Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Bola En Juego-Lugar De Salida

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Bola En Juego-Lugar De Salida

Notapor Juan Ma » Jue Feb 14, 2008 11:02 am

Vamos a ver, tengo una pequeña duda sobre lo que pone en la definición de Bola en Juego en lo que se refiere a este apartad :

De otra manera, bola en juego incluye una bola jugada desde fuera del lugar de salida cuando el jugador elige o está obligado a jugar su próximo golpe desde el lugar de salida.

Ahora fijaros:

En un partido por hoyos, un jugador sale desde fuera del lugar de salida y su bola va a FL, su contrario no lo pide que cancele el golpe y lo repita desde el lugar de salida correcto, luego el jugador está obligado a volver a jugar desde donde jugó su golpe anterior ( R 27.1 ),y ese sitio es fuera del lugar de salida.

Si la bola del jugador no estuviese en FL, pero el jugador la declara bola injugable, y elige volver a jugar desde donde dió el golpe anterior ( R. 28a ), tampoco estaria eligiendo jujar desde el luigar de salida, tendria que jugar desde donde dió su golpe anterior, y ese sitio es fuera del lugar de salida.



Yo me pregunto: ¿ En qué situaciones el jugador está obligado a jugar su proximo golpe desde el lugar de salida, si ha salido desde fuera del lugar de salida ?

:?: :?: :?: :?: :?: :?:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Re: Bola En Juego-Lugar De Salida

Notapor lsub » Jue Feb 14, 2008 11:14 am

Te olvidas de esta parte de la definición.
Excepción en el Juego por Hoyos: Bola en juego incluye una bola
jugada por el jugador desde fuera del lugar de salida cuando inicia
el juego de un hoyo si el contrario no ha requerido que el golpe sea
cancelado de acuerdo con la Regla 11-4a.


Juan Ma escribió:Yo me pregunto: ¿ En qué situaciones el jugador está obligado a jugar su proximo golpe desde el lugar de salida, si ha salido desde fuera del lugar de salida ?

:?: :?: :?: :?: :?: :?:

En Stroke play, siempre. Hasta que ponga una bola en juego correctamente bajo la R. 11

Para que entienda la definición, pon el ejemplo al revés.

El jugador sale desde dentro el lugar de salida, envía la bola FL, tene que volver al lugar de salida.
Juega esa bola bajo la 27-1 desde fuera del lugar de salida. Esa bola SI esta en juego.

Había un post, (bastante largo) l respecto de este tema, …ya lo buscaré.
lsub
 

Re: Bola En Juego-Lugar De Salida

Notapor Juan Ma » Jue Feb 14, 2008 11:29 am

lsub escribió:Te olvidas de esta parte de la definición.
Excepción en el Juego por Hoyos: Bola en juego incluye una bola
jugada por el jugador desde fuera del lugar de salida cuando inicia
el juego de un hoyo si el contrario no ha requerido que el golpe sea
cancelado de acuerdo con la Regla 11-4a.


Juan Ma escribió:Yo me pregunto: ¿ En qué situaciones el jugador está obligado a jugar su proximo golpe desde el lugar de salida, si ha salido desde fuera del lugar de salida ?

:?: :?: :?: :?: :?: :?:

En Stroke play, siempre. Hasta que ponga una bola en juego correctamente bajo la R. 11

Para que entienda la definición, pon el ejemplo al revés.

El jugador sale desde dentro el lugar de salida, envía la bola FL, tene que volver al lugar de salida.
Juega esa bola bajo la 27-1 desde fuera del lugar de salida. Esa bola SI esta en juego.

Había un post, (bastante largo) l respecto de este tema, …ya lo buscaré.






Nó no me habia olvidado de esa parte de la definición que has puesto

Tampoco me referia al juego por golpes

Solo que no veia claro esa parte de la definicón que he puesto, con respecto a los ejemplos que puse.

De todas maneras el que tú me has puesto me aclara muchas dudas.

Gracias

Ah! por cierto en tu ejemplo, el jugador perderia el hoyo por la R 20.7 ?
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Re: Bola En Juego-Lugar De Salida

Notapor lsub » Jue Feb 14, 2008 11:49 am

Juan Ma escribió: Yo me pregunto: ¿ En qué situaciones el jugador está obligado a jugar su proximo golpe desde el lugar de salida, si ha salido desde fuera del lugar de salida ?

Vale, pues te espondo de otra forma.

Cuando no haya puesto una bola en juego.

En stroke-play, siempre, pues la primera bola del hoyo debe jugarla desde dentro del lugar de salida.
En Match Play, cuando el contrario reclama que ha jugado fuera de marcas, y por tanto no ha puesto una bola en juego. Pero puede seguir jugando fuera de marcas si el contrario no le reclama otra vez ....

Juan Ma escribió: Ah! por cierto en tu ejemplo, el jugador perderia el hoyo por la R 20.7 ?

En Match-Play, SI, perdería el hoyo, puesto que la R. 11-4a ya no sería de aplicación, puesto el el competidor no esta comenzando el hoyo.
Pero la regla aplicable sería la 20-5 o 27-1
En stroke-play dos golpes de penalidad R. 20-5 o 27-1
lsub
 

Re: Bola En Juego-Lugar De Salida

Notapor Juan Ma » Jue Feb 14, 2008 12:11 pm

lsub escribió:
Juan Ma escribió: Yo me pregunto: ¿ En qué situaciones el jugador está obligado a jugar su proximo golpe desde el lugar de salida, si ha salido desde fuera del lugar de salida ?

Vale, pues te espondo de otra forma.

Cuando no haya puesto una bola en juego.

En stroke-play, siempre, pues la primera bola del hoyo debe jugarla desde dentro del lugar de salida.
En Match Play, cuando el contrario reclama que ha jugado fuera de marcas, y por tanto no ha puesto una bola en juego. Pero puede seguir jugando fuera de marcas si el contrario no le reclama otra vez ....

Juan Ma escribió: Ah! por cierto en tu ejemplo, el jugador perderia el hoyo por la R 20.7 ?

En Match-Play, SI, perdería el hoyo, puesto que la R. 11-4a ya no sería de aplicación, puesto el el competidor no esta comenzando el hoyo.
Pero la regla aplicable sería la 20-5 o 27-1
En stroke-play dos golpes de penalidad R. 20-5 o 27-1





Isub, cuando hay que proceder por la R 11.4 no tengo ninguna duda.

Mis dudas me surgieron sobre el apartado que puse en el primer post referido a la definición de Bola en Juego, y los caso que puse a continuación, que como verás puse que se jugaba por hoyos y en ningun momento el contrario pedia al jugador que cancelase el golpe, sino que lo que yo pretendia aclarar es que si esa bola jugada desde fuera del lugar de salida, que se considera bola en juego por el apartado de la definición que puse arriba, ¿ en qué circunstancias el jugador puede elegir o está obligado a jugar su siguiente golpe desde el lugar de salida?

No sé si me he explicado bien,
El caso que me pusistes en tu repuesta me ha aclarado bastante, pero a diferencia del mio tu jugador sale desde el lugar de salida, el mio sale desde fuera del lugar de salida.

Y el apartado de la regla que intento que comprender en este caso es el que puse en el primer post



"""" De otra manera, bola en juego incluye una bola jugada desde fuera del lugar de salida cuando el jugador elige o está obligado a jugar su próximo golpe desde el lugar de salida.

:wink: :wink: :wink: :wink:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Bola En Juego-Lugar De Salida

Notapor wolly » Jue Feb 14, 2008 12:46 pm

Juan Ma,

En el ejemplo que tu pusiste, no es de aplicación la frase a la que te refieres de la definición.

El jugador ni elige ni es requerido a jugar su siguiente golpe desde el lugar de salida. Como su bola está fuera de límites, el jugador es requerido a jugar su siguiente golpe desde donde ejecutó el golpe anterior.

Como el golpe anterior no fue jugado desde el lugar de salida, el jugador no es requerido a jugar desde el lugar de salida. Es más, si la jugase desde el lugar de salida estaría jugando desde lugar equivocado.

11-5/3
Bola jugada a fuera de límites desde lugar de salida equivocado no reclamado

P. A juega contra B en un partido. A se va fuera de límites desde un lugar de salida equivocado. B no pide la repetición del golpe. ¿Cuál es la decisión?

R. Como A jugó desde lugar de salida equivocado y B no le exigió que cancelara el golpe y jugara una bola desde dentro del lugar de salida, se entiende que la bola de A ha sido puesta en juego (ver Definición de “Bola en Juego). Por tanto, de acuerdo con la Regla 27-1, A debe dropar una bola, con la penalidad de un golpe, tan cerca como sea posible del punto desde donde fue jugada la bola original, es decir, en el lugar de salida equivocado. No puede acomodar porque la bola original no fue jugada desde el lugar de salida del hoyo que se está jugando (Regla 20-5).
wolly
 

Re: Respuesta: Bola En Juego-Lugar De Salida

Notapor Juan Ma » Jue Feb 14, 2008 12:58 pm

wolly escribió:Juan Ma,

En el ejemplo que tu pusiste, no es de aplicación la frase a la que te refieres de la definición.

El jugador ni elige ni es requerido a jugar su siguiente golpe desde el lugar de salida. Como su bola está fuera de límites, el jugador es requerido a jugar su siguiente golpe desde donde ejecutó el golpe anterior.

Como el golpe anterior no fue jugado desde el lugar de salida, el jugador no es requerido a jugar desde el lugar de salida. Es más, si la jugase desde el lugar de salida estaría jugando desde lugar equivocado.

11-5/3
Bola jugada a fuera de límites desde lugar de salida equivocado no reclamado

P. A juega contra B en un partido. A se va fuera de límites desde un lugar de salida equivocado. B no pide la repetición del golpe. ¿Cuál es la decisión?

R. Como A jugó desde lugar de salida equivocado y B no le exigió que cancelara el golpe y jugara una bola desde dentro del lugar de salida, se entiende que la bola de A ha sido puesta en juego (ver Definición de “Bola en Juego). Por tanto, de acuerdo con la Regla 27-1, A debe dropar una bola, con la penalidad de un golpe, tan cerca como sea posible del punto desde donde fue jugada la bola original, es decir, en el lugar de salida equivocado. No puede acomodar porque la bola original no fue jugada desde el lugar de salida del hoyo que se está jugando (Regla 20-5).







Habia leido esa decisón Wolly, y no la he puesto porque habla de jugar desde un lugar de salida equivocado, y la que yo he puesto habla de jugar desde fuera del lugar de salida. Creo que no es lo mismo, ya que si fuera lo mismo ¿ que sentido tiene la R 11.5, cuando podria estar incluido en la 11:4, si jugar desde un lugar de salida equivocado fuese lo mismo que jugar desde fuera del lugar de salida?
Comprendo que el ruling es el mismo.
Y que todo lo que estais posteando es correcto.
Pero me chocó la definición anoche cuando las repasabas, y dandole vueltas , pensé poner el pst a ver si me podiais aclarar la duda.

Un saludo
:wink: :wink: :wink: :wink:

Yo tambien creia desde un momento que no era aplicable, pero tomandola al pié de la letra puede dar lugar a un buen debate.

Gracias


:lol: :lol:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Bola En Juego-Lugar De Salida

Notapor wolly » Jue Feb 14, 2008 1:20 pm

A efectos prácticos, jugar desde lugar de salida equivocado es como jugar desde fuera del lugar de salida, y por eso la 11-5 te remite a la 11-4 en las reglas.

Creo recordar que en Leith se comentó hace tiempo el por qué se mantenían como dos reglas separadas, y creo que la respuesta es un mero tecnicismo a efectos del “jugar desde el siguiente lugar de salida”.

En el caso de la decisión

11-5/3
Bola jugada a fuera de límites desde lugar de salida equivocado no reclamado

P. A juega contra B en un partido. A se va fuera de límites desde un lugar de salida equivocado. B no pide la repetición del golpe. ¿Cuál es la decisión?

R. Como A jugó desde lugar de salida equivocado y B no le exigió que cancelara el golpe y jugara una bola desde dentro del lugar de salida, se entiende que la bola de A ha sido puesta en juego (ver Definición de “Bola en Juego). Por tanto, de acuerdo con la Regla 27-1, A debe dropar una bola, con la penalidad de un golpe, tan cerca como sea posible del punto desde donde fue jugada la bola original, es decir, en el lugar de salida equivocado. No puede acomodar porque la bola original no fue jugada desde el lugar de salida del hoyo que se está jugando (Regla 20-5).


Si no existiese la separación de una y otra regla, la respuesta sería distinta. Creo que la conclusión es que ésta era la única razón para mantener ambas reglas por separado, la única distinción entre una y otra.

Respecto a la frase que comentas de la definición de bola en juego, creo recordar que fue un añadido en las reglas 2004-2007, y fue en aquella época donde se comentó más esta frase.
wolly
 

Respuesta: Bola En Juego-Lugar De Salida

Notapor Juan Ma » Jue Feb 14, 2008 2:10 pm

OK

Creo que aunque la frase tomada al pié de la letra pueda dar lugar a algun tipo de dudas, el espiritu de la definición es bastante claro.

Gracias a todos



:wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Bola En Juego-Lugar De Salida

Notapor Juan Ma » Jue Feb 14, 2008 5:46 pm

De todas maneras si sabeis de alguna situación que sea aplicable ese apartado de la definicón, porfa, me lo deciis

Un saludo

:book: :book: :book: :book:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Bola En Juego-Lugar De Salida

Notapor wolly » Jue Feb 14, 2008 6:05 pm

Juan Ma,

Si es que el caso que te puso lsub es precisamente aquel para el que se puso:

Tanto en match-play como en stroke-play. El jugador sale desde el lugar de salida y se va fuera de límites. Ese jugador es requerido a jugar su siguiente golpe desde donde ejecutó el golpe anterior, esto es, en este caso, desde el lugar de salida.

Si ahora juega la bola desde fuera del lugar de salida, entonces entra en juego la frase de la definición: “Bola en juego incluye una bola jugada desde fuera del lugar de salida cuando el jugador elige o es requerido a jugar su siguiente golpe desde el lugar de salida”. Por tanto, esa bola que juega el jugador, tanto en match-play como en stroke-play, está en juego. Independientemente de ello, en match-play, el jugador pierde el hoyo por jugar desde lugar equivocado. En stroke play, además del golpe de penalidad del procedimiento de golpe y distancia, tiene dos golpes de penalidad por jugar desde lugar equivocado, y la regla aplicable es la 27-1 /20-5.
wolly
 

Re: Respuesta: Bola En Juego-Lugar De Salida

Notapor Juan Ma » Jue Feb 14, 2008 6:21 pm

wolly escribió:Juan Ma,

Si es que el caso que te puso lsub es precisamente aquel para el que se puso:

Tanto en match-play como en stroke-play. El jugador sale desde el lugar de salida y se va fuera de límites. Ese jugador es requerido a jugar su siguiente golpe desde donde ejecutó el golpe anterior, esto es, en este caso, desde el lugar de salida.

Si ahora juega la bola desde fuera del lugar de salida, entonces entra en juego la frase de la definición: “Bola en juego incluye una bola jugada desde fuera del lugar de salida cuando el jugador elige o es requerido a jugar su siguiente golpe desde el lugar de salida”. Por tanto, esa bola que juega el jugador, tanto en match-play como en stroke-play, está en juego. Independientemente de ello, en match-play, el jugador pierde el hoyo por jugar desde lugar equivocado. En stroke play, además del golpe de penalidad del procedimiento de golpe y distancia, tiene dos golpes de penalidad por jugar desde lugar equivocado, y la regla aplicable es la 27-1 /20-5.







Entonces Wolly, no le veo sentido a la frase para una situación especifica. Segun tu me estas diciendo el jugador sale desde el lugar de salida, entonces yá de por sí esa bola está en juego , tal como dice la definición. Y si la bola va a FL el jugador por Regla tiene que proceder por la R.27.1. Luego como está claro que la bola es´taba en juego, y tambien que al estar FL el jugador tiene que proceder por la regla aplicable ( 27.1), creo que ese apartado está demás en la definición de bola en juego. Ya que por la misma definición si la bola es jugada desde el lugar de salida es bola en juego, y donde vaya a reposar después y el consiguiente proceder del jugador , está yá reglado.

No sé si he expresado con claridad lo que quiero decir.

:?: :?: :?: :?: :?:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Bola En Juego-Lugar De Salida

Notapor rabazo » Jue Feb 14, 2008 6:57 pm

A ver, como yo lo entiendo; un jugador juega su primer golpe desde "dentro" del lugar de salida y manda su bola FL. La Regla 27-1 le requiere que juegue con penalidad de golpe y distancia desde donde jugó su golpe anterior (20-5). Con el yuyu de haberla mandado out el jugador se despista y coloca una bola "fuera" del lugar de salida y efectúa un golpe. En principio, como jugó desde fuera del lugar de salida, alguien podría sostener que esa bola no está en juego pues se agarra a la definición cuando dice "una bola está "en juego" tan pronto como el jugador ha ejecutado un golpe en el lugar de salida" y además se reafirma diciendo que es claro que no está en juego porque todos los golpes jugados con esa bola no cuentan en el resultado, como dice la 11-4b. Pero ahí está la famosa frasecita de la definición para decirnos que pensar así es incorrecto, pues aunque el golpe ejecutado después de aplicar la 27-1 se ejecute desde fuera del lugar de salida es efectuado a una bola que ya está en juego. Además de todo ello, claro está, se le penaliza como indican lsub y wolly.
rabazo
 

Re: Respuesta: Bola En Juego-Lugar De Salida

Notapor Juan Ma » Jue Feb 14, 2008 7:35 pm

rabazo escribió:A ver, como yo lo entiendo; un jugador juega su primer golpe desde "dentro" del lugar de salida y manda su bola FL. La Regla 27-1 le requiere que juegue con penalidad de golpe y distancia desde donde jugó su golpe anterior (20-5). Con el yuyu de haberla mandado out el jugador se despista y coloca una bola "fuera" del lugar de salida y efectúa un golpe. En principio, como jugó desde fuera del lugar de salida, alguien podría sostener que esa bola no está en juego pues se agarra a la definición cuando dice "una bola está "en juego" tan pronto como el jugador ha ejecutado un golpe en el lugar de salida" y además se reafirma diciendo que es claro que no está en juego porque todos los golpes jugados con esa bola no cuentan en el resultado, como dice la 11-4b. Pero ahí está la famosa frasecita de la definición para decirnos que pensar así es incorrecto, pues aunque el golpe ejecutado después de aplicar la 27-1 se ejecute desde fuera del lugar de salida es efectuado a una bola que ya está en juego. Además de todo ello, claro está, se le penaliza como indican lsub y wolly.





Ahora yo te voy a dar mi opinión, segun como yo lo veo :


Cuando el jugador sale desde el lugar de salida, la bola está en juego por definición de Bola en juego.

si la bola va a reposar FL, la R. 27.1 te obliga a jugar desde donde distes el golpe anterior con la penalidad de golpe y distancia. Ya sea desde el recorrido, obstaculo, o un green, o lugar de salida.
Como esa bola ha sido puesta correctamente en juego, esa bola sigue en juego a efectos de proceder conforme a las reglas.
Como hemos dicho que estaba FL, el jugador tiene que proceder bajo la R. 27.1 con respecto a esa bola que estaba en juego.
La R. 27.1 dice que el jugador jugará una bola desde el punto más proximo a donde jugó el golpe anterior ( R. 20.5).
Luego si el jugador no juega desde donde jugó el golpe anterior, está jugando desde lugar equivocado, y se aplicará la R. 20.7. Ya sea desde el rrecorido, obstaculo, green o lugar de salida.

Todo esto que he puesto viene ya en la definición y en las Reglas.

Luego no tiene sentido que un jugador que juega desde lugar equivocado al proceder por una regla ( en este caso la 27.1 )diga que su bola no está en juego, aunque tendria que haber jugado desde el lugar de salida y lo ha hecho desde fuera, más cuando el primer golpe que dió desde el lugar de salida era conforme a las reglas.

Por eso pienso que ese párrafo deberia ser aclaratorio, y no entrar como parte de la definición.

Supongo que si está puesto así por algo será, ya que los que lo han puesto saben muchisimo, muchisimo más que yó de reglas.

Un abrazo !!!!! Dormilón !!!


:lol: :lol: :lol: :lol:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Bola En Juego-Lugar De Salida

Notapor wolly » Jue Feb 14, 2008 7:44 pm

Como esa bola ha sido puesta correctamente en juego, esa bola sigue en juego a efectos de proceder conforme a las reglas


En primer lugar , tu argumentación tiene un ligero fallo que no afecta a tu postura, probablemente: la primera bola, que está fuera de límites, no está en juego.

En segundo lugar:

¿Donde está definido lo que es empezar el juego de un hoyo?

¿Empezar el juego de un hoyo es dar el primer golpe de ese hoyo, o bien es salir desde el lugar de salida?

Si es dar el primer golpe de ese hoyo, entonces, no hay problema.

Si es salir desde el lugar de salida, entonces, cuando somos requeridos a jugar desde el lugar de salida, ¿estamos empezando el juego del hoyo? No. La frase de marras nos lo está aclarando. Porque si fuese empezar el juego del hoyo, entonces, esa bola no estaría en juego, conforme a la frase que la precede en la definición.

¿No crees que si no existiese la frase, alguien podría plantearse qué es lo que hemos de entender por "comenzar el juego de un hoyo"?

No te quepa duda: siempre hay una razón para cada frase de las reglas, otra cosa es que nosotros sepamos cuál es esa razón. ;)
wolly
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados