Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Paxarin » Lun Jun 02, 2008 1:54 pm

Siguiendo la invitación de Lsub a participar en el foro de Reglas, presento este caso real que se produjo en sábado.

Golpe desde el tee en un par 4 cualquiera de un campo cualquiera. La bola cae (aparentemente) en uno de los bunkers que los diseñadores de campos de golf se empeñan en poner a la caida del drive de un golfista cualquiera. Hasta aqui todo dentro lo normal.
El problema comienza cuando en el bunker en cuestión (y en casi todos los demas bunkers del campo), producto de las tan necesarias lluvias de este mes, encontramos un charcos...o mas bien un mar interior de profundidad insondable, de un tamaño tal, que uno pensaría esta sometido al flujo de las mareas.

Supongo que ya veis por donde va el asunto, la bola que, para todos los componentes del partido debe estar en el bunker/lago, no aparece, ni en la parte del bunker no sumergida bajos las aguas, ni en los alrededores del bunker, ni, hasta donde se pudo tantear con los rastrillos del bunker dentro del agua...

Todos en el partido asumimos que, estando seguros o practicamente seguros, de que la bola se encontraba dentro del agua accidental del obstaculo, se permitio al golfista cualquiera dropar otra bola, sin penalidad, dentro del obstaculo, sin ganar distancia al hoyo.

La situación se repitió hasta tres veces en los dieciocho hoyos... pero con matices, la primera es la que os cuento, la segunda se recupero la bola del agua con un rastrillo y la tercera, aunque no se encontro la bola, al ser en este caso el tiro desde un tee elevado, vimos incluso la bonita salpicadura que hizo la bola al entrar en el agua...

Mi pregunta es ¿el ruling es correcto? se debió considerar en el primer caso bola perdida? siendo el segundo caso claro ¿cambia el ruling entre el primero, donde todos creemos que la bola esta en el bunker y la segunda que ademas la hemos visto salpicar?

Pd. Uno de la partida se llamaba Moises... pero lo de abrir las aguas no le funcionaba el sabado
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2288
Registrado: Jue Nov 22, 2007 4:28 pm
Handicap: 11.1

Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor PAT » Lun Jun 02, 2008 2:28 pm

Muy buenas, si quieres puedes mirarte la regla 25-1c - Bola perdida en una condición anormal del terreno (ii) en el Bunker.
Aqui encontraras la respuesta a tu dudas.
El ùnico pero que me queda, es los que dices en el primer caso " aparentemente ", pues según la reglas debe saberse o debe ser practicamente seguro sino es de aplicación la regla 27-1.
Aficionado
 
Mensajes: 84
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:49 pm

Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Paxarin » Lun Jun 02, 2008 2:47 pm

PAT, exacto, esa es la duda...
El segundo (la bola se encontro) y tercer (se vio la salpicadura) caso, me parece que evidentemente aplica la R25, como tu dices... mi duda es el primer caso.
Desde el tee vimos la bola botar a un par de metros del bunker y entrar en el mismo.... por lo que yo creo que si, que es practicamente seguro (ya que además no se encontro la bola en ningun otro sitio ) que la bola estaba en el charco y por tanto aplica esta regla...
..pero no son pocas las veces que estas seguro que la bola esta en un determinado bunker y luego la encuentras fuera....
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2288
Registrado: Jue Nov 22, 2007 4:28 pm
Handicap: 11.1

Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor PAT » Lun Jun 02, 2008 3:23 pm

En este caso tu mismo te esta respondiendo, visteis la bola botar y entrar en el Bunker, por lo que es seguro que entro.
El problema radica cuando se llega a la certeza por descarte o por probabilidades es decir, la bola debe estar en el Bunker porque como fuera no esta, Error.
Para aclarar del todo tus dudas mirate esta decision, 25-1c/2.5 aqui tienes la respuesta.
Aficionado
 
Mensajes: 84
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:49 pm

Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor trastolillo » Lun Jun 02, 2008 3:46 pm

En los casos 2 y 3 que presentas me parece razonable la certeza a la que llegásteis los de tu partida.

En el primer caso ya no me parece tan aceptable.

Tal y como dices fue el golpe de salida y presumo que con un driver. Poniendo como distancia media 200 m logrados con este palo creo que es muy aventurado llegar a esa certeza. Aun en el caso de que el tee tenga cierta elevación sobre el terreno, por experiencia, te puedo asegurar que la bola queda en realidad más corta de lo que aparenta.
Creo que en el primer caso que presentas existe una razonable posobilidad de que esa bola quedase empotrada, debido al estado del campo por las lluvias, y no percataros de ello pues normalmente se giran un poco al empotrarse y queda barro en la parte de arriba de la bola, en la parte que se ve.

Creo que a esa distancia harían falta más pequeños detalles, como la salpicadura o el agua revuelta en el punto del impacto, para llegar a esa certeza. Tal y como yo lo veo.
trastolillo
 

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Paxarin » Lun Jun 02, 2008 3:53 pm

trastolillo escribió:En los casos 2 y 3 que presentas me parece razonable la certeza a la que llegásteis los de tu partida.

En el primer caso ya no me parece tan aceptable.

Tal y como dices fue el golpe de salida y presumo que con un driver. Poniendo como distancia media 200 m logrados con este palo creo que es muy aventurado llegar a esa certeza. Aun en el caso de que el tee tenga cierta elevación sobre el terreno, por experiencia, te puedo asegurar que la bola queda en realidad más corta de lo que aparenta.
Creo que en el primer caso que presentas existe una razonable posobilidad de que esa bola quedase empotrada, debido al estado del campo por las lluvias, y no percataros de ello pues normalmente se giran un poco al empotrarse y queda barro en la parte de arriba de la bola, en la parte que se ve.

Creo que a esa distancia harían falta más pequeños detalles, como la salpicadura o el agua revuelta en el punto del impacto, para llegar a esa certeza. Tal y como yo lo veo.


Por eso no estaba seguro de que el ruling en el primer caso fuese correcto....
sera porque soy de ciencias, pero a mi eso de estar "practicamente seguro"....no me mola nada, o estas seguro (has visto que entraba en el obstaculo) o no lo estas...

Gracias chicos
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2288
Registrado: Jue Nov 22, 2007 4:28 pm
Handicap: 11.1

Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor lsub » Lun Jun 02, 2008 4:26 pm

Es una cuestión de hecho determinar la existencia de SPS.
La decisión que lo explica.
26-1/1
Significado de “se sabe o es prácticamente seguro”

(no la cito entera que queda muy largo)

Pero básicamente, como ha explicado trastolillo, ¿existía la posibilidad de que la bola se hubiese perdido en la zona y no en el agua accidental del bunker?
lsub
 

Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor wolly » Lun Jun 02, 2008 4:39 pm

Una pregunta de examen, facilita pero de examen....

De las tres situaciones relatadas, y suponiendo que en la primera se tuviese la práctica seguridad de que la bola estaba en el agua accidental, hay una de ellas en la es posible que la regla a aplicar, y por tanto la forma de proceder, sea distinta a las otras dos. ¿Cuál es?
wolly
 

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Paxarin » Lun Jun 02, 2008 4:50 pm

lsub escribió:Es una cuestión de hecho determinar la existencia de SPS.
La decisión que lo explica.
26-1/1
Significado de “se sabe o es prácticamente seguro”

(no la cito entera que queda muy largo)

Pero básicamente, como ha explicado trastolillo, ¿existía la posibilidad de que la bola se hubiese perdido en la zona y no en el agua accidental del bunker?


Lo que pone la decisión...
[i]"no debe haber casi ninguna duda de que la bola está en el obstáculo "[/i]

a mi, que soy mas cuadrado que un driver de Callaway, la expresión "casi ninguna duda" me parece ambigüa y vaga... en el primer caso no habia casi ninguan duda, pero alguna podia caber....
Los bunker habian recogido mucho agua, pero el terreno estaba firme, y no tuvimos ningún caso de bola emptrada en su propio impacto, ni en calle ni en green en todo el dia...

Lo que supongo es que, como no acabo de agarrar el concepto de estar "practicamente seguro", tendría que haber dado la bola por perdida...
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2288
Registrado: Jue Nov 22, 2007 4:28 pm
Handicap: 11.1

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Paxarin » Lun Jun 02, 2008 4:52 pm

wolly escribió:Una pregunta de examen, facilita pero de examen....

De las tres situaciones relatadas, y suponiendo que en la primera se tuviese la práctica seguridad de que la bola estaba en el agua accidental, hay una de ellas en la es posible que la regla a aplicar, y por tanto la forma de proceder, sea distinta a las otras dos. ¿Cuál es?


Leyendo la decisión que ha citado lsub, la salpicadura del tercer caso no es evidencia para estar "practicamente seguro"...

Me voy, que pierdo el bus, luego en casa me conecto a ver si he aprobado :lol:
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2288
Registrado: Jue Nov 22, 2007 4:28 pm
Handicap: 11.1

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Juan Ma » Lun Jun 02, 2008 5:02 pm

wolly escribió:Una pregunta de examen, facilita pero de examen....

De las tres situaciones relatadas, y suponiendo que en la primera se tuviese la práctica seguridad de que la bola estaba en el agua accidental, hay una de ellas en la es posible que la regla a aplicar, y por tanto la forma de proceder, sea distinta a las otras dos. ¿Cuál es?




En el segundo caso

Si una bola que reposa en o sobre una obstrucción o en una condición anormal del terreno es movida accidentalmente durante su búsqueda, no hay penalidad; la bola será repuesta, salvo que el jugador opte por proceder bajo las Reglas 24-1 b, 24-2b ó 25-1 b como aplicables.

Si el jugador repone la bola, puede aún proceder bajo las Reglas 24-1b, 24-2b ó 25-1b, si son aplicables.



En el 3º
Observar la salpicadura de una bola en un obstáculo de agua no aseguraría necesariamente, ni nos daría la práctica seguridad sobre la localización de la bola, ya que a veces esa bola puede saltar fuera del agua


No sé especificamente a que te refieres, por eso he puesto los dos


:?: :?: :?: :?: :?: :?: :?:



Aunque me inclino a pensar que en el 3º, si independientemente que se viera el agua saltar, hay certeza o se está practicamente seguro que la bola está perdida en el agua accidental, al caso que te puedes referir es al 2º
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Player » Lun Jun 02, 2008 5:31 pm

wolly escribió:Una pregunta de examen, facilita pero de examen....

De las tres situaciones relatadas, y suponiendo que en la primera se tuviese la práctica seguridad de que la bola estaba en el agua accidental, hay una de ellas en la es posible que la regla a aplicar, y por tanto la forma de proceder, sea distinta a las otras dos. ¿Cuál es?


En el segundo caso, la bola no estaba perdida , pues se ha recuperado y la regla aplicable es la 25-1b(ii) .Esta regla exige determinar el p.m.c.a. si te dropas dentro del bunker 25-1b(ii)a

Sin embargo en los otros dos casos, la regla aplicable es la 25-1c y este regla exige en primer lugar determinar el punto por dondo la bola cruzó por última vez los límites externos de la condicion anormal, para tomar este punto como referencia y despues aplicar la 25-1b(ii). Pero no es lo mismo el p.m.c.a. que el punto por donde cruzó por última vez la condición anormal.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Player » Lun Jun 02, 2008 5:39 pm

[quote="Paxarin"]Siguiendo la invitación de Lsub a participar en el foro de Reglas, presento este caso real que se produjo en sábado.

Todos en el partido asumimos que, estando seguros o practicamente seguros, de que la bola se encontraba dentro del agua accidental del obstaculo, se permitio al golfista cualquiera dropar otra bola, sin penalidad, dentro del obstaculo, sin ganar distancia al hoyo. /quote]

Bien o mal, todos asumieron que estaban prácticamente seguros. El "aparentemente" ya fue analizado,luego no se pueden hacer mas cábalas. Si como consecuencia de esta toma de decisión unanime ,se procedió a dropar otra bola, la bola fue correctamente sustituida.
.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor rabazo » Lun Jun 02, 2008 5:39 pm

wolly escribió:Una pregunta de examen, facilita pero de examen....

De las tres situaciones relatadas, y suponiendo que en la primera se tuviese la práctica seguridad de que la bola estaba en el agua accidental, hay una de ellas en la es posible que la regla a aplicar, y por tanto la forma de proceder, sea distinta a las otras dos. ¿Cuál es?


Pues a ver si van por ahí los tiros.

En las situaciones 1 y 3 si no aplicamos la R 27-1 (que es a mi modo de ver la que se debería haber aplicado a la vista de lo que dice Paxarin), pero bueno pongámonos en que se sabe o es prácticamente seguro, asi que se aplicaría la 25-1c (eso conlleva determinar el el punto de cruce de la bola por última vez los limites externos de la condición anormal del terreno, etc. etc.)

En la situación 2 la regla a aplicar es la R 25-1b (eso conlleva a determinar el PMCA, etc. etc.)

Procedimientos distintos que nos podrían dar dos lugares distintos
rabazo
 

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Juan Ma » Lun Jun 02, 2008 5:53 pm

[quote="Player"][quote="wolly"]Una pregunta de examen, facilita pero de examen....



En el segundo caso, la bola no estaba perdida , pues se ha recuperado y la regla aplicable es la 25-1b(ii) .Esta regla exige determinar el p.m.c.a. si te dropas dentro del bunker 25-1b(ii)a




Siempre que el jugador no opte por reponer la bola y jugarla desde donde reposaba



:wink: :wink: :wink:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Siguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados