jmrojano escribió:AdLo escribió:Hace pocos días hablábamos de una situación similar y no llegamos a aclarar cómo se debería proceder conforme a las reglas, cada uno teníamos una visión totalmente diferente.
En Zarapicos hay un hoyo que tiene delante de la salida y todo a la derecha agua. Está normalmente seco, pero con muchos juncos y vegetación. Un jugador sale con un mal golpe bajo, entrando al obstáculo. A veces la bola sale y aparece en la calle. Otras no se puede encontrar, y otras se ve pero no se puede jugar aunque esté seco.
i) ¿puede el jugador jugar una bola provisional por si la bola no ha salido del obstáculo?,
ii ) En caso de que la bola primera se identifique en el obstáculo, ¿podría seguir con la provisional?
iii) si la bola no se encuentra en el obstáculo ni tampoco fuera, ¿esa bola, sí puede seguir jugándose sin más, salvo contar la penalidad y el primer golpe?
habiendo sido participe de ese debate, por aclararlo o dar una cuarta opción.
Es el hoyo 5 Zarapicos, desde casi la la salida es el obstaculo del agua, pero este llega hasta casi los 160 metros de distancia, en medio de la calle. con cemento y juncos altos dentro del obstaculo.
Al golpear vemos que la bola va al final del obstaculo, pero tenemos dudas si la bola ha podido salvarlo o ha botado en el cemento y esta fuera, en este caso hay dos opciones validas, bajo mi interpretación:
1.- Esta seguro (pero requiere más tiempo), Ir a ver si la bola esta fuera y jugarla, si esta dentro jugarla si podemos o aplicar la regla de droparse, en este caso interesa repetir el golpe, ya que no ganamos distancia.
2.- Volver a repetir el golpe como bola provisional, solo condicionado a que la bola este en juego fuera del obstaculo, si la bola esta fuera del obstaculo seguimos jugando la original y si la bola esta dentro del obstaculo, independiente de que podamos jugarla o no, debemos de seguir con nuestra bola provisional.
AdLo escribió:Hace pocos días hablábamos de una situación similar y no llegamos a aclarar cómo se debería proceder conforme a las reglas, cada uno teníamos una visión totalmente diferente.
En Zarapicos hay un hoyo que tiene delante de la salida y todo a la derecha agua. Está normalmente seco, pero con muchos juncos y vegetación. Un jugador sale con un mal golpe bajo, entrando al obstáculo. A veces la bola sale y aparece en la calle. Otras no se puede encontrar, y otras se ve pero no se puede jugar aunque esté seco.
i) ¿puede el jugador jugar una bola provisional por si la bola no ha salido del obstáculo?,
ii ) En caso de que la bola primera se identifique en el obstáculo, ¿podría seguir con la provisional?
iii) si la bola no se encuentra en el obstáculo ni tampoco fuera, ¿esa bola, sí puede seguir jugándose sin más, salvo contar la penalidad y el primer golpe?
jmrojano escribió:Ok, disculpar, me pasó en el campeonato de España de 4 categoria hace dos años, y el arbitro me dijo que se podia hacer, como he comentado, pero tiene que ser bajo regla local, he buscado en la web de Zarapicos y existe una regla local para este hoyo:
3. OBSTÁCULOS de AGUA (Incluidos los Obstáculos de Agua Lateral) (regla 26)
(a) Si hay duda sobre si una bola está en el obstáculo de agua del hoyo 5 o perdida en el mismo, el jugador puede jugar otra bola provisionalmente bajo cualquiera de las opciones aplicables de la Regla 26-1.
Si la bola original es encontrada fuera del obstáculo de agua, el jugador debe continuar el juego con ella.
Si la bola original es encontrada dentro del obstáculo de agua, el jugador puede jugar la bola original como reposa o continuar con la bola jugada provisionalmente bajo la regla 26-1.
Si la bola original no es encontrada o identificada dentro del periodo de cinco minutos de búsqueda, el jugador debe continuar con la bola jugada provisionalmente.
Red Rum escribió:jmrojano escribió:Ok, disculpar, me pasó en el campeonato de España de 4 categoria hace dos años, y el arbitro me dijo que se podia hacer, como he comentado, pero tiene que ser bajo regla local, he buscado en la web de Zarapicos y existe una regla local para este hoyo:
3. OBSTÁCULOS de AGUA (Incluidos los Obstáculos de Agua Lateral) (regla 26)
(a) Si hay duda sobre si una bola está en el obstáculo de agua del hoyo 5 o perdida en el mismo, el jugador puede jugar otra bola provisionalmente bajo cualquiera de las opciones aplicables de la Regla 26-1.
Si la bola original es encontrada fuera del obstáculo de agua, el jugador debe continuar el juego con ella.
Si la bola original es encontrada dentro del obstáculo de agua, el jugador puede jugar la bola original como reposa o continuar con la bola jugada provisionalmente bajo la regla 26-1.
Si la bola original no es encontrada o identificada dentro del periodo de cinco minutos de búsqueda, el jugador debe continuar con la bola jugada provisionalmente.
No entiendo el por qué de seguir con la provisional si la original es encontrada dentro del obstáculo de agua. Hasta ahora yo pensaba que debería jugar la bola desde el obstáculo, dropar del mismo con penalidad o jugar desde el tee de nuevo abandonando la provisional.
jandicap escribió:Antes contesté mal porque no lei bien el párrafo. No acabo de ver la lógica de la RL pese a lo que explicas, la verdad.
5. Obstáculos de Agua; Jugar una Bola Provisionalmente bajo la
Regla 26-1
Si un obstáculo de agua (incluyendo un obstáculo de agua lateral) tiene unas
dimensiones, forma y/o ubicación tales que:
(i) sería impracticable determinar si la bola está en el obstáculo o
hacerlo demoraría indebidamente el juego, y
(ii) si la bola original no se encuentra, se sabe o es prácticamente
seguro que está en el obstáculo de agua,
el Comité puede introducir una Regla Local permitiendo el juego de una bola
provisionalmente bajo la Regla 26-1. La bola se juega provisionalmente bajo
cualquiera de las opciones aplicables de la Regla 26-1 o cualquier Regla Local
aplicable. En tal caso si se juega una bola provisionalmente y la bola original
está en un obstáculo de agua, el jugador puede jugar la bola original como
reposa o continuar con la bola jugada provisionalmente, pero no puede
proceder bajo la Regla 26-1 con respecto a la bola original.
En estas circunstancias, se recomienda la siguiente Regla Local:
“Si hay duda sobre si una bola está en el obstáculo de agua (especificar lugar) o
perdida en el mismo, el jugador puede jugar otra bola provisionalmente bajo
cualquiera de las opciones aplicables de la Regla 26-1.
Si la bola original es encontrada fuera del obstáculo de agua, el jugador debe
continuar el juego con ella.
Si la bola original es encontrada dentro del obstáculo de agua, el jugador puede
jugar la bola original como reposa o continuar con la bola jugada
provisionalmente bajo la Regla 26-1.
Si la bola original no es encontrada o identificada dentro del período de cinco
minutos de búsqueda, el jugador debe continuar con la bola jugada
provisionalmente.
Manu escribió:A modo de experiencia ....
Bola que mando al OA, pero al llegar, pues lo típico, lo que todo el mundo hace, se da un vistazo por si la frenó el rough, saltó el obstáculo (no era muy grande), rebotó en algo etc. Repito, un rápido vistazo. Viene un árbitro al ver que me estoy dropando a dos palos y me pregunta:
- Que hace usted ?
- Droparme, mi bola entró al OA.
- Usted no tiene certeza de que su bola entró en el OA, porque he visto a los 3 integrantes de la partida buscando la bola. Por lo tanto es bola perdida, súbase al buggie que le llevo donde dio usted el golpe para que lo repita con la penalidad correspondiente.
Por tanto, ojo que al buscarla, puede pasar
Stance escribió:Manu escribió:A modo de experiencia ....
Bola que mando al OA, pero al llegar, pues lo típico, lo que todo el mundo hace, se da un vistazo por si la frenó el rough, saltó el obstáculo (no era muy grande), rebotó en algo etc. Repito, un rápido vistazo. Viene un árbitro al ver que me estoy dropando a dos palos y me pregunta:
- Que hace usted ?
- Droparme, mi bola entró al OA.
- Usted no tiene certeza de que su bola entró en el OA, porque he visto a los 3 integrantes de la partida buscando la bola. Por lo tanto es bola perdida, súbase al buggie que le llevo donde dio usted el golpe para que lo repita con la penalidad correspondiente.
Por tanto, ojo que al buscarla, puede pasar
Si había zona donde podía estar perdida no tienes seguridad. No es cuestión de buscarla o no sino de si la has visto entrar en el obstáculo o no.
Si no la has visto entrar en el obstáculo pero es imposible que en la zona se pueda haber perdido (no hay rough o es casi nulo ni sitios donde esconderse la bola etc etc) o ido FL, entonces estarías prácticamente seguro de que la bola está en el OA aunque no la hayas visto meterse.
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados