Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

BOLA EN ARBUSTO

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

BOLA EN ARBUSTO

Notapor santis » Jue Feb 19, 2009 12:35 am

Si se me queda la bola en medio de un arbusto , para jugarla :
1. No puede tocar el arbusto con los pies para nada .
2. Sólo puede tocarlo y pisarlo en la medida estrictamente necesaria para tener un “stance” normal .
3. Si pisa las ramas que hay justo detrás de la bola , para facilitar el golpe o de forma innecesaria , tiene dos golpes de penalidad .

Yo digo que la respuesta 2 y 3 son correctas pero mi amigo Pepe, dice que solo la 3...
¿Qué me decís vosotros foreros? Gracias.
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 5
Registrado: Mar Oct 28, 2008 2:47 pm

Respuesta: BOLA EN ARBUSTO

Notapor Oski » Jue Feb 19, 2009 1:01 am

efectivamente la 2 y la 3 son correctas

13-2. Mejorar el Reposo de la Bola, el Área de la Colocación o Swing que se Pretende o la Línea de Juego

Un jugador no debe mejorar o permitir que se mejore:

• la posición o el reposo de su bola,

• el área en la que pretende colocarse o efectuar el swing,

• su línea de juego o una prolongación razonable de esa línea más allá del agujero; o

• el área en la que va a dropar o colocar una bola,



Mediante cualquiera de las siguientes acciones:

• presionando un palo en el suelo

• moviendo, doblando o rompiendo cualquier cosa fija o en crecimiento (incluyendo obstrucciones inamovibles y objetos que definen el fuera de límites),

• creando o eliminando irregularidades en la superficie;

• quitando o aplastando arena, tierra suelta, chuletas repuestas u otros tepes o similares colo­cados en posición,

• quitando rocío, escarcha o agua.



Sin embargo, el jugador no incurre en penalidad si la acción ocurre:

.- al apoyar el palo ligeramente al preparar el golpe

.- al colocarse limpiamente

.- al ejecutar un golpe o en el movimiento hacia atrás de su palo para un golpe y el golpe se eje­cute

.- al crear o eliminar irregularidades en la superficie del lugar de salida (Regla 11-1) o;

.- al quitar rocío, escarcha o agua del lugar de salida; o

.- al quitar arena o tierra suelta o al reparar daños en el green (Regla 16-1).



Excepción: Bola en obstáculo - ver Regla 13-4.
¿ Para cuando el Control Antidroping en el golf ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: BOLA EN ARBUSTO

Notapor Freston » Jue Feb 19, 2009 1:16 am

Pues siento tener que contradeciros pero la decisión 13.2/1, te dice:

"El jugador no tiene derecho a una colocación o swing normales. Debe acomodarse a la situación en la que se encuentre la bola y tomar una colocación todo lo normal que las circunstancias le permitan. Lo que es limpio debe ser determinado a la vista de las circunstancias."

Luego la únca respuesta correcta es la 3.

Un saludo.
Matraco
 
Mensajes: 22
Registrado: Lun Abr 23, 2007 4:47 pm

Respuesta: BOLA EN ARBUSTO

Notapor Oski » Jue Feb 19, 2009 10:17 am

Efectivamente, dependerá de las circunstancias. Yo consideré la 2 como correcta en contraposición a la 1. Lo mejor es poner la Decisión completa

13-2/1
Explicación de “colocarse limpiamente”

P. La Regla 13-2 establece que un jugador no debe mejorar la posición o el reposo de su bola, el
área del swing que desea realizar o su colocación o su línea de juego o una razonable extensión
de esa línea más allá del agujero, moviendo, doblando o rompiendo algo en crecimiento o fijo
(incluidas obstrucciones inamovibles y objetos que definen los fuera de límites). Una excepción
permite a un jugador hacer esto al “Colocarse Limpiamente”. ¿Cuál es el significado de
“Limpiamente”?

R. Sin “limpiamente”, la excepción permitiría la mejora de la posición o reposo de la bola, el área
del swing que desea efectuar su colocación o su línea de juego por medio de algo que podría
denominarse el hacer una colocación.

El uso de “limpiamente” intenta limitar al jugador a lo que es razonablemente necesario para
obtener una colocación para el golpe elegido sin mejorar indebidamente la posición de la bola,
su lugar de reposo, el área donde desea colocarse o del swing o su línea de juego.
Por tanto, al colocarse para el golpe elegido, el jugador debería elegir la misma forma de actuar
que de lugar a la mínima mejora en la posición, o el lugar de reposo de la bola, el área de su
colocación o del swing que desea efectuar o su línea de juego. El jugador no tiene derecho a
una colocación o swing normales. Debe acomodarse a la situación en la que se encuentre la
bola y tomar una colocación todo lo normal que las circunstancias le permitan. Lo que es
limpio debe ser determinado a la vista de las circunstancias.

Ejemplos de acciones que constituyen el colocarse limpiamente, son:

�� apoyar la espalda en una rama o en un brote joven si esta es la única forma de colocarse
para el golpe elegido, aun cuando esto haga que la rama se mueva fuera de su sitio o
haga que el brote se doble o se rompa,
�� doblar una rama de un árbol con las manos con el fin de ponerse debajo del árbol para
jugar una bola.

Ejemplos de acciones que no constituyen el colocarse limpiamente, son:

• Mover, doblar o romper ramas deliberadamente, con las manos, una pierna o con el
cuerpo para apartarlas del área del backswing o del golpe,
• Colocarse en una rama para prevenir que interfiera con el backswing o el golpe
• Enganchar una rama con otra o trenzar dos hierbas con el mismo propósito,
• Doblar con una mano una rama que tapa la bola después de haberse colocado,
• Doblar, con las manos, una pierna o con el cuerpo al colocarse, una rama que interfiere
cuando podríamos habernos colocado sin doblar la rama.
¿ Para cuando el Control Antidroping en el golf ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: BOLA EN ARBUSTO

Notapor Juan Ma » Jue Feb 19, 2009 10:49 am

Lo " razonablemente necesario" ( Resumiendo )

Como bien ha dicho Oski, si el stance normal está dentro de lo razonablemente necesario, es correcto.

Si por otra parte el jugador para obtener un stance normal tiene que que hacer algunas de las acciones que se consideran que infringen la R. 13.2, arriba puestas en la decisión, entonces no es correcto.

Un saludo
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: BOLA EN ARBUSTO

Notapor teeputter » Jue Feb 19, 2009 11:31 am

Yo también pienso que la única correcta es la 3, por lo que ha dicho Juanma, pues entiendo que si pisa el arbusto detrás de la bola está merjorando el area de colocación y de swing, con infracción de la 13-2, pues creeo que eso excedería de lo que se entiende por colocarse limpiamente.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Respuesta: BOLA EN ARBUSTO

Notapor lsub » Vie Feb 20, 2009 12:41 pm

El problema del punto 2. es que es una cuestión de hecho decidir si el jugador ha pisado más de lo que debería al tomar su stance limpiamente o no. O si lo que ha hecho es tomar un stance anormal para así poder pisar alguna rama del arbusto y dejarse la bola en una posición mejor.

O puede depender bastante de las matizaciones, o de como cada uno se imagine la situación al respecto de pisar ese arbusto, o lo grande que cada uno se imagine ese arbusto. Claro si es grande, habrá que pisar en algún sitio para colocarse, si es pequeñito entonces lo normal es que no haga falta pisarlo.

Luego la cuestión 2 ni es correcta, ni es incorrecta, depende de la situción, y es algo a evaluar a la vista de los hechos.
lsub
 


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados