trastolillo escribió:En los casos 2 y 3 que presentas me parece razonable la certeza a la que llegásteis los de tu partida.
En el primer caso ya no me parece tan aceptable.
Tal y como dices fue el golpe de salida y presumo que con un driver. Poniendo como distancia media 200 m logrados con este palo creo que es muy aventurado llegar a esa certeza. Aun en el caso de que el tee tenga cierta elevación sobre el terreno, por experiencia, te puedo asegurar que la bola queda en realidad más corta de lo que aparenta.
Creo que en el primer caso que presentas existe una razonable posobilidad de que esa bola quedase empotrada, debido al estado del campo por las lluvias, y no percataros de ello pues normalmente se giran un poco al empotrarse y queda barro en la parte de arriba de la bola, en la parte que se ve.
Creo que a esa distancia harían falta más pequeños detalles, como la salpicadura o el agua revuelta en el punto del impacto, para llegar a esa certeza. Tal y como yo lo veo.
26-1/1
Significado de “se sabe o es prácticamente seguro”
lsub escribió:Es una cuestión de hecho determinar la existencia de SPS.
La decisión que lo explica.26-1/1
Significado de “se sabe o es prácticamente seguro”
(no la cito entera que queda muy largo)
Pero básicamente, como ha explicado trastolillo, ¿existía la posibilidad de que la bola se hubiese perdido en la zona y no en el agua accidental del bunker?
wolly escribió:Una pregunta de examen, facilita pero de examen....
De las tres situaciones relatadas, y suponiendo que en la primera se tuviese la práctica seguridad de que la bola estaba en el agua accidental, hay una de ellas en la es posible que la regla a aplicar, y por tanto la forma de proceder, sea distinta a las otras dos. ¿Cuál es?
wolly escribió:Una pregunta de examen, facilita pero de examen....
De las tres situaciones relatadas, y suponiendo que en la primera se tuviese la práctica seguridad de que la bola estaba en el agua accidental, hay una de ellas en la es posible que la regla a aplicar, y por tanto la forma de proceder, sea distinta a las otras dos. ¿Cuál es?
wolly escribió:Una pregunta de examen, facilita pero de examen....
De las tres situaciones relatadas, y suponiendo que en la primera se tuviese la práctica seguridad de que la bola estaba en el agua accidental, hay una de ellas en la es posible que la regla a aplicar, y por tanto la forma de proceder, sea distinta a las otras dos. ¿Cuál es?
wolly escribió:Una pregunta de examen, facilita pero de examen....
De las tres situaciones relatadas, y suponiendo que en la primera se tuviese la práctica seguridad de que la bola estaba en el agua accidental, hay una de ellas en la es posible que la regla a aplicar, y por tanto la forma de proceder, sea distinta a las otras dos. ¿Cuál es?
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados