Yo no lo veo tan complicado. En el caso expuesto por Juan Ma. como son dos únicas las versiones y el Comité no tiene medio de aclararlo. se le debe de dar la razon al jugador cuya bola esta implicada, es decir al propietario de la bola .
En al 34-3/4 se le da la razón a A porque es quien jugó el golpe, es decir el propietario de la bola
Y en el caso expuesto por Juan Ma , ha de darse la razon a A que es quien va a ejecutar el golpe y el propietario de la bola . El principio es el mismo
No se pueden equiparar los dos razomanientos que dice Juan Ma, y los cito..
“En esta decisión, se decide a favor del jugador que acomodó la bola y la jugó.
De igual manera, en este caso , se podria decidir a favor del que levantó la bola y la repuso.”
En el caso expuesto por Juan Ma. B no es el jugador implicado en jugar la bola . El jugador implicado es A, y es quien tiene derecho a que se le otorgue el beneficio de la duda.