Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Discusión

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Discusión

Notapor Champi » Dom May 25, 2008 11:19 pm

Supongo que ya se habrá tratado este tema en post anteriores, pero no me ha quedado claro, y la saco de nuevo.

Un jugador tira la bola hacia un obstáculo de agua. Los tres compañeros-competidores tienen clarísimo, es decir, saben que es prácticamente seguro que la bola reposa dentro del hazard.

El jugador quiere jugar bola provisional porque para él no hay evidencia razonable, en contra de la opinión de sus compañeros de partida.

¿Tendría el derecho de jugar una bola provisional?
Champi
 

Respuesta: Discusión

Notapor charli pesa » Lun May 26, 2008 1:51 am

Así. como ocurrió, creo que no, por la propia Definición de "Pelota Provisional" y la R 27-2. Es claro que dice que una pelota provisional, sólo se juega si una pelota puede estar PERDIDA fuera de un HAZARD DE AGUA o puede estar FUERA DE LÍMITES.
Habría que tener en cuenta, la intención o el propósito del jugador para tirar una provisional. cuando manifestó o informó a su marcador o co-competidor. aclarano el porque lo hacía.

La D. 27-2a/2 dice en su respuesta: "El juagdor no jugó una pelota provisional, la cual, de acuerdo con la definición de "Pelota Provisional"; es una pelota jugada según la R 27-2, cuando una pelota puede estar perdida fuera de un hazard de agua o puede estar fura de límites. La segunda pelota jugada desde el sitio de salida estaba en juego, dado que no erauna pelota provisional.

Y, (importante) la D. 27-2a/3 dice textual: Pregunta: En ausencia de posibilidad de conocimiento o virtual certeza de que una pelota esté perdida fuera de un hazard de agua o esté fuera de límites. ¿Puede el jugador jugar una pelota provisional?.
Respuesta: NO. Si el jugador juega una pelota en estas circunstancias, la pelota no se considera provisioonal, sino la pelota en juego.
Aficionado
 
Mensajes: 95
Registrado: Sab Abr 12, 2008 9:09 pm
Ubicación: Argentina- Buenos aires-ciudad
Handicap: 24

Respuesta: Discusión

Notapor PAT » Lun May 26, 2008 10:37 am

Buenos dias.
Tienes razon sobre esta se ha hablado anteriormente y la respuesta no es sencilla, pues depende de cada caso o situación.
Los compañeros-competidores tenian conocimiento o virtual certeza, por que todas las bolas que van hacia esa dirección acaban en el Hazard ? Se ha visto chapotear la bola ? es que claro si delante del O.A. hay rough o arboles, quien dice que la bola no se ha quedado fuera del O.A.
Porque supongo que si se ha visto entrar la bola en el O.A. el jugador no diria nada, creo? igualmente el desconocimiento de las reglas esta bastante extendido, por desgracia.

Un caso parecido a este pero al revés le paso a un amigo mio. El jugador que va a jugar un torneo en un Campo que no es el suyo, con 3 C-C que son Locales. En un hoyo con curva a la izquierda, F.L. a la derecha i O.A. a la izquierda. Su bola sale por encima de los arboles. Los otros jugadores le dicen que bola esta en O.A. El no esta seguro, incluso esta convencido que no ha llegado al O.A. pero hace caso a los compañeros y como la posición de entrada de la bola al O.A. era bastante mala, pues juega desde el Tee de salida su 3 golpe. Al andar hacia su 2º bola se da cuenta que la 1º no habia llegado al O.A..Por supuesto los C-C, le pidieron perdon y todo lo que quieras pero el que se la comio fue él.
Con eso quiero decirte que no siempre los 3 C-C haciertan ya que el único que conoce la distancia, vuelo, etc, .. de tus golpes eres tú. Con eso no quiero decir que si una bola va al agua puedas jugar un provisional, sinó que como dice la regla tiene que haber un conocimiento o virtual certeza, no por probabilidad. No sirve el " Si bota alli seguro que esta en el O.A.", porque tambien puede ser que no este.

No creo que te sirva como ayuda peró si para entender que si el jugador cree que puede jugar una bola provisional, a no ser que los otros 3 vieran caer la bola al agua o sea muy franco ver que su bola esta en el O.A. ( ej. todo pelado y el O.A., si la bola no se ve es que esta en el O.A.), el jugador es su juez.

Pero como te he dicho al principio, habria que saber exactamente como es el caso para poder dar la respuesta correcta.

Saludos
Aficionado
 
Mensajes: 84
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:49 pm

Respuesta: Discusión

Notapor Juan Ma » Lun May 26, 2008 11:16 am

Por si esto os puede ayudar:

26-1/1

Significado de “se sabe o es prácticamente seguro” en la Regla 26-1

Si una bola ha sido golpeada hacia un obstáculo de agua y no ha sido encontrada, el término “se sabe o es prácticamente seguro” indica el nivel de seguridad requerido para que el jugador pueda proceder de acuerdo con la Regla 26-1. Un jugador no puede considerar su bola perdida en un obstáculo de agua simplemente porque exista una posibilidad que la bola pueda estar en el obstáculo. Si no se sabe que la bola está en el obstáculo, para que el jugador pueda proceder de acuerdo con la Regla 26-1, no debe haber casi ninguna duda de que la bola está en el obstáculo De otro modo, una bola que no puede ser encontrada, debe considerarse perdida fuera del obstáculo y el jugador debe proceder de acuerdo con la Regla 27-1.

Para determinar si es sabido o existe práctica seguridad, hay que tener en cuenta todas las pruebas disponibles incluyendo cualquier testimonio y las condiciones físicas de la zona alrededor del obstáculo de agua. Por ejemplo, si un obstáculo de agua está rodeado por una calle en la que la bola puede perderse difícilmente, la existencia de una casi certeza de que la bola está perdida en el obstáculo es más probable de la que habría si existiera una zona de rough espeso. Observar la salpicadura de una bola en un obstáculo de agua no aseguraría necesariamente, ni nos daría la práctica seguridad sobre la localización de la bola, ya que a veces esa bola puede saltar fuera del agua.

El mismo principio se aplicaría a una bola que ha podido ser movida por una causa ajena (Regla 18-1) o una bola que no ha sido encontrada y puede estar en una obstrucción (Regla 24-3) o en una condición anormal del terreno (Regla 25-1c). (Revisada)



:wink: :wink: :wink: :wink:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Discusión

Notapor Champi » Lun May 26, 2008 1:01 pm

Igual me estoy liando, pero yo voy a lo siguiente:

Si los compañeros-competidores tienen certeza que la bola reposa en el obstáculo, y el jugador no (por las razones que sean),
¿qué predomina? ¿La opinión de los CC o del jugador? :roll:
Champi
 

Respuesta: Discusión

Notapor lsub » Lun May 26, 2008 1:39 pm

Rompe.

Cuenta lo que diga el comité.

Para evaluar la situación de hecho, el comité debería preguntar a los compañeros-competidores y al jugador sobre dicha situación.

Es más, el que 4 jugadores piensen que existe KVC de que la bola está en el agua, no necesariamente quiere decir que así sea, puesto que pueden estar equivocados los 4.


Josema.
14-1. La Bola Debe Ser Limpiamente Golpeada
La bola debe ser limpiamente golpeada con la cabeza del palo y no debe ser empujada, arrastrada o acucharada.
….
PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 14-1 ó 14-2:
Juego por hoyos - Pérdida del hoyo;
Juego por golpes – Dos golpes

El que tardase 5 minutos en decirlo es porque igual aun se estaba pensando/mirando el libro de reglas.

P.D. (Edito), Recuerdo que para situaciones nuevas y que nada tienen que ver con la pregunta original, mejor abrir un hilo nuevo.
lsub
 

Respuesta: Discusión

Notapor PAT » Lun May 26, 2008 1:58 pm

Rompedor, en esto del golf no se eligen las opciones por mayoria, aqui cada qual es su juez. Si 3 ven caer la bola al agua y el otro jugador quiere jugar una provisional y luego abandonarla, que lo haga. Luego se expone el caso al àrbitro o en su defecto al Comitè y ya seràn ellos los que decidan.
Es que si vas por otro camino acabaràs pasandolo muy mal y sin disfrutar del Golf que es realmente a lo que vamos. Imaginate que en vez de una bola provisional hablamos de un dropage, todos veis que esta dropando en lugar equivocado, se lo decis, hace caso omiso, llamais al àrbitro, que no hay ? Pues al Comité al acabar y ya esta.
Lo que si esta MUY claro es que hay que denunciarlo, que quiere jugar una provisional que lo haga, pero luego a preguntar al Comité y si eso implica una penalidad de descalificación, pues que se conozca mejor las reglas o pregunte antes.

Igualmente sigo diciendo que en este caso que expones es muy dificil saber si podia jugar o no una provisional, pues no tengo dato alguno sobre el "ruling", solo me estas diciendo que los 3 c-c lo ven de forma diferente al jugador y para mi eso no es relevante.
Aficionado
 
Mensajes: 84
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:49 pm

Respuesta: Discusión

Notapor teeputter » Lun May 26, 2008 5:43 pm

En este supuesto, y para el caso de que la situación de hecho pudiera ofrecer dudas de donde está la bola, por ejemplo que el OA este rodeado de un rough alto, pregunto: el jugador podría aplicar la 3-3 y jugar una provisional, y si no aparece la original, jugar otra bola por la 26-1 a), y decir que quiere que cuente el resultado de la provisional?
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Respuesta: Discusión

Notapor lsub » Lun May 26, 2008 5:56 pm

Teeputter, no me queda clara tú pregunta/propuesta.

Veamos, el jugador dice que por la 3-3 jugará una provisional.
Va a buscar la bola, no encuentra la bola.
Entonces vuelve al lugar desde donde jugo la bola anterior para aplicar la 26-1a?

¿Es eso lo que preguntas exactamente? :roll:
lsub
 

Respuesta: Discusión

Notapor teeputter » Lun May 26, 2008 6:06 pm

Si.
Aplica la 3-3 y juega dos bolas, la provisional y otra de conformidad con la 26-1 a), pero podría ser por la 26-1 b), puse la a) por si podía haber duda del margen del OA por donde lo pudo cruzar la bola.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Respuesta: Discusión

Notapor lsub » Lun May 26, 2008 6:25 pm

teeputter escribió:Si.
Aplica la 3-3 y juega dos bolas, la provisional y otra de conformidad con la 26-1 a), pero podría ser por la 26-1 b), puse la a) por si podía haber duda del margen del OA por donde lo pudo cruzar la bola.


Tal y como lo panteas, tengo la impresión que directamente es que la bola no ha sido encontrada (luego ya no tendrçia sentido el jugar una BP). Y el problema que plantea Rompedor, es cuando aun no se ha adelantado a buscar la bola y quiere jugar una provisional.
lsub
 

Respuesta: Discusión

Notapor teeputter » Lun May 26, 2008 6:49 pm

Me refiero al supuesto planteado por Rompedor, en el que los c.c. dicen que está en OA, y él jugador dice que no está seguro de ello, que puede estar perdida en el rough. Entonces desde el lugar de salida, antes de adelantarse a buscar la bola, y ante la discrepacia, dice que por la 3.3 juega una provisional, y que si no aparece la bola dorpará otra por la 26. Cuando llega al rough, busca la bola durante 5 minutos y no la ecuentra, tampoco la encuentra en el O.A., y es entonces, cuando por aplicación de la 3.3, dropa otra bola por la regla 26-1 a o b, y dice que quiere que cuente en su resultado la jugada como provisional, que es bola en juego.
Pienso que si el Comité decide que la bola original se perdió en el O.A., cuenta la bola dropada por la 26, pero el jugador no incurre en penalidad por jugar la provisional acogiéndose a la 3-3, no?
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Respuesta: Discusión

Notapor lsub » Lun May 26, 2008 6:55 pm

Nota 2: Una segunda bola jugada bajo la Regla 3-3 no es una bola provisional bajo la Regla 27-2.
lsub
 

Respuesta: Discusión

Notapor teeputter » Lun May 26, 2008 7:09 pm

Si, pero la Decisión 3-3/1, nos da pie para que la provisional se convierta en segunda bola.
Además imaginate que aparece la original en el Rough, abandona la provisional y ya no se alivia por la 26.
Y si aparece la original en el agua?
Pues tendría que jugarla como reposa o aliviarse por la 26, y seguir con la otra a bola, puesto que pienso que una vez que invoca la 3-3 ya no puede abandonar la otra bola, aun cuando sepa que la que va a contar es la del O.A.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Respuesta: Discusión

Notapor lsub » Lun May 26, 2008 7:22 pm

teeputter escribió:Si, pero la Decisión 3-3/1, nos da pie para que la provisional se convierta en segunda bola.

Pero ya te lo está diciendo la propia decisión, que este caso es al reves.
La BP ya ha sido jugado y entonces el jugador al tener dudas de si su bola en juego es una o la otra juega las dos bajo la 3-3.

Pero en nuestro caso, al jugador primero le surje la duda, y debería invocar la 3-3 para jugar la BP....

teeputter escribió: Además imaginate que aparece la original en el Rough, abandona la provisional y ya no se alivia por la 26.

Pero es que cuando el jugador se acoje a la 3-3 debe terminar con ambas bolas, puesto que relamente el jugador no sabe cual es la bola que cuenta.

teeputter escribió:Y si aparece la original en el agua?
Pues tendría que jugarla como reposa o aliviarse por la 26, y seguir con la otra a bola, puesto que pienso que una vez que invoca la 3-3 ya no puede abandonar la otra bola, aun cuando sepa que la que va a contar es la del O.A.


Date cuenta que tú mismo lo dices, que debería terminar con ambas bolas.

O igual el problema está en que no estas considerando que el jugador debería acojerse a la 3-3 antes de jugar la BP. Si el jugador no se acoje a la 3-3 antes de jugar la BP, el ruling con la segunda bola nunca contará.

El comité debería hacer el ruling según el juego de la BP. Y si el jugador tenía derecho a jugar esa bola o no lo tenía.
lsub
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados