lsub escribió:Juan Ma escribió:En la D3.3/6, el jugador ya habia jugado su bola, no sé que se considera una Acción adicional antes de jugar su bola, para no poder invocar la R 3.3
Por ejemplo, un jugador declara su bola injugable, la levanta y al dropa or una de las opciones de la R. 28.
Antes de jugar la bola, pero despues de haberla puesto en juego, se da cuenta que donde la bola estaba en una zona que podría haberse considerado terreno en reparación.....
Antes de dropar la bola por la R. 28 podía haber invocado la R. 3-3, pero una vez dropada la bola por la R. 28 ya no es aplicable la R. 3-3 para el supuesto de que dicha zona pudiese ser TER....
wolly escribió: Una pregunta.... ¿esa "accion posterior" sería también simplemente el levantar la bola?
En el caso del ejemplo puesto por lsub... el jugador levanta su bola considerándola injugable y, antes de droparla, pero habiéndola ya levantado, le surge la duda de si la zona donde estaba podría ser declarada TER. Podría acogerse a la 3-3?
wolly escribió: Una pregunta.... ¿esa "accion posterior" sería también simplemente el levantar la bola?
rabazo escribió:wolly escribió: Una pregunta.... ¿esa "accion posterior" sería también simplemente el levantar la bola?
Interesante cuestión. Porque aquí surge la duda de qué es lo que se considera "acción" a efectos de esta nota.
Es buen razonamiento el de lsub.
Mi opinión es que si el jugador tiene derecho a levantar la bola por alguna Regla a aplicar el mero hecho de levantarla no supone una acción a efectos de la nota. Por ejemplo, si el jugador está seguro que en un camino de hormigón se puede aliviar y por ello levanta la bola pero después le surge la duda de si es a un palo o a dos, puede invocar en ese momento la R 3-3 y no se considera como acción posterior el haber levantado la bola con anterioridad a invocar la misma.
Juan Ma escribió:rabazo escribió:wolly escribió: Una pregunta.... ¿esa "accion posterior" sería también simplemente el levantar la bola?
Interesante cuestión. Porque aquí surge la duda de qué es lo que se considera "acción" a efectos de esta nota.
Es buen razonamiento el de lsub.
Mi opinión es que si el jugador tiene derecho a levantar la bola por alguna Regla a aplicar el mero hecho de levantarla no supone una acción a efectos de la nota. Por ejemplo, si el jugador está seguro que en un camino de hormigón se puede aliviar y por ello levanta la bola pero después le surge la duda de si es a un palo o a dos, puede invocar en ese momento la R 3-3 y no se considera como acción posterior el haber levantado la bola con anterioridad a invocar la misma.
Tú mismo lo has dicho, " Levanta la bola y despue le surge la duda " Está claro que la dude surge después de haber levantado la bola.
Ahora tu imaginate: La bola de un jugador reposa en una zona que hay fango, no agua accidental, el jugador tiene dudas si pudiese ser declarado por el comité como TR. El jugador levanta su bola sin invocar la R. 3.3. Antes de droparla, dice que invoca la R 3.3.
Ahora es mi duda. ¿ Se considera el hecho de haber levantado la bola como una acción posterior, ya que la duda surgió cuando todavia la bola reposaba donde estaba en un principio ?
Aunque en la d: 3.3/6.5 deja entrever que aunque un jugador no invoque la R 3.3 si los hechos indican claramente que era su intención, podria proceder por ésta.
![]()
![]()
Juan Ma escribió:Isub, pienso que en la situación 3, el jugador ya ha ejecutado un golpe a la bola original, antes de invocar la R 3.3, luego aquí no creo que el jugador pueda invocarla.
Juan Ma escribió:Me gustaria que me aclaraseis una duda:
Si un jugador levanta su bola por una regla que lo permita ( ejemp. R 25 ) y todavia no la ha puesto en juego. ¿ Puede cambiar de opinión y proceder por otra regla ?
Entiendo perfectamente la Situación Segunda que ha puesto Isub, lo que tengo dudas es que si el Comité declara que la zona es TER,¿ porqué el jugador tiene que tener un golpe de penalidad por la 18-2a, cuando la regla 25 permite levantar la bola sin penalidad ?
Si el comité no lo declara TER entiendo que el jugador si tiene penalidad por levantar la bola antes de invocar la R.28 b o c.
Si hubiese decidido jugar la segunda bola por la R 28a ¿ tendria penalidad adicional por la 18-2a ? Yo creo que nó
![]()
![]()
lsub escribió:Juan Ma escribió:Me gustaria que me aclaraseis una duda:
Si un jugador levanta su bola por una regla que lo permita ( ejemp. R 25 ) y todavia no la ha puesto en juego. ¿ Puede cambiar de opinión y proceder por otra regla ?
Entiendo perfectamente la Situación Segunda que ha puesto Isub, lo que tengo dudas es que si el Comité declara que la zona es TER,¿ porqué el jugador tiene que tener un golpe de penalidad por la 18-2a, cuando la regla 25 permite levantar la bola sin penalidad ?
Si el comité no lo declara TER entiendo que el jugador si tiene penalidad por levantar la bola antes de invocar la R.28 b o c.
Si hubiese decidido jugar la segunda bola por la R 28a ¿ tendria penalidad adicional por la 18-2a ? Yo creo que nó
![]()
![]()
Tiene penalidad por la 18-2a, si la levanta por la R. 25 y la pone en juego por la 28b/c…
Mírate las D. 18-2a/12.5 vs. 28/13
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado