La primera duda lógicamente es qué hacer con los palos, he leído un montón de mensajes y finalmente he optado por escribir a Lynyrd un MP para no dar el coñazo a todo el mundo, porque según parece de esto de los palos sabe un poco. Pero como ya estaba en este apartado de principiantes, y tampoco encuento muchos más sitios donde iniciar este hilo pues paso a contaros mi primera clase de golf.
Como la primera clase es, seguramente, la que más marca os la relato para que aquellos que no la recuerdan tengan oportunidad de sonerir recordando sus inicios.
El otro día tuve mi primera clase de golf (en el pitch and putt del Canal en Madrid). Alquilé mi palito y busqué a mi profesor, me dijeron que estaba en el hoyo 9. Así que con un cubito de bolas y el palo en la otra mano me encaminé a la búsqueda de "mi Maestro", no como Kung-Fu en busca del suyo, sino más bien como Paco Martínez Soria en una piscina llena de suecas. Vi el hoyo 9 al fondo del todo y escogí la ruta más corta entre dos puntos (la línea recta), de este modo sin quererlo ¡me metí en la guerra! todo el mundo disparaba bolas contra mi, me gritaban que cuidado y que por ahí no podía estar. Eso era un infierno, de modo que tuve que proteger mi cabeza con mi cubito de bolas (así de paso nadie podría recordar mi rostro

Cuatro socios me acompañarán durante el curso, cuando vi sus trazas intuí que no llevaban mucho más que yo, ...pero me equivocaba: uno de ellos llevaba ya ¡¡¡ 15 clases !!! yo que pensaba que con 15 clases ya estaría jugando torneos y trayendo copas a casa, y resulta que no. Que con 15 clases todavía algunas veces no das a la bola, o la das fatal.
El caso es que el profesor me dedicó en exclusividad unos minutos para enseñarme a coger el palo (el resto de mis compañeros esta fase teóricamente la tienen superada) y tras enlazarme un montón de dedos, y pretender que mis muñecas obraran contra-natura, me consideró preparado para el primer golpe. El palo que me alquilaron en la tienda era un SW (la marca no la digo por no hacer publicidad, sino que me paguen).
Me coloqué desde donde se inicia recorrido (sé que tiene un nombre científico pero no tengo tiempo de ponerme a buscarlo en internet), traté de imitar al profesor, traté de recordar lo aprendido y ... ¡plaf! la puse en el green. El profesor flipó y me felicitó aunque no me vió contento. La razón es que yo no estaba apuntando a ese green, sino que pensaba que donde tenía que caer era a unos 60 grados a la derecha, para evitar que me subiera de nivel por accidente, le señalé dónde apuntaba y ... otra nueva bronca.
A partir de ahí, identifique el objetivo (el profesor se cercioró varias veces de que sabía hacia dónde tenía que tirar) y comencé a golpear bolas que aunque a mi me parecía que siempre se ejecutaban del mismo modo ofrecían resultados impredecibles (rasas, a 20 cm de donde golpeaba, cogían altura como un cohete y caían de nuevo a mis pies, daban el pego (esas fueron las menos), pasaban cerca de algún compañero, esquibaban el palo y conseguían que no las golpeara (las bolas que driblaban el palo fueron en cambio bastantes)...
En resumen en pocos minutos el cubo se acabó y las dos bolas más cercanas debían de estar a más de 20 metros de distancia entre ellas (si hubiera sido la petanca hubiera sido un desastre, pero en el golf no sé si lo hice bien o no

Pregunté al profesor como un alumno aplicado que qué debía hacer una vez el cubo se había vacíado y me dijo que recoger las bolas. Esta tarea me llevo un rato y me permitió conocer muchas zonas nuevas y mucha gente, pues las bolas estaban por doquier y como todas eran iguales seguro que cogí muchas que no eran mías (confio que ninguna de los que estaban jugando en serio).
Hay una zona (de esa si me sé el nombre) llena de arena que especialmente atrajo mis bolas y las concentró: el bunker (bueno un par de ellos), así que entré en los mismos (pensaba que iban a cubrir más, pero no, en seguida haces pie) cogí mis bolas y salí. Menudo pollo que me montaron porque no barrí, así que como rectificar es de sabios ahí me tenías como el granjero de "Pin y Pon" rastrillando la arena (creo que eso hacen en la cutura zen para relajarse, pero conmigo no produjo ese efecto) y de este modo borrar mis huellas (me imagino que alguien ha visto demasiadas películas de indios).
Poco más acaeció en esa primera clase. Volví a pegar a las bolas, como es lógico, bastante peor, y luego unos disparos desde las cabinas hacia un green atestado de bolas (entendí en ese momento porque sólo se puede jugar con una bola por jugador, porque sino menudo follón). Mis bolas, ni que decir tiene, que salían disparadas en ángulos de hasta 180 grados (tirando por lo corto) en una distancia que iba desde un pie hasta no sé cuánto más (si iban altas, se mezclaban en el aire con las de los otros 50 tíos que desde encima y a los lados hacían lo mismo que yo), también vi que cuando estás en las cabinas si alguien hace una bola buena todo el mundos sonríe como si fuera suya, ... (lo que me queda por aprender)
En resumen un desastre, ¡ y eso que dicen que el palo que llevaba era el más fácil ! , no sé si pasarme a un hierro 2, porque total peor, no es posible, y por lo menos la gente me mirará de otra manera.
Anda animaos y animadme y recordar esa anécdota de vuestros inicios