible que necesite jugar con la suela mas ancha para impedir que el palo se clave en la arena.
Si el efecto es el contrario y pega filazos desde el bunker quizás deba reducir ese “bounce”, es decir , el ángulo de la suela de la cabeza del palo.
Si en su club los bunkers tienen poca arena y el palo rebota demasiado, la clave es jugar con “sandwedge” (SW) con menor ancho y ángulo de suela.
Si por el contrario tienen mucha arena suelta, habría que jugar con un “SW” de mas “bounce”

- El putter

Si usted resulta inconsistente a la hora de acertar con la distancia de sus putts, pruebe a “patear” con un “putter” mas pesado.
Por el contrario algunos jugadores al utilizar “putters” de mayor peso, caen en el error de decelerar en el momento de impacto. Este es el error mas común entre amateurs, y habrá que estar muy pendiente de no parar el golpe durante el swing de putter.
Última edición por Drake el Sab Nov 04, 2006 10:22 pm, editado 1 vez en total
Drake
 

Notapor Mr Regulation » Sab Nov 04, 2006 10:22 pm

Drake escribió:Regu, te doy pistas. El martin pescador llevaba serpientes, creo que eran Viboras, dígase Viper. Si, si...esos de los ojitos.

¿Te puedes creer que el otro dia seguian con barbilla en alto hablando del pechinegro?


Ya me perdonarás, RM, pero estoy completamente out.
No tengo ni pajolera idea sobre lo que estás hablando...

Imagen
Solo pido salud
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 612
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:05 pm

Notapor Drake » Sab Nov 04, 2006 10:24 pm

Toma claro, si estas con tus chicas y distraido. Me está entrando un hambre de ver a tu chica que me voy a comer unos tacos mejicanos que esta preparando superbalcones....ciao hasta otra Regu

Martin pescador, seis abajo hoyo 13. :idea: :idea:
Última edición por Drake el Sab Nov 04, 2006 10:33 pm, editado 1 vez en total
Drake
 

Notapor Mr Regulation » Sab Nov 04, 2006 10:32 pm

Martín Pescador ubicado :D

Pechinegro intuído :lol:

¿De verdad que aún hay gente atribuyéndose
pechinegros ajenos? ¿No tienes registrados
los derechos de copyright?

Si te hace falta algún testigo, ya sabes. :P
Solo pido salud
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 612
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:05 pm

Notapor aran » Sab Nov 04, 2006 10:51 pm

En mi modesta opinion y por experiencia yo no descartaria unos clonicos echos a medida.Los mejores palos o los mas caros no te haran jugar mejor,eso con la practica y los años y a vaces ni eso funciona del todo.Sigo pensando que: es el indio y no la flechas y sobre todo el golf es un 90 % mental.El mejor consejo: prueba,prueba y prueba y los que te den mas CONFIANZA compralos

Un saludo
aran
 

Notapor reve » Lun Nov 06, 2006 1:06 am

Albert escribió:sigo estando totalmente perdido, no se con que varilla montan los cobra. Los cleveland esos nadie sabe como van?? no son muy caros para ser cleveland y de grafito no?¿ :?: en fin... a ver si aclaro algo o dadme alguna otra alternativa plissss.
Gracias por las contestaciones jejeje aunque haya cosas q no pille, pájaros? que pájaros?¿ jaja dewww


Yo me voy a mojar un poco más:

-Con 19 años creo que deberías elegir varilla de acero, salvo que el golf sea el primer deporte que practicas. Eligiendo acero la flexibilidad sería regular, muy, muy pocos jugadores son capaces de mover acero-stiff.
-Yo me decantaría por un juego de segunda mano, te va a permitir o bien comprarte algo mejor por el mismo precio o añadir un palo más como un sw. Zafonic te ha hablado de golfbidder, una clasificación 7 de golfbidder son unos palos nuevos con un mes de campo y cancha. Además si te enganchas a esto en poco tiempo te encapricharas de otros palos y no habrás invertido tanto dinero.
-Cogería un juego del 3 al pw, es probable que el 3 y el 4 pase tiempo hasta que los manejes, y es posible que el 3 al final lo dejes en casa y prefieras un hibrido, pero mientras tanto seguro que te pica el gusanillo de pegar los hierros largos y te sería complicado encontrar otros del mismo juego.
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Notapor Albert » Lun Nov 06, 2006 1:18 am

uhmmm bien gracias a todos os haré caso y mirare los de segunda mano si decis q dan buen resultado habrá que echar un vistazo. Lo que si me gustaria que me aclaraseis un poco mas es el tema de las varillas acero o grafito?¿?¿ que dureza de varilla?¿?

Gracias por las respuestas!!! :wink:
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 36
Registrado: Sab Nov 04, 2006 5:13 pm

Notapor jaf » Lun Nov 06, 2006 2:01 am

Hola Drake, me parece muy bien tu post, al final el golf no deja de ser un deporte como otros, lo que funciona es la cabeza y la motivación, afán de superación, etc. Lo que utilizan los mas dotados (profesionales), no tienen nada que ver con lo que necesitan los amateurs que vamos a los campos de golf, aún recuerdo cuando Perico en el Tour en las etapas de montaña llevaba cuadro de carbono, y ponía Pinarello como si fuera cuadro de acero, parece ser que el driver solo está para los más dotados, y así debe ser, aunque en los campos de tiro, es un palo que se utiliza un montón, sustituible en muchos casos, y mucho mejor utilizar una madera 3 ó madera 5 con más garantías de exito, esto me recureda a mis épocas de ciclismo cuando todos querían utilizar desarrollos 53x12 en llano, y solo lo podíamos utilizar unos cuantos y no durante todo el año.
Parece ser que fantasmas hay en todos los lados. Está claro que para todos los deportes hay que utilizar la cabeza, las sensaciones, y no el corazón.
Scratch
 
Mensajes: 206
Registrado: Jue Nov 02, 2006 1:25 pm
Ubicación: Valdemoro

Notapor Drake » Lun Nov 06, 2006 4:55 pm

Gracias JaF :D

He practicado ciclsimo, en especial mountain bike y en grupos de amigos.
Igual que en casi cualquier deporte, hay se un poco estratega, elegir bien los desarrollos, calcular bien las fuerzas y ser muy intuitivo respecto a las distancias. Algunos prefieren mountain bike muy ligeras para subir mejor los puertos, pero a la contra en las bajadas y mas aun si lo hacemos por trialillos, personalmente prefiero que mi bici pese un poco mas. También me gusta llevar las ruedas muy anchas con muchos tacos-por el terreno en el normalmente me muevo-«ahora tengo unas rocky mountain», soy consciente de que no ruedan muy deprisa y hay que tirar un poco mas de piernas. La clave es conocerse a uno y conocer las ventajas o ventajas que tienen unas bicis comparadas con otras, desarrollos etc...
Me ha gustado mucho tu argumento y comparacion del golf con el ciclismo.
Cabeza, motivación y afán de superación. Tu lo has dicho. :P
Drake
 

Notapor Albert » Lun Nov 06, 2006 8:37 pm

bien amigos gracias por las respuestas he estado mirando en los de segunda mano y se ven cosillas interesantes pero sigo teniendo una duda que me ayudará a cerrar el cerco sobre lo q estoy buscando, acero o grafito?¿?¿ por ahí arriba he leido que me recomiendan acero peeeeeeero tb he leido que el acero es mas chungo de manejar no?¿? por otro lado los palos de grafito valen un huevazo mas caros... total que me pierdo a ver si algun alma caritativa me explica ventajas he inconvenientes de cada uno....
oooooooootra cosa la dureza de las varillas eso que va en relacion a las distancias que haces?¿ para situaros dire que pego unos 90-100 m con hierro 9 con mis palos hippo patateros que venian con varilla de grafito (o eso pone) y la más blanda supongo pq se doblan que da gusto, con esto que me recomendais ?¿? por cierto que es mas duro stiff o regular?¿?

Perdonar si os estoy rallando mucho con el tema pero estoy un poco perdio y ya que me voy a gastar el dinero que me lo gaste sabiendo lo que compro. Gracias :wink:
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 36
Registrado: Sab Nov 04, 2006 5:13 pm

Notapor Bogie » Lun Nov 06, 2006 9:56 pm

Yo diría que ya hubo algún post sobre el acero y el grafito pero para mi poco conocimiento es así:

El acero peso más, cuesta relativamente más moverlo y no "cimbrea" nada la varilla por lo que tiene una mayor precisión, y con un mismo swing se consigue menor distancia, en principio. Con mayor velocidad de swing (VDS) es más recomendable. (por encima de 90 mph, imprescindible)

El grafito es muy ligero, pesa muy poco y se siente más el peso al final del palo (en la cabeza), se consigue más distancia y menor precisión que con el acero. Con poca VDS sacrificas un poco de precisión en favor de más distancia y mejor vuelo de la bola.

Para empezar, si no tienes ningún problema físico para girar y desgirar, y tienes 19 años (creo haber leido) yo pienso que puedes elegir acero (en regular, eso sí) que si algún día tienes que cambiar a grafito ya habrá tiempo. Alguien me dijo una vez que "cuando te acerques a los cincuenta años y te cueste girar te vendrá muy bien tener la opción de cambiar a grafito, no la desperdicies antes de tiempo".

La flexibilidad o rigidez de las varillas es de más flexible a menos light/lady/senior - regular - stiff/firm -extra stiff o xstiff (según las marcas cambian un poquito las denominaciones y tampoco son exactas las regular de unas y otras pero nos vale para orientarnos). Luego se puede hablar de punto de torsión y otras zarandajas pero ahí soy todavía más incompetente para decir nada. El chancletero hace-sartenes de Oklahoma (también conocido como Drake) te podrá ampliar todo esto y mucho más.
Bogie
 

Notapor Panoramix » Lun Nov 06, 2006 11:52 pm

Albert, creo que están en lo cierto quienes te aconsejan el acero...., a tu edad tienes mucho tiempo por delante para poder usar varillas de acero, y donde esté la precisión del acero que se quite el grafito. Prueba de ello es que los "viejos" a los que no nos queda más remedio que tirar de grafito, usamos el acero en los sands, hierros más fáciles de mover (ojo..., que no de usar), y donde la precisión es fundamental.

En cuanto a si nuevos de marca, clónicos o usados...., pues yo viendo lo que se puede encontrar por el mercado, no tendría ningunga duda:
Con estos hierros por 199£ + 25£ de gastos de envio, ni se me pasaria por la cabeza el tema de usados o clónicos.
El juego tiene la gran ventaja de que incluye los hierros del 5 al SW, lo que para tú hándicap es ideal..., ya que los h3 y h4 no los sacarias de la bolsa, y sí vas a tener un buen SW de "marca"..., palo imprescindible en la bolsa, que en muchos casos hay que comprar a parte.
Estos Cobra según me comentó un profesional amigo, son palos muy fáciles, ideales para hcps altos.

Otra gran opción es esta, que por el simple echo de registrarte en la web, te hacen un descuento de 50 £, con lo que el juego del 4 al SW te queda en 199 £.

Pues lo dicho..., pudiendo comprar a estos precios palos buenos, de marcas de prestigio..., el ajustar el presupuesto a base de irse a la segunda mano, o a los clónicos....., me parece un poco absurdo. ¿Qué juego de hierros de segunda mano podrian conseguirse por 350 €, y que fuesen una opción más interesante que los Cobra o los McGregor?.., y me refiero al mercado "normal" de segunda mano..., no a que por casualidad aparezca por ahi un "chalao" que venda unos MX900 impecables por 300 leuros....

Saludos.
Imagen
Scratch
 
Mensajes: 262
Registrado: Vie Ene 27, 2006 10:17 pm
Ubicación: Que mas quisiera saber yo... Hcp:21,5

Notapor Albert » Mar Nov 07, 2006 12:07 am

aaala pues creo q la opcion de los cobra 3100 I/H en acero va cobrando fuerza pq la verdad es que salen bastante economicos, ya me han hablado bien de ellos dos o tres foreros y por lo visto son facilitos de pegar y perdonan bastante, esto dicen en golfynet:

El nuevo hierro King Cobra 3100 se convertirá en unos de los hierros mas vendidos por la marca , debido a su esfuerzo en innovación han conseguido fabricar un hierro que reune las mejores condiciones para hacer este deporte un poco más fácil.

Un gran punto dulce, unos pesos en su cavidad para hacer que la bola coja altura con facilidad y un perdón bastante considerable.

El juego incluye del 5 al SW (7 hierros).

Además segun me aconsejais la varilla en acero me irá mejor y ademas joer... son 150 lerus menos.

Entonces por ahora vamos con: Cobra 3100 I/H Irons Steel Regular por 286 lerus mas gastos de envio supongo que os parece?¿? paradme los pies a tiempo que los pido ya mismo jaja
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 36
Registrado: Sab Nov 04, 2006 5:13 pm

Notapor Albert » Mar Nov 07, 2006 12:10 am

o los mc gregor?¿ por cuales os decidiriais?
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 36
Registrado: Sab Nov 04, 2006 5:13 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Qué palo/bola comprar

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron