sergar escribió:Debe cancelar el golpe y volver a jugar sin penalidad.
Regla 5-3, decisión 5-3/4.
Si una bola se rompe en pedazos como resultado de un golpe, el golpe se cancela y el jugador debe jugar una bola, sin penalidad, tan cerca como sea posible del punto desde el cual fue jugada la bola original (ver Regla 20-5).
5-3/4
La bola se parte en pedazos como resultado de botar en un camino de coches pavimentado
P Un jugador juega un golpe y la bola golpea en un camino pavimentado. Como resultado del impacto con el camino la bola se rompe en pedazos. ¿Debería considerarse que la bola se ha roto “como consecuencia del golpe” en cuyo caso el jugador debe repetir el golpe sin penalidad de acuerdo con el último párrafo de la Regla 5-3?
R Sí.
FUERA DE LÍMITES "Fuera de límites" es el terreno que está más allá de los límites del campo o cualquier parte del campo marcada como tal por el Comité. Cuando el fuera de límites está definido en relación con estacas o una valla, o está situado más allá de unas estacas o una valla, la línea de fuera de límites está determinada por los puntos interiores más cercanos de las estacas o postes de la valla a nivel del suelo, excluyendo los soportes en ángulo. Cuando se utilizan estacas y líneas para indicar el fuera de límites, las estacas lo identifican y las líneas lo definen. Cuando el fuera de límites está definido por una línea en el suelo, dicha línea está fuera de límites. La línea de fuera de límites se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo. Una bola está fuera de límites cuando toda ella reposa fuera de límites. Un jugador puede situarse fuera de límites para jugar una bola que está dentro de límites. Los objetos que definen el fuera de límites como muros, vallas, estacas y verjas no son obstrucciones y se consideran fijos. Las estacas que identifican el fuera de límites no son obstrucciones y se consideran fijas. Nota 1: Las estacas o líneas utilizadas para definir el fuera de límites deberían ser blancas. Nota 2: Un Comité puede establecer una Regla Local declarando que las estacas que identifican pero no definen el fuera de límites son obstrucciones.
sergar escribió:Tratare de ir paso por paso:
- La regla 5-3, en el apartado que nos interesa, indica lo siguiente:Si una bola se rompe en pedazos como resultado de un golpe, el golpe se cancela y el jugador debe jugar una bola, sin penalidad, tan cerca como sea posible del punto desde el cual fue jugada la bola original (ver Regla 20-5).
- La decisión 5-3/4 es una pregunta concreta con una respuesta tajante:5-3/4
La bola se parte en pedazos como resultado de botar en un camino de coches pavimentado
P Un jugador juega un golpe y la bola golpea en un camino pavimentado. Como resultado del impacto con el camino la bola se rompe en pedazos. ¿Debería considerarse que la bola se ha roto “como consecuencia del golpe” en cuyo caso el jugador debe repetir el golpe sin penalidad de acuerdo con el último párrafo de la Regla 5-3?
R Sí.
Primero recordemos que las decisiones surgen como consultas puntuales realizadas a la R&A y luego, en su interpretación, es extrapolan a otras condiciones. Lo que nos dice la decisión es que no importa contra que impacte la bola, un camino, una pared, un arbol, un poste o una maquina, si el movimiento de la bola fue producto de un golpe se considera que se rompe como consecuencia de dicho golpe. La clave no esta en contra que impacta la bola en su vuelo o si ese elemento esta dentro o fuera del campo, lo importante es que el movimiento de la bola fue producto de un golpe. Distinto hubiera sido si la bola queda en reposo y luego la cortadora le pasa por arriba!!!
- Esta la bola fuera de limite cuando impacta contra la maquina? Si uno lo analiza en función de la posición de la cortadora diría que si, pero si lo hago teniendo en cuenta las definiciones de golf, esta fuera de limite??FUERA DE LÍMITES "Fuera de límites" es el terreno que está más allá de los límites del campo o cualquier parte del campo marcada como tal por el Comité. Cuando el fuera de límites está definido en relación con estacas o una valla, o está situado más allá de unas estacas o una valla, la línea de fuera de límites está determinada por los puntos interiores más cercanos de las estacas o postes de la valla a nivel del suelo, excluyendo los soportes en ángulo. Cuando se utilizan estacas y líneas para indicar el fuera de límites, las estacas lo identifican y las líneas lo definen. Cuando el fuera de límites está definido por una línea en el suelo, dicha línea está fuera de límites. La línea de fuera de límites se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo. Una bola está fuera de límites cuando toda ella reposa fuera de límites. Un jugador puede situarse fuera de límites para jugar una bola que está dentro de límites. Los objetos que definen el fuera de límites como muros, vallas, estacas y verjas no son obstrucciones y se consideran fijos. Las estacas que identifican el fuera de límites no son obstrucciones y se consideran fijas. Nota 1: Las estacas o líneas utilizadas para definir el fuera de límites deberían ser blancas. Nota 2: Un Comité puede establecer una Regla Local declarando que las estacas que identifican pero no definen el fuera de límites son obstrucciones.
La bola esta en reposo, la respuesta es NO, por lo tanto no esta fuera de limite, por mas que impacte contra algo que si lo esta. En el rebote bien podría haber quedado en reposo dentro del campo.
Esta es una situación en donde la regla, decididamente, beneficia al jugador!!![]()
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados