Trastolillo, la D.16-1b/2, es parecida al Ruling que he expuesto, pero tiene una diferencia, que precisamente, es mi duda.
El jugador “A” en la citada decisión, levanta y aplica la regla 16-1b, antes de que “B” ponga su bola en movimiento, por lo que la citada decisión, considera que todas las demás veces que repone y levanta, son continuación de su derecho inicial.
Pero en el caso que yo propongo, el jugador “A” no a ejercido su derecho antes de que “B” golpee su bola, y de hay mi duda de si una vez golpeada la bola por “B”, “A” puede aplicar la 16-1b a su bola, estando la de “B” en movimiento.
Como bien dices la bola en juego del jugador “A” es una obstrucción movible, dado que no ha sido levantada cuando “B” ha golpeado, y tiene su bola en movimiento.
La R.24-1 nos dice que no se puede mover ninguna obstrucción movible que pueda influir en el movimiento de la bola, pero pone la excepción del equipo de cualquier jugador.
La definición de equipo, en la nota 1, nos dice que una bola que ha sido levantada es equipo.
Por este motivo me pregunto si:
¿Al levantar la bola el jugador “A”, esta moviendo una obstrucción movible, o esta moviendo su equipo, pues la bola al levantarla, pasa de ser una obstrucción movible a ser equipo?
Si se considera obstrucción movible en el momento en que la bola de “B” se esta en movimiento,
¿Qué regla es la predominante en relación al jugador “A”, la 16-1b (que le permite al jugador levantar su bola) o la 1-2, dado que la regla 24-1 nos refiere a la 1-2 (que le prohíbe ejercer influencia sobre el movimiento de la bola de otro jugador) en este caso?. Como puedes comprobar mi duda es en relación al jugador “A”, no al jugador “B” de la D.16-1b/2 (Doy por supuesto, que las acciones se ejecutan sin directrices de “B”).
