Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

La Voluntariedad. La Intencion: Conceptos Imprecisos.

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Re: Respuesta: La Voluntariedad. La Intencion: Conceptos Imp

Notapor Player » Lun Ene 28, 2008 12:54 pm

trastolillo escribió:
tarkin186 escribió:

Ves como no hay una norma fija, sino que es un recurso al que podemos echar mano cuando la ocasión lo requiera y le podemos dar más peso o menos peso según convenga.

Así lo aprecio yo, pero claro es unan opinión muy particular....



Tambien doy mi opinión particular

La intención hay que tenerla en cuenta y valorarla siempre, no cuando convenga. Unas veces sera un atenuante, y otras un agravante. Unas veces llevara consigo una penalizacion y otras no, pero tenerla en cuenta [b]siempre. [/b]

Valorar la intención de un jugador es dificil, pero cuando la intención se materializa en actos por parte del jugador, entonces sí se puede valorar. Un arbitro no es adivino, y por tanto no puede saber lo que pasa por la cabeza del jugador. Pero un arbitro puede juzgar los hechos, es decir, los actos del jugador que han conformado la situación. En base a estos actos, se puede emitir un ruling sin miedo y con prudencia al mismo tiempo. Pero si el arbitro esta seguro de la buena o mala intencionalidad , no debe de dudar en eximir o penalizar. Los hechos son los hechos. y la persona adecuada para juzgarlos y decidir es el árbitro.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: La Voluntariedad. La Intencion: Conceptos Impreci

Notapor PAT » Lun Ene 28, 2008 2:09 pm

Buenas a todos.

El tema de la intencionalidad es algo indemostrable, pues nadie ( que yo conozca) puede entrar en la cabeza del otro, peró si hay un monton de cosas que pueden ayudar.
1 - Que jugador de golf no tiene una rutina ? muy pero que muy pocos, asi que en el 3 hoyo ya podemos saber cuando esta practicando o cuando no.
2 - La primera expresión, cuando el jugador le da a la bola sin querer se nos queda una cara de ...." mierda que ha pasado. Si yo no queria ... ".
3 - La collocación del jugador, normalemente nos separamos de la bola para hacer los swings de practica, aunque algunos no, claro esta.
4 - La palabra del jugador, ante la duda el jugador a mi entender dice la verdad.

Cambiando de tema, en el caso que decia tramontana hay que diferenciar una cosa. Si lo que el jugaba era un prueba de amigos o no. En caso de tratarse de una prueba oficial, la postura de tramontana no es para nada recriminable pues el no tiene que hacer de arbitro, peró no me creo que nadie del grupo le digera nada a esa persona.

Saludos a todos , PAT
Aficionado
 
Mensajes: 84
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:49 pm

Respuesta: La Voluntariedad. La Intencion: Conceptos Impreci

Notapor wolly » Lun Ene 28, 2008 2:41 pm

Player,

Tienes razón. La intención hay que valorarla (excepto en los casos del jugador que procede bajo una regla inaplicable y juega la bola, conforme dice la 34-3/6). Lo que pasa es que a la hora de valorar la intención, puedes tomar en consideración, en mayor o menor medida, las manifestaciones del jugador, tal y como dice la 34-3/9.

Pat,

Yo también soy de la opinión de que en caso de duda el jugador está diciendo la verdad. Pero ya vemos que, si en algún momento, el comité quiere desoír las manifestaciones del jugador para hacer el ruling, la 34-3/9 le cubre las espaldas.

Con respecto a Tramontana, la postura no es en absoluto recriminable en ningún momento. Sea en competición o fuera de ella, Tramontana se ha limitado a explicar a un competidor lo que dicen las reglas de golf.

El único momento en el que Tramontana pudiera ser recriminado es si se diesen las excepcionales circunstancias de la 33-7/9, cosa que evidentemente no se da en este caso.
wolly
 

Re: Respuesta: La Voluntariedad. La Intencion: Conceptos Imp

Notapor trastolillo » Lun Ene 28, 2008 7:26 pm

Player escribió:
Tambien doy mi opinión particular

La intención hay que tenerla en cuenta y valorarla siempre, no cuando convenga. Unas veces sera un atenuante, y otras un agravante. Unas veces llevara consigo una penalizacion y otras no, pero tenerla en cuenta [b]siempre. [/b]

Aunque has puesto un encabezamiento como si el comentario fuese de Tarkin186 la frase es mía. Eso es lo que te debe haber desorientado en cuanto al sentido de la frase. No tienes más que haber leído mis posts anteriores para darte cuenta de que desde el principio estoy defendiendo la apreciación de los intereses del jugador.

La frase en cuestión era:

[color=#f20000]Ves como no hay una norma fija, sino que es un recurso al que podemos echar mano cuando la ocasión lo requiera y le podemos dar más peso o menos peso según convenga. [/color] (a la situación y al momento)

La frase, en rojo, la he complementado con el texto entre paréntesis, pues cuando la escribí entendí que iba implícito en ella. Está claro que mejor hubiera sido complementarla.

Lo de dar más o menos peso a las intenciones del jugador normalmente va en función de la situación que el árbitro tenga que juzgar y algunos pequeños indicadores como:

- El jugador te contesta con vaguedades sin comprometerse a decir limpiamente lo que pasó.

- El jugador te contesta de forma clara y concisa a lo que le preguntas.

- La versión de los compañeros competidores difiere sensiblemente de la que te dió el jugador.

- La versión de todos los miembros del grupo tiene gran cantidad de coincidencias.

Está clara que en función de cual sea el caso de entre los cuatro ejemplos que te he expuesto de entre otros detalles subliminales, se suele dar más o menos peso al testimonio del jugador.

Tal y como yo veo estas cosas
trastolillo
 

Respuesta: La Voluntariedad. La Intencion: Conceptos Impreci

Notapor lsub » Lun Ene 28, 2008 8:18 pm

Hay bastantes situaciones donde la intención cuenta, y bastante.

Aunque es cierto que no cuenta para nada en determinadas situaciones.
Por ejemplo, un jugador que tenía intención de que su bola fuese provisional , pero no lo anuncia como tal, obviamente da igual la intención del jugador, esa bola no será provisional, será una bola jugada bajo la 27-1a.

Pero existen muchas situaciones donde la intención del jugador si que es importante.
Por ejemplo la R. 1-2, ver D. 1-2/1 vs. 16-1a/13

O por ejemplo, R. 10-2c, cuando los competidores juegan fuera de turno con intención de dar ventaja a alguno de ellos.

R. 16-1e, colocarse a horcajadas en la línea de putt, es diferente hacerlo con intención de, o sin intención de jugar la bola estilo croquet

R. 22-1. Bola que Ayuda al Juego, no es lo mismo no levantar la bola por despiste, que no levantarla con intención de favorecer a un compañero competidor. D. 22/7

Se podrían seguir poniendo situaciones….

Pero en muchas otras situaciones la intención no vale para nada. Por tanto para ver si cuenta o no cuenta la intención del jugador previamente hay que ver cual es la regla aplicable, o que regla no aplicable a su situación esta intentando aplicar el jugador.
lsub
 

Respuesta: La Voluntariedad. La Intencion: Conceptos Impreci

Notapor REFEREE » Mié Ene 30, 2008 12:37 am

Estoy de acuerdo con la mayoría de las opiniones.
Isub, como (casi) siempre, tiene razón. Primero hay que reconocer qué Regla es aplicable, para ver si ha de contar la intención o no.
Por mi experiencia, os puedo comentar que cuando he observado algo extraño o que no entendía muy bien en la acción de algún jugador y me he dirigido a él para preguntarle, en algunas ocasiones, sólo con ver que me acerco y sin que yo abra la boca, comienza a justificar esto o aquello....
Ya sabeis, en Derecho: "Excusatio non petita, acusatio manifiesta".
Sólo es un poco de psicología.
"The love is it but important in the life, therefore I love the golf"
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 234
Registrado: Mar Oct 03, 2006 11:40 pm
Ubicación: Cartagena

Re: Respuesta: La Voluntariedad. La Intencion: Conceptos Imp

Notapor trastolillo » Mié Ene 30, 2008 5:22 pm

REFEREE escribió:Por mi experiencia, os puedo comentar que cuando he observado algo extraño o que no entendía muy bien en la acción de algún jugador y me he dirigido a él para preguntarle, en algunas ocasiones, sólo con ver que me acerco y sin que yo abra la boca, comienza a justificar esto o aquello....
Ya sabeis, en Derecho: "Excusatio non petita, acusatio manifiesta".
Sólo es un poco de psicología.


Ese tipo de detalles "subliminales" son a los que me he referido como tales, para saber el peso que puede merecer la intención-opinión del jugador, al margen de lo que la Regla aplicable establezca.
trastolillo
 

Re: Respuesta: La Voluntariedad. La Intencion: Conceptos Imp

Notapor trastolillo » Mié Ene 30, 2008 5:26 pm

lsub escribió:Pero en muchas otras situaciones la intención no vale para nada. Por tanto para ver si cuenta o no cuenta la intención del jugador previamente hay que ver cual es la regla aplicable, o que regla no aplicable a su situación esta intentando aplicar el jugador.


Tú estás hablando solamente de cuando cuenta o no cuenta la intención del jugador según cuál sea la regla aplicable.

Otros estamos hablando de que [b]además[/b] hay que valorar "cuanto cuenta" la intención que le cuenta que tenía el juagdor cuando originó una intervención del un árbitro, en función de una serie de parámetros de los que hemos puesto, unos y otros, en los anteriores posts.
trastolillo
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados