joseluis escribió:Ya de paso, ¿conoceis por curiosidad otro campo con 3 pares 5 seguidos?
En la base, aunque parezcan un poco "monotono" jugarlos, cada uno es distinto por diseño y la forma de jugarlo es distinto en los 3.
El hoyo 8 (primer par 5) es el mas facil de los tres, donde es un hoyo recto, el unico peligro es si te vuelas los arboles de la dcha de calle, pero si vas rectito le sacas el par facil ya que pegandola bien de salida puedes llegar de dos...
El hoyo 9 (segundo): aqui ya la salida es de colocar, y para los que pegan a la bola, no entra el driver, es mas como tienes que volar luego el rio que cruza y un arbol "tochisimo", o la dejas en su sitio (izq de calle) o pierdes un golpe por intentarlo o por pegar un tiro de unos metritos para poder pasar mejor la ria. Una vez pasado el rio, te queda un tiro a green alargado protegido con dos bunkers a ambos lados... Sacar el par en este hoyo es casi birdie...
Hoyo 10 (tercero): Salida a colocar porque te entra en juego el agua de la izq y si la abres te vas a los arboles, aqui si la pegas largo y la bola te rueda... te tienta jugarte a llegar de dos ya que te quedas a unos 170-185m, pero el green esta en alto, con bunkers a ambos lados de green y OAL detras... El par es factible si no te vuelves loco.. jijijiji
Este año lo he jugado dos veces en torneo, el de independientes y memorial Luis ibañez, la verdad que en las partidas ha llamado la atención, jejé otro par 5.... Si que son distintos, de diseño, estrategia...
A mi se me ha dado mal las dos veces el 8, un 7 cada vez, los puñeteros árboles de la derecha... Cada uno tiene un orden de handicaps.. En los dos torneos empece por allí, en el 7 y en el 8.