Hola Raquela,
Para alojarte en el Algarve, te recomiendo estos:
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=51&t=17733
http://www.revistaviajar.es/Escapadas/H ... 37871.html
Para los campos:
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=7&t=17325
asi como el texto siguiente que es un copiar/pegar de unos magnificos hilos de Fdel:
Fdel escribió:Ahora que estamos en fechas en las que muchos os acercáis por la zona de Huelva a disfrutar unos días de golf y playas, os daré mis impresiones más recientes de dos campos situados a poco menos de diez minutos de Ayamonte: Castro Marim Golf y Quinta do Vale (Algarve).
El primero de los dos es un campo ya conocido por muchos, pero que acaba de inaugurar un nuevo recorrido de nueve hoyos. Actualmente se juegan únicamente los nuevos y los que antes eran del 10 al 18. Los antiguos, aunque con más arboleda y muy bien cuidados, siguen siendo cortitos, divertidos y con una dificultad medio-baja. Los nuevos sin embargo pretenden situar al campo en unos niveles de complejidad que inviten a volver a los jugadores más exigentes. Cantidad de agua, dog-legs bestiales y muchas golpes con desniveles. Con este nuevo recorrido, Castro Marim Golf gana muchos enteros.
En la misma localidad de Castro Marim está Quinta do Vale. Un campazo. Diseño de Severiano Ballesteros ha sido mi descubrimiento de este verano (y lo tenía a diez minutos de casa) y me ha dejado impresionado. Es un campo exigente donde los haya y a la vez cómodo de jugar. Es largo pero con hoyos cortos. Tiene seis pares 5, seis pares 4 y seis pares 3. Casi todos sus hoyos son difíciles o muy difíciles, quizá únicamente un par 3 lo dejaría en facilón. Si se viene por aquí, es recomendable jugarlo.
En las fechas en las que coincidamos un grupito aquí, podíamos quedar para que conozcais Quinta do Vale. Lo gestiona una empresa española y creo que nos podrían hacer un precio asequible. (Jugar en un campo similar en España o Portugal no baja de las tres cifras o se acerca mucho, claro que este está empezando y todavía no está “hecho” ni publicitado.)
Fdel escribió:El Algarve, que ha obtenido los máximos reconocimientos mundiales tanto albergando competiciones como en premios como destino turístico de golf, es todo un mundo. Resumiento, podríamos decir que para no perdernos mucho podemos dividirlo en tres zonas: Algarve occidental (zona de Lagos-Portimao), Algarve Central (Albufeira-Faro) y Algarve Este (la zona próxima a la frontera española) disponiendo de una oferta de más de 30 campos de golf todos ellos en las proximidades de fantásticas playas.
En la zona de Lagos está la tristemente famosa Praia da Luz y cerca hay campos de gran tradición, como los de Palmares o Boavista. En Portimao, la conocida la praia da Rocha (de la roca) con campos en su entorno como Alto Golf o Morgado.
En el Algarve Central es donde se encuentran los campos más famosos de la zona, sedes en muchas ocasiones de torneos del circuito europeo o de otras campeticiones como el campeonato del mundo. Las zonas de Vale do Lobo o Quinta do Lago son resort en los que encontrarás hoteles, apartamentos, playas y los mejores campazos imaginables. Quinta do Lago Sul por ejemplo es una gozada (sobre todo si haces una tarjeta como la que hice yo en noviembre del año pasado). El Victoria o San Lorenzo, muy próximos uno al otro, han sido considerados durante mucho tiempo el Valderrama y el Sotogrande de Portugal (por su exclusividad, por los torneos que han acogido y por lo que hay que sacrificar la visa para pagar sus green-fees).
En la zona más oriental -esto ya muy cerca de Ayamonte- encontramos campos magníficos como Quinta da Ría y Quinta da Cima, y otros más recientes como el recién estrenado Monte Rei que pretende ser una referencia en los próximos años y tiene pinta de lograrlo por el celo que están poniendo en cuidar los detalles. Todos estos están a menos de quince minutos en coche desde España. Justo en la frontera encontramos Castro Marim y lo último de Ballesteros Quinta do Vale.
Recomendaciones para jugar:
Primero MonteRei, siempre y cuando no se te atragante el green-fee (con alguna buena oferta de verano, puede rondar los 150 euros);
después Quinta da Cima y Quinta da Ría, algo más baratos, sobre todo si vas con algún socio (en Isla Canela hay varios, depende si juegas con alguno de ellos habitualmente).
Y para los golfistas proletarios están Benamor, Quinta do Vale y Castro Marín, todos ellos divertidos y en torno a los cuarenta o cuarenta y pocos euros.
No he jugado Quinta do Vale pero creo que es el mejor, Castro Marím me gusta, y ahora tiene nueve hoyos nuevos. Benamor... .... ...también está ahí.
Grande Fdel!
Finalmente, si quieres alojarte en Ayamonte, tengo un piso de vacaciones: [url=http://www.ayapart.es]www.ayapart.es[/url]
Nando Els se ha alojado alli esta primera quincena de agosto y estaba contentisimo!
Cualquier cosa, ya sabes!
Y avisanos cuando estais para que organicemos algo!