pofpif escribió:Es bastante obvio que a varilla mas corta más precisión y menos distancia, pasa en los hierros, las maderas, etc. ¿O alguien se lo cuestiona?

Tb es cierto que a veces, proporcionalmente a hierros más largos no ganamos tanto metros.
En cuanto al driver, p ej Tom wishon opina que no, mas precisión y mas largo, por mejor impacto.
Pedro escribió:Ahí va el segundo.
Para los que habeis preguntado fechas de edición del libro, "12 myths thay could wreck your golf game" se publicó en 2006. El libro es un compendio de varios capítulos de otro de sus libros "The search for the perfect club", publicado en 2004.
Mito Nº 2
"A mayor longitud de driver, mayor distancia alcanzaremos”
En mi opinión el 90% de los drivers que se venden en las tiendas tienen una longitud de varilla inadecuada para la mayoría de los jugadores.
En lo que se refiere a la distancia, la mayoría de los jugadores considera que cuanto más longitud tenga su driver, más distancia alcanzará.
Falso.
He realizado una una prueba con drivers de diferentes longitudes, desde 43” a 45” y puestos en las manos de 50 jugadores con diferentes handicaps.
La diferencia de distancias alcanzadas con un driver de 43” y uno de 45” apenas llega a los dos metros. Sobre la fiabilidad no hay duda, a menor longitud, menor dispersión y por lo tanto más calles cogidas.
Por otra parte, considero que existe una razón adicional para que pensemos en acortar nuestro driver.
Por cada cuarto de pulgada (6,35 mm) que golpeemos fuera del punto dulce perdemos, de media, 5 yardas (4,57 mts) de distancia. Media pulgada, 10 yardas, etc…..
Con una varilla más corta, conseguiremos ganar control con el driver y, por lo tanto, probablemente, nuestros golpes se realicen cada vez más cerca del punto dulce. Al golpear en el punto dulce, no sólo ganaremos distancia, sino que tendremos mayores probabilidades de coger más calles.
Cuál es la longitud de varilla adecuada para cada jugador?.
La longitud de los palos de golf no viene determinada por la altura, sino por la longitud de los brazos. Los clubmakers trabajan con la siguiente norma: “la longitud adecuada es aquella con la que el jugador golpea sólido y en el punto dulce el mayor número de bolas”.
La forma en que un clubmaker determina la longitud adecuada es, en primer lugar, midiendo la distancia desde las muñecas del jugador hasta el suelo. A continuación, se acude a las tablas de fitting y como resultado se obtiene una primera orientación sobre la longitud adecuada de varilla.
(Las distancias se miden en posición erguida, en la mano dominante y con los brazos relajados a lo largo del cuerpo).
La longitud no se mide desde la punta de los dedos al suelo, sino desde la muñeca. La medida de la muñeca es la medida más indicada para determinar la longitud de los brazos.
El tamaño de las manos o la longitud de los dedos es determinante para la elección del grip adecuado, pero no para conocer la longitud adecuada de las varillas.
Como hemos dicho, el fitting para la longitud de varilla empezaría con una medida ‘muñeca-suelo”, pero es sólo el comienzo. Después de conocer la longitud recomendada por las tablas de fitting, la sesión de fitting debería continuar con el análisis del plano del swing y del ‘tempo’, así como la habilidad de cada uno para controlar el palo durante el swing.
Sólo después de recoger todos estos datos, se podrá determinar la longitud de varilla adecuada.