wolly escribió:Rabazo,
El que se sabe las reglas lo que hace es dejar el marcador ahí para poder levantar la bola en green tantas veces como quiera sin tener que molestarse en volver a marcarla. O sea, lo hacen para ahorrarse trabajo. Hoy en día es muy habitual, pues se ha extendido la costumbre de alinear la marca de la bola indicándo la caída. De esta forma, el jugador repone su bola dejando la marca, y entonces se pone a mirar la caída y a alinear la marca de la bola con esta. Cuando el jugador está moviendo ligeramente la bola para alinear la marca, lo que formalmente está haciendo es levantar la bola una y otra vez, hasta dar con la posición que busca. Como la bola está marcada y la regla 16-1b no pone límite al número de veces que el jugador puede levantar su bola en green, mientras que se marque su posición, pues las acciones del jugador están permitidas.
Esto con respecto a los jugadores profesionales y a aquellos que se saben las reglas. Luego, otros muchos jugadores, como ven esto en la tele, lo hacen aunque no piensan volver a levantar la bola. Y es que lo hacen en la falsa creencia de que, como se decía en el otro hilo, la bola no está en juego si está marcada (lo cuál es falso, repito, por si acaso). Estos jugadores creen que los pros lo hacen por esta razón, cuando no es así.
wolly escribió:Y hablando de la 20-4. ësta no hace mención a reponer porque no es necesario.
Recuerda que, conforme a la regla 20-3a "Si ha de reponerse una bola, el jugador, su compañero o la persona que la levantó o la movió debe [b]colocarla[/b] en el punto donde la bola fue levantada o movida.". Es decir, la reposición de una bola se hace mediante el acto de colocarla, luego la 20-4 cubre la reposición al mencionar "colocarse".
Hcp 007 escribió:Como añadido a las explicaciones que habeis dado debo decir que la razon mas importante para dejar el marcador una vez a ha sido repuesta es, que en aquellas ocasiones en las que los greenes son muy rapidos y los dias son de un viento especial, la bola puede moverse, lo que obligaria al jugador a jugarla como quedara reposando, mientras que si el marcador de la bola aun esta en el suelo, la bola sera repuesta donde la marca indicaba.
Imaginemos que estamos en un green con dos pianos, y picamos las bola en el piano de arriba. Marcamos, ponemos la bola de nuevo, y por arte de viro y virloque, un golpe de aire nos la lleva al piano de abajo, a unos 4 metros mas lejos de lo que estabamos.
A partir de ese momento estoy seguro que todos y cada uno de los que estamos aqui dejariamos nuestra marca.
Saludos a todos
HCP 007
trastolillo escribió:La única forma de volver a jugar desde el mismo sitio en el que estaba la bola antes de ser movida por el viento, es la de declarar la bola injugable y con un golpe de penalidad jugar otra vez desde allí. Lo demás son fant .
Oski escribió:trastolillo escribió:La única forma de volver a jugar desde el mismo sitio en el que estaba la bola antes de ser movida por el viento, es la de declarar la bola injugable y con un golpe de penalidad jugar otra vez desde allí. Lo demás son fant .
No se si me tomas el pelo, no texplicas bien, o no tentiendo bien, probablemente esta última![]()
Si declara la bola injugable puede jugar desde donde jugó el golpe anterior , pero no desde donde la bola fue movida por el viento ¿ no ?
Oski escribió:trastolillo escribió:La única forma de volver a jugar desde el mismo sitio en el que estaba la bola antes de ser movida por el viento, es la de declarar la bola injugable y con un golpe de penalidad jugar otra vez desde allí. Lo demás son fant .
No se si me tomas el pelo, no texplicas bien, o no tentiendo bien, probablemente esta última![]()
Si declara la bola injugable puede jugar desde donde jugó el golpe anterior , pero no desde donde la bola fue movida por el viento ¿ no ?
trastolillo escribió:Oski escribió:trastolillo escribió:La única forma de volver a jugar desde el mismo sitio en el que estaba la bola antes de ser movida por el viento, es la de declarar la bola injugable y con un golpe de penalidad jugar otra vez desde allí. Lo demás son fant .
No se si me tomas el pelo, no texplicas bien, o no tentiendo bien, probablemente esta última![]()
Si declara la bola injugable puede jugar desde donde jugó el golpe anterior , pero no desde donde la bola fue movida por el viento ¿ no ?
No me he explicado bien. Hcp 007 viene a decir que un día vió como en una partida uno de los jugadores repuso la bola en el piano de arriba cuando la bola se llegó hasta el piano de abajo rodando.
Yo le he contestado, ya veo que con poco acierto en la forma de expresarlo, que si vió que el jugador reponía la bola en el piano de arriba sólo podía ser después de haber declarado la bola injugable, y es evidente que después de un golpe.
En el caso de que la bola fuese movida por el viento, no existe regla alguna que te permita reponer la bola en donde estaba antes de que fuese movida. Por supuesto que si la quieres declarar injugable y te acoges a la opción "a" de la Regla 28, has de jugar desde donde diste el golpe anterior.
Eso es lo que quería transmitir pues me pareció entender que él, Hco 007, no entendía bien que es lo que había pasado.
trastolillo escribió: Por cierto pregúntale a Rabazo por Golf+, ya verás que informes te da de ellos.
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados