juanjocabs escribió:zocato escribió:Mando la bola al agua desde el tee de salida, y en vez de dropar, decido repetir el golpe... como estoy en el tee, puedo usar un tee para acomodar la bola y dar así mi tercer golpe. Sobre esto no hay duda.
Volviendo a este tema y a la posibilidad de poner un tee en el segundo golpe. Yo creo que no puedes declarar la bola perdida porque efectivamente sabes que está en el agua. Entonces te droparías hacia atras con golpe de penalidad. Si sales desde el tee lo lógico es que dropes la bola en el tee de salida pero no que pongas un tee para dar un golpe nuevo.
Luego hay que mirar si caiste en agua frontal o en agua lateral. Aquí entiendo que al no poder declararla perdida deberías dropar como agua lateral pero no jugar desde el tee.
Seguro que me equivoco
Juanjo,
Si tu bola está perdida en el agua, entonces está perdida, y la regla 27-1 es perfectamente aplicable.
Adicionalmente, puedes usar el alivio de la regla 26-1a, jugando una bola tan cerca como sea posible del punto desde donde fue jugada por última vez la bola original, lo que endefinitiva te lleva exactamente a la misma situación que aplicando la regla 27-1.
Y en ambos casos, como el lugar desde donde has de jugar la bola es en el lugar de salida, la bola puede ser jugada desde cualquier lugar dentro del lugar de salida y puede ser acomodada, tal y como explicó lsub al principio del post.
Lo de droparte hacia atrás es "más o menos" la segunda posiblidades de alivio de la 26-1, o sea, la 26-1b (pero ojo, miratela para que quitemos eso de "mas o menos")
Y el hecho de que el obstáculo sea "obstáculo de agua" (quita lo de frontal) o bien "obstáculo de agua lateral" no implica que no puedas usar cualquiera de estas dos opciones anteriores, la 26-1a o b, sino que además tienes una tercera opción de alivio, cuando es lateral, que es la 26-1c, dropando una bola a dos palos del punto por el cual la bola cruzó por ultima vez el margen del obstáculo de agua, pero no más cerca del agujero que este punto ( 26-1c(i) ) o bien a dos palos del punto equidistante de éste al agujero en el margen opuesto del obstáculo, pero no más cerca del agujero que este punto ( 26-1c(ii) ).
Mira la decisión 26-1/15 que explica con un dibujo las distintas opciones de alivio en un obstáculo de agua lateral