Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Regla Local

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Regla Local

Notapor Juan Ma » Dom Feb 03, 2008 8:53 pm

Una duda sobre una zona de dropaje, a ver si me podeis ayudar.

El hoyo 2 de mi club: Par tres de unos 170 m. Está la salida de blancas, la de amarillas la de rojas y seguidamente a ésta, hay un OA.

Como la mayoria nos vamos de salida, y sobre todo cuando hay viento en contra, al agua, pues se suele proceder por la R 26.1b. Como la bola por donde cruza por ultima vez los margenes del obstaculo , es justo delante del tee de señoras, pues es aquí donde se suele dropar los jugadores, por lo que está bastante deteriorado.

A la derecha de los tee de salidas, hay una pequeña zona de pinos y eucaliptos que lo separa del hoyo 1

Con afán de que no se deteriore más la salida de rojas, el club ha puesto una zona de dropaje a la izquierda de la salida de rojas y un poco más hacia delante. El OA queda entre la zona de dropaje y el agujero, peeeeeeeeeeeeeeeero, está más cerca del agujero que las estacas que definen el OA por donde suele entrar la bola en él.
Mi duda es:
Puede un comité habilitar una zona de dropaje para un OA que esté esta zona mas cerca del agujero que los margenes del OA por donde entra la bola en ese obstaculo ?
No existe orograficamente otra zona donde poner esa zona de dropaje
¿ Que se podria hacer para preservar ese tee de salida ?
Se admiten ideas.

:idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Regla Local

Notapor NeuroMan » Dom Feb 03, 2008 9:15 pm

Yo creo que si puede habilitarlo. Es más, este fin de semana en el Dubai Desert Classic, green del hoyo 9 y 18, para aliviarse de las gradas las zonas de dropaje estaban más cerca del hoyo que las propias gradas. Así que si no hay otra alternativa si se puede hacer.
IG: rubenalonsogolf
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 141
Registrado: Dom Abr 09, 2006 7:10 pm
Ubicación: Meaztegi Golf
Handicap: 15,1

Respuesta: Regla Local

Notapor trastolillo » Dom Feb 03, 2008 9:17 pm

El Comité está perfectamente capacitado para poner ahí esa zona de dropaje, aunque gane unos metros respecto al lugar por el que penetró la bola en el OA y no esté en línea con bandera.

Yo lo he visto en otros campos en los que alrededor de green existen varios OA y OAL y el juego de éstos cuando se aplica la R 26 suele obstaculizar el juego de otros greenes cercanos. En consecuencia el Comité ha habilitado unas zonas de dropaje, en este caso en función de que hoyo juegues, para jugar quien opte por no jugar su bola como repose en el OA.

En algunos casos acorta la distancia a green, de como resultaría de aplicar la R 26 sin la zonana de dropaje, y en otros casos la aumenta.

Yo entiendo que no provoca injusticias pues es igual para todos. Te he de decir también que allí se ha jugado un campeonato de España de Pitch an Putt y nadie ha puesto el grito en el cielo, lo cual me hace pensar que se ajusta a las Reglas.

Dicho esto, te algo comentaré si encuentro alguna referencia a esto en las Reglas y en las Decisiones.
trastolillo
 

Respuesta: Regla Local

Notapor Juan Ma » Dom Feb 03, 2008 9:40 pm

He buscado algo parecido en las decisiones y en los criterios del Apendice I en lo que se deben ajustar las Reglas Locales y lo que he encontrado más parecido es esta decisión.



33-2a/9
Parte de un obstáculo de agua lateral en la que es imposible dropar sin hacerlo más
cerca del agujero
Si parte de un obstáculo de agua lateral al lado de un green tiene tal configuración que puede ser
imposible dropar dentro de la distancia de dos palos del punto por el que la bola cruzó por última
vez el margen del obstáculo sin tener que dropar más cerca del agujero que dicho punto, se sugiere
lo siguiente: (1) la zona del obstáculo donde se produzca esta situación debería ser marcada
diferencialmente (2) deberían establecerse una o más zonas de dropaje y (3) debería redactarse una
Regla Local por la que si una bola que ha ido al obstáculo de agua lateral cruzó su margen por última
vez en la zona señalada, el jugador puede, con la penalidad de un golpe, dropar una bola en la Zona de
Dropaje y, si se ha establecido más de una, en la más próxima. (Revisada))


Pero no se ajusta al caso que he expuesto

:book:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Regla Local

Notapor rabazo » Dom Feb 03, 2008 11:07 pm

A mi modo de ver el criterio de ganar distancia al agujero no es determinante ni impositivo en las zonas de dropaje, por lo que pienso que es factible hacer lo que propones. También es cierto que ese criterio sólo está escrito para volver a dropar, pero en mismo espíritu tal vez quepa la propuesta.
rabazo
 

Respuesta: Regla Local

Notapor lsub » Dom Feb 03, 2008 11:17 pm

APENDICE I
REGLAS LOCALES; CONDICIONES DE LA COMPETICION
Parte B: Ejemplos de Reglas Locales
8. Zonas de Dropaje
Si el Comité considera que no es factible o practicable proceder bajo una Regla que concede alivio,
puede establecer zonas de dropaje en las que se puede o se debe dropar para obtener alivio. [b]Normalmente,
estas zonas de dropaje deberían ser una opción adicional de alivio bajo en la Regla en
cuestión,[/b] en vez de ser obligatorias.
Utilizando el ejemplo de zona de dropaje para un obstáculo de agua, se recomienda la siguiente Regla
Local cuando se establece una zona de dropaje:
[color=blue]“Si una bola que no ha sido encontrada, está, se sabe o es prácticamente seguro que está en el obstáculo
de agua (especificar lugar) el jugador puede
(i) proceder bajo la Regla 26; o
(ii) como opción adicional, dropar una bola, con un golpe de penalidad, en la zona de dropaje.
PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA LOCAL:
Juego por hoyos - Pérdida del hoyo; Juego por golpes - Dos golpes.”[/color]
Nota: Al utilizar una zona de dropaje se aplican las siguientes condiciones con respecto a dropar y
volver a dropar la bola:
a) No es necesario que el jugador se coloque dentro de la zona de dropaje para dropar la bola.
b) La bola dropada debe tocar primero una parte del campo dentro de la zona de dropaje.
c) Si la zona de dropaje está definida por una línea, la línea está dentro de la zona de dropaje.
d) No es necesario que la bola dropada quede en reposo dentro de la zona de dropaje.
e) La bola dropada deberá volverse a dropar si rueda y queda en reposo en una posición cubierta
por la Regla 20-2c(i-vi)
f) La bola dropada puede rodar a una posición más cerca del agujero que el punto donde tocó por
primera vez en el campo, siempre que quede en reposo dentro de la distancia de dos palos de ese
punto y no en una posición cubierta por (e).
g) Siempre que cumpla con (e) y (f), la bola dropada puede quedar en reposo más cerca del agujero
que:
• su posición original o posición estimada (ver Regla 20-2b)
• el punto más cercano de alivio o máximo alivio posible (Regla 24-2, 24-3, 25-1 ó 25-3); o
• el punto por el que la bola cruzó por última vez el margen de un obstáculo de agua u obstáculo
de agua lateral (Regla 26-1).

.
Juan Ma escribió:Puede un comité habilitar una zona de dropaje para un OA que esté esta zona mas cerca del agujero que los margenes del OA por donde entra la bola en ese obstaculo ?

Creo que no hay nada específicamente en las reglas que diga que dichas zonas de dropaje puedan o no puedan estar más cerca del agujero.
Lo que si se debe hacer es establecer la zona de dropaje de tal forma, (para preservar la integridad del diseño del hoyo) que el agua quede entre su bola y el agujero, para que el jugador vuelva a jugar sobre el agua,(o juegue bordeando el agua, dependiendo del diseño del hoyo).

Si nos fijamos en la siguiente nota.
APENDICE I
REGLAS LOCALES; CONDICIONES DE LA COMPETICION
Parte B: Ejemplos de Reglas Locales
7. Obstrucciones Temporales
a. Obstrucciones Temporales Inamovibles
5. Zonas de Dropaje
Nota 1: Un Comité puede establecer una Regla Local que prohíba el uso de una zona de dropaje que
esté más cerca del agujero.

Creo que es claro que se han podido establecer una zona de dropaje más cercana al agujero.

Yo siguiendo las recomendaciones de las reglas, creo que no es adecuado obligar al jugador a usar la zona de dropaje.

Si lo que se quiere es que los jugadores no jueguen desde la plataforma de salida del tee de rojas, en vez de anular la opción de la 26-1b, el comité debería prohibir el juego desde esa plataforma, cuando se esta jugando el campo desde otro tee distinto al ubicado en dicha plataforma.

La forma práctica sería definir toda esa plataforma como fuera de límites excepto cuando se juega ese hoyo desde la salida de marcas rojas. Parece raro, pero esta sustentado en la D. 33-2a/6 y 33-2a/7, son dos hoyos [i]distintos[/i], uno el jugado desde amarillas, y otro desde el de rojas.

De esta forma quien quiera aplicar la opción 26-1b puede hacerlo.
Aunque si realmente la ZD esta más cerca del agujero que el lugar de salida de rojas, y esta bien cuidado, es posible que una gran mayoría prefiera dropar en la ZD.
lsub
 

Respuesta: Regla Local

Notapor trastolillo » Lun Feb 04, 2008 9:50 am

Esta mañana según me desperté, en un chispazo de alarde de memoria me acorde dónde había leido algo relativo al post de la ZD y como siempre el hombre-máquina ya lo había encontrado.

Bueno pues...., nada. Ya está contestado.
trastolillo
 

Respuesta: Regla Local

Notapor wolly » Lun Feb 04, 2008 9:53 am

Aunque en lo que se refiere a TIO's sí que es habitual que la zona de dropaje esté más cerca del agujero (caso de ZD's por delante de las gradas de green) que donde reposa la bola, en el caso de ZD's para obstáculos de agua, esta no será la norma general.

Sin embargo, coincido con la opinión mayoritaria.

Si bien es cierto que USGA, en "How to conduct a competition" dice:

Normalmente, el Comité debería intentar situar las zonas de dropaje de forma que no estén más cerca del agujero que donde el jugador estaría dropando la bola al usar una de sus opciones balo la regla relevante (página 31)


R&A, en el similar libro "guidance on running a competition" dice, cuando ejemplifica como redactar una regla local de OA

... como una opción adicional, dropar una bola, bajo penalidad de un golpe, en la zona de dropaje (incluso aunque la zona de dropaje pueda estar más cerca del agujero que donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo) (página 29)


Lo que no sería apropiado es poner la zona de dropaje de forma que el jugador ya no tenga que negociar el obstáculo de agua (d. 33-8/2).

Y no lo puedo asegurar, pero yo diría que un claro ejemplo de esto es el par tres posiblemente más famoso del mundo, el 17 de Sawgrass. Aunque los jugadores se pueden ir al agua por el margen que da al tee de salida de profesionales, la zona de dropaje opcional está situada en el tee de salida de señoras, bastante más cerca del agujero que donde tendrían que aplicar la 26-1b.

La opción de prohibir el juego desde el tee de rojas que dice lsub no me acaba de gustar. Por alguna razón, la mayoría de los jugadores de golf, por muy cultos que sean, pierden la capacidad de leer cuando están jugando al golf ;) Muchos de ellos jugarían desde el tee de rojas sin haber leído la prohibición. Además, un jugador que dé un rabazo de salida y vaya a caer en el tee de rojas, sin caer en el lago, tampoco podría jugar su bola como reposa.

Yo creo que basta con poner la zona de dropaje en un lugar desde donde se pueda jugar comodamente. También suele ocurrir que cuando los jugadores ven una zona de dropaje fácil, ni se preocupan de las otras opciones que tienen según las reglas. Se van directamente a la zona de dropaje. Luego te quitas la mayoría de los problemas del tee sin necesidad de adoptar la solución lsub y sin necesidad de hacer la zona de dropaje obligatoria, contrariamente a las recomendaciones de R&A, como dice lsub.
wolly
 

Re: Respuesta: Regla Local

Notapor rabazo » Lun Feb 04, 2008 10:19 am

wolly escribió:Por alguna razón, la mayoría de los jugadores de golf, por muy cultos que sean, pierden la capacidad de leer cuando están jugando al golf ;)


Jejejejeje cuanta razón tienes. Y si encima en el papel se establece un cambio sobre una tradición ya consolidada el caos es total.
rabazo
 

Respuesta: Regla Local

Notapor Juan Ma » Lun Feb 04, 2008 11:45 am

Gracias a todos
En este caso si creo que deberia ser obligatorio utilizar la ZD ya que aunque bien deciis, la ZD está mas cerca del agujero, pero tambien es cierto que la salida de rojas está de frente al agujero y si jugamos desde la ZD aunque quede el OA en medio pero el golpe no es tan derecho como desde rojas, por lo que muchos jugadores optan por jugar desde rojas en vez de jugar de la ZD, ademas desde rojas juegas un PW, y desde la ZD tienes que jugar un Blaster apretandolo, por lo que a veces te clavas y otra vez la bola al agua.
¿ Se podria solamente prohibir jugar bajo la 26.1b? o eso iria contra las Reglas generales.
Osea permitir al jugador proceder bajo lr R 26.1a, o ir a la zona de dropaje.

:book: :book: :book: :book: :book:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Regla Local

Notapor wolly » Lun Feb 04, 2008 1:17 pm

Pues la verdad es que no lo sé, JuanMa.

De cualquier forma, existía una discusión en leith antigua sobre la imposibilidad de prohibir a un jugador jugar desde donde ejecutó un golpe anterior. Por ejemplo, si estableces una zona de dropaje obligatoria para la aplicación de la regla 28 en un determinado área del campo, se argumentaba en leith si dicha obligatoriedad se podía imponer o no a la opción de la 28a, ya que el jugador siempre podría decir que no estaba aplicando la 28a, sino la 27-1. Más aún dede el cambio de reglas con la nueva 27-1a.

Sigo pensando igual. De igual forma que los jugadores no leen que hay una zona desde la que está prohibido el juego, tampoco leen las reglas locales sobre zonas de dropaje, con lo que algunos jugarán bajo la opción 26-1b aunque la hayas prohibido.

Tendría que verlo para creerlo ;) pero si la zona de dropaje está más cerca del agujero que el tee de rojas, casi seguro que los juagdores se te van a ir a la zona de dropaje. Tú estás pensando racionalmente... angulo de entrada, golpe completo, etc... la mayoría de los jugadores son mucho más "primitivos"... donde está más cerca... en la zona de dropaje? pues a la zona de dropaje.

Yo al menos probaría a poner la zona de dropaje opcional, y en función de los resultados os planteáis alguna otra solución.
wolly
 

Respuesta: Regla Local

Notapor Juan Ma » Mar Feb 05, 2008 11:54 am

Gracias a todos
Pondremos la Zona de Dropaje opcional.
A ver como vá, y si hay que cambiar algo ya os lo consulto
Saludos

:book: :book: :book:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Regla Local

Notapor Player » Mar Feb 05, 2008 4:36 pm

Juan Ma.

En mi opinión no se debería de poner como opcional la zona de dropaje. Para mi, es un contrasentido que si el Comité de tu campo ha establecido una zona de dropaje para preservar una zona que considera que está deteriorada, se deje al criterio de los jugadores, el que apliquen la regla local aliviándose en la zona de dropaje, o la 26-1b delante del tee de señoras.

Si se les da opción, ya sabemos lo que va a seguir haciendo, igual que antes, y entonces no se adelanta nada.

El Comité debe de actuar en coherencia con lo que piensa, y si estima que el área que está delante del tee de señoras está ya muy deteriorada, y es su intención que el deterioro no vaya a más, debe de obligar a tomar alivio en la zona establecida al efecto y con penalidad corespondiente.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: Regla Local

Notapor Disperso » Mar Feb 05, 2008 5:57 pm

Después de recuperarme del aneurisma que me ha causado leer todas las intervenciones, se me ha ocurrido.

¿Por qué no poner las estacas rojas en la ZD y la ZD en las estacas rojas? :?: 8-)
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Re: Respuesta: Regla Local

Notapor wolly » Mar Feb 05, 2008 6:03 pm

PedroFB escribió:Después de recuperarme del aneurisma que me ha causado leer todas las intervenciones, se me ha ocurrido.

¿Por qué no poner las estacas rojas en la ZD y la ZD en las estacas rojas? :?: 8-)


ummmm, (macario) me lo ezplique?
wolly
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados