Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Decisión 18-5/3

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Re: Respuesta: Decisión 18-5/3

Notapor Juan Ma » Mié Dic 05, 2007 12:47 am

lsub escribió:A mí me seguía sin cuadrar, algo. :roll:

La D. 15/10, que entre otras cosas podría ser que fuese en contra de la argumentación que has expuesto :shock:

D. 15/10 Bola lanzada dentro de limites por causa ajena y jugada, ni el jugador ni su caddie se
dieron cuenta de la acción de la causa ajena
P. La Decisión 15/9 establece que si una causa ajena devuelve la bola de un jugador al
campo desde fuera de límites e informa al caddie del jugador de tal hecho, el jugador está
penalizado por jugar una bola equivocada si juega la bola desde su posición dentro de
límites. ¿Cuál sería la decisión si ni el caddie ni el jugador supieran que la bola del
jugador había sido lanzada dentro del campo?
R. En el juego por hoyos, en equidad (Regla 1-4), no habría penalidad por jugar una bola
equivocada (Regla 15-3). Si el jugador se entera de las acciones de la causa ajena después
de jugar la bola equivocada pero antes de que el contrario juegue otro golpe o toma
alguna decisión (p. ej. Levanta la bola o concede al jugador el siguiente golpe) [b]que el
contrario podría haber tomado si no se hubiera jugado la bola equivocada, [/b] entonces el
jugador debe corregir su error y proceder correctamente. Si el jugador se entera del error
más tarde, debe continuar con la bola equivocada, sin penalidad y debe contar el resultado
con la bola equivocada.
En el juego por golpes, en equidad (Regla 1-4), no habría penalidad por jugar una bola
equivocada (Regla 15-3). Si el jugador descubre, antes de jugar desde el siguiente lugar
de salida que la bola original estaba fuera de límites, debe volver atrás y proceder bajo la
Regla 27-1. Si el descubrimiento no se produce hasta más tarde de ese momento, el
resultado con la bola equivocada se mantiene.


Aunque bien pudiese ser un error de traducción. :book:

D. 15/10 Ball Thrown into Bounds by Outside Agency and Played; Neither Player Nor His Caddie Aware of Action of Outside Agency
Q. Decision 15/9 states that, if an outside agency throws a player's ball back onto the course from out of bounds and advises the player's caddie to this affect, the player is penalised for playing a wrong ball if he plays the ball from its position in bounds. What would be the ruling if neither the player nor his caddie knew the player's ball had been thrown back onto the course?
A. In match play, in equity (Rule 1-4), there would be no penalty for playing a wrong ball (Rule 15-3). If the player learns of the actions of the outside agency after playing the wrong ball, but before the opponent makes another stroke or takes some action (e.g. picks up or concedes the player's next stroke) [b]that the opponent might not have taken if the wrong ball had not been played[/b], then the player must correct his mistake and proceed correctly. If the player learns of the mistake later than this, he must proceed with the wrong ball without penalty and the score with the wrong ball must count.
In stroke play, in equity (Rule 1-4), there would be no penalty for playing a wrong ball (Rule 15-3). If the player discovers before playing from the next teeing ground that the original ball was out of bounds, he must go back and proceed under Rule 27-1. If the discovery is not made until later than this, the score with the wrong ball stands. (Revised)


A lo que yo me referia Isub, es que el jugador tanto en una decisión, como en otra, no sabia que su bola habia sido movida, y como ya habia jugado un golpe, o habia terminado el hoyo, o alguno habia concedido el hoyo, pues el resultado se mantenia como estaba. Por supuesto que son decisiones sobre reglas distintas, pero al plantearme la duda inicial, pues me vino a la cabeza, y lo que queria era saber vuestra opinión. :idea:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Re: Respuesta: Decisión 18-5/3

Notapor lsub » Mié Dic 05, 2007 12:54 am

Juan Ma escribió:
A lo que yo me referia Isub, es que el jugador tanto en una decisión, como en otra, no sabia que su bola habia sido movida, y como ya habia jugado un golpe, o habia terminado el hoyo, o alguno habia concedido el hoyo, pues el resultado se mantenia como estaba. Por supuesto que son decisiones sobre reglas distintas, pero al plantearme la duda inicial, pues me vino a la cabeza, y lo que queria era saber vuestra opinión. :idea:


Si ya digo, que dicha decisión, aunque son reglas distintas, el plantemiento si que puede ser similar. Es mas, esta tarde hablando con Wolly lo hemos comentado en algún punto.

Me refería a ella, dado que en su versión en ingles, dice claramente lo expuesto por Wolly, aunque no exactamente en su versión en castellano ...,
lsub
 

Respuesta: Decisión 18-5/3

Notapor Juan Ma » Mié Dic 05, 2007 1:09 am

Ahora imaginate Isub, que la bola de A al ser golpeada por la de B , en vez de rodar mas lejos del hoyo, rueda y se queda a pocos centimetros del hoyo
¿ Cual seria la decisión? si :

1) Se enteran despues de haber terminado el hoyo. ¿ Se mantendria el resultado del hoyo ?

2) Se enteran despues de haber pateado B y A, pero antes de terminar el hoyo. ¿ Se considera que B ha aceptado que A jugara desde donde estaba su bola, ya que cada uno ha jugado un golpe desde donde estaban sus respectivas bolas sin saber que la de A habia sido movida? y se sguiria jugando el hoyo, o A perderia el hoyo por jugar desde lugar equivocado, y posiblemente con grave infracción ?
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Decisión 18-5/3

Notapor wolly » Mié Dic 05, 2007 8:42 am

Efectivamente se me olvidó la 15/10.

No sé si la 15/10 dice lo mismo o no, que puede que no, pero aparte de ello sí que merece la pena mirarla con detalle.

Efectivamente la decisión 15/10 entiendo dice, traducido:

“Si el jugador se entera de las acciones de la causa ajena después de jugar la bola equivocada, pero antes de que el contrario ejecute otro golpe o tome alguna acción (por ejemplo, levante bola o conceda el siguiente golpe del jugador) que el contrario podría no haber tomado de no haberse jugado la bola equivocada, entonces el jugador debe corregir su error y proceder correctamente”

Confuso…. El jugador se entera de las acciones de la causa ajena después de que el contrario le conceda el siguiente golpe, concesión que es posible que el contrario no hubiese hecho, de no haberse jugado la bola equivocada. – en este caso no se rectifica el error.

¿Qué pasa si el contrario le concede el siguiente golpe, y esta concesión la hubiese realizado el contrario independientemente de que el jugador hubiese jugado la bola equivocada o no? ¿se rectifica o no?

Tampoco dice nada la decisión sobre lo que pasa con las acciones del jugador, no del contrario. Si el jugador concede el siguiente golpe del contrario, o el hoyo…. ¿Ha de rectificar de todas formas? Parece que sí. Pero, al rectificar, ¿se rectifica también esta concesión? No lo creo, pues para poder “eliminar” una concesión, la decisión debería decírmelo.

Aparte hay también una diferencia importante entre las dos situaciones. En el caso de la bola movida por la causa ajena, cuando el jugador golpea su bola, está golpeando su bola en juego, desde lugar equivocado. Sin embargo, en el caso de la bola equivocada, cuando el jugador ejecuta un golpe, o varios, a la bola equivocada, en realidad no está ejecutando golpe alguno a su bola en juego. No está ejecutando su siguiente golpe, pues simplemente está ejecutando golpes a una bola equivocada, golpes que, teóricamente, no han de contar en su resultado.


JuanMa,

Respecto a tu duda, lo que sí que tengo bastante claro es que, en el momento en el que B ejecuta algún golpe, ya no se rectifica el error, y A seguirá jugando la bola jugada desde lugar equivocado sin penalidad. Creo también que esto se puede extrapolar a cualquier acción realizada por B, como conceder el siguiente golpe a A o el hoyo, o levantar bola. Y esto se basa en el principio de Tufts de "saber como va el partido", que incorpora la Regla 9. El contrario tiene derecho a actuar conforme a la apreciación que del partido tiene. En el momento en el que realiza una actuación basándose en ese conocimiento, no se puede rectificar. En la generalidad de los casos se tratará de información equivocada y por tanto perderá el hoyo el que la ha dado, no así en este caso o en el de los errores administrativos.
wolly
 

Respuesta: Decisión 18-5/3

Notapor lsub » Mié Dic 05, 2007 11:04 am

Si se contextualiza la D. 15/10, en un Four-Ball, igual es más fácil entender el sentido de que un contrario levantase la bola...

Por ejemplo, A-B vs. C-D, A juega la bola como en la D 15/10, C que tiene la bola mas cerca que A, pero mas lejos que B y D, levanta la bola puesto que lleva 3 golpes mas que D (osea esta fuera del partido..)...., en ese caso aunque C haya levantado la bola, A debería corregir el error.

De lo demás cuando tenga un ratito para pensarmelo, ... ya que aun sigo dandole alguna vuelta.... :oops:
lsub
 

Respuesta: Decisión 18-5/3

Notapor Juan Ma » Mié Dic 05, 2007 11:19 am

Buenos dias Wolly, despues de haber dormido creo que tengo algo más claro.

Qué pasa si el contrario le concede el siguiente golpe, y esta concesión la hubiese realizado el contrario independientemente de que el jugador hubiese jugado la bola equivocada o no? ¿se rectifica o no?

En este caso creo que la concesión se mantiene, ya que si la hizo antes de jugar el jugador la bola equivocada, pues el hoyo estaba concedido, y si la hizo después de jugar bola equivocada, pues por la decision que hay en la R. 15 , si el jugador juega una bola equivocada y el contrario juega un golpe o toma una determinación con respecto a esa bola , si no fuese bola equivocada, el resultado se mantiene, luego la concesión es válida


Ahora me he planteado una nueva duda con respecto a la 18-5/3 en el hilo que llevamos ( juego por hoyos )

Si la bola de A es movida por la de B y queda más cerca del agujero, y se enteran cuando A ha jugado , pero B no lo ha hecho todavia. ¿ Tendria A que reponer su bola donde se supone que estaba ( R 18.5 ) o se seguiria jugando el hoyo como se iba jugando ). Date cuenta que aquí B todavia no ha jugado

Un saludo
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Decisión 18-5/3

Notapor lsub » Mié Dic 05, 2007 11:53 am

Si el juego fuese Stroke-Play, si no hay una grave infracción se mantiene la bola jugada.

Entonces si fuese Match-Play, si el jugador no ha conseguido una ventaja significativa, da igual se mantine el golpe.

El supuesto es un poco rebuscado. Pues debería ocurrir lo siguiente.

La bola de A es movida por la de B.
La bola de A queda más cerca del agujero que su posició original.
La bola de B aun así queda aun mas cerca del agujero que la bola de A. (si no hubiese jugado B)
La posición de la bola de A queda en una posición sustancialmente mas ventajosa que la posición original.

Cualquier cualquier acuerdo al que lleguen los jugadores, sera bueno, desde mantener el golpe, anularlo, o incluso dando la opción a que B pueda requerir repetir el golpe,(similar a la 11-4a)...

La verdad, no lo tengo claro.
Auque en princpio, creo, como ha jugado su bola en juego, el golpe se mantiene, que en general es el defecto en el juego por hoyos.
lsub
 

Respuesta: Decisión 18-5/3

Notapor Juan Ma » Mié Dic 05, 2007 2:07 pm

Bueno, mas o menos creo que todos estamos en la misma linea.

Que tengais un buen puente ( El que lo haga , claro )

Si alguno veniis por Islantilla, estais invitados a jugar

Saludos
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Decisión 18-5/3

Notapor trastolillo » Mié Dic 05, 2007 6:22 pm

¿Que hacemos con la D34-3/3.3?

¿La catalogamos como peligrosa?

¿La metemos en un directorio de "Cuarentena" como hacen los antivirus con los ficheros "sospechosos"?

Porque la frontera que establece para Match-Play, que el contrario haya jugado ya un golpe, o la que establece para Stroke-Play, salida del siguiente hoyo, me dejan pocas dudas.
trastolillo
 

Re: Respuesta: Decisión 18-5/3

Notapor Juan Ma » Mié Dic 05, 2007 8:01 pm

trastolillo escribió:¿Que hacemos con la D34-3/3.3?

¿La catalogamos como peligrosa?

¿La metemos en un directorio de "Cuarentena" como hacen los antivirus con los ficheros "sospechosos"?

Porque la frontera que establece para Match-Play, que el contrario haya jugado ya un golpe, o la que establece para Stroke-Play, salida del siguiente hoyo, me dejan pocas dudas.




Hola Trasto, no solamente la D34-3/3,3 puede parecer injusta en el tratamiento segun sea juego popr hoyos o por golpes, tambien las mismas Reglas del golf en sí, asi lo hacen, en algunos casos podemos pensar que es mas favorable al jugador cuando es en juego por hoyo ( Ejmp. R 11.4a ) y otras veces es mas favorable en el juego por golpes como por ejemplo la decisión anterior.

Así son y así tenemos que aceptarloas y saber interpretarlas.

Un saludo. Buen puente, y si pasas por aquí, ya sabes. 8-)
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Anterior

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

cron