Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Discusión

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Respuesta: Discusión

Notapor teeputter » Lun May 26, 2008 7:25 pm

O.K. :wink:
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Respuesta: Discusión

Notapor charli pesa » Sab May 31, 2008 11:08 pm

Mi opinión:
No confundir una "Pelota Provisional" con una pelota jugada en aplicación de la "R.3-3" son dos situaciones diferentes.

En la Regla 3-3, el jugador puede completar en hoyo con dos pelotas. Esa segunda pelota, es "Pelota en Juego", y no debe tratarse como provisoria.

Para jugar bajo la 3-3 hay un procedimiento que se DEBE respetar siempre, veamos que dice "Luego que...." y "Antes de....", "Debe anunciar..." y "Cual pelota quiere....." "Si así no se procede....."

En la 3-3 no se habla de "Pelota Provisional"

Definiciones de "Pelota Provisional" y "Pelota en Juego"

Un saludo
Aficionado
 
Mensajes: 95
Registrado: Sab Abr 12, 2008 9:09 pm
Ubicación: Argentina- Buenos aires-ciudad
Handicap: 24

Respuesta: Discusión

Notapor trastolillo » Mié Jun 18, 2008 11:43 pm

Este es untema recurrente y como Rompe estaba aburridillo porque en unos días se pone de vacaciones......

A continuación pongo un extracto de la R 3-3a:

"En el juego por golpes, si un competidor duda sobre sus derechos o sobre el procedimiento correcto durante el juego de un hoyo puede, sin penalidad, terminar el hoyo con dos bolas."

¿Pone algo de cuando no sabe donde se encuentra su bola? Pa´mi que no.
trastolillo
 

Respuesta: Discusión

Notapor Champi » Jue Jun 19, 2008 12:31 am

¿Se podría jugar la 3.3 en éste caso?
Champi
 

Re: Respuesta: Discusión

Notapor trastolillo » Jue Jun 19, 2008 1:10 am

Rompedor escribió:¿Se podría jugar la 3.3 en éste caso?


Yo entiendo que la R 3-3 está establecida para cuando tienes dudas en cuanto al procedimiento a seguir para tu próximo golpe o tienes dudas de los derechos que te otorgan las Reglas en determinadas situaciones en el momento de jugar tu bola.

Nunca después de jugarla.

Tu puedes invocar la R 3-3 cuando la situación en la que se encuentra tu bola te genera dudas de si te puedes aliviar, con o sin penalidad, del procedimiento correcto para calcular el PMCA, de si puedes sustituir tu bola o no, etc.

La propia Reglas 3-3 se titula Dudas en Cuanto al Procedimiento; normalmente a seguir para jugar el siguiente golpe con tu bola que está en la situación X. Nunca de una bola que no sabes dónde está.

La propia Rgla 3-3 te dice: "[color=#0000ff] Cuando ha surgido la situación dudosa [b]y antes de proceder de otra manera[/b], el competidor debe anunciar a su marcador o a un compañero-competidor que tiene el propósito de jugar dos bolas y qué bola desea que cuente si las Reglas lo permiten[/color]"

Tal y como yo lo veo.
trastolillo
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron