trastolillo escribió:Coincido con lsub. Creo que aplicar el "espíritu" de la D 34-3/3.3 es lo más sensato, siempre y cuando se enteren de lo que pasó antes de salir del siguiente hoyo, pues esta es la frontera de aplicación que propone la citada decisión (34-/3.3). De no ser así el hoyo se queda como estaba.
Habiendo desconocimiento (por esta causa expuesta) no puede haber penalidad pues no son responsables de algo que no saben que pasó.
Y en cuanto a lo de la grave infracción por jugar desde lugar equivocado, creo que en este caso no ha lugar, pues no solamente no logra una ventaja significativa por hacerlo, sino que en realidad lo que logra es una "putada significativa" el jugar desde unos metros de diistancia cuando lo tenía que haber hecho desde unos 30 cm.
¡Oye Juan Ma!
¿Estás estudiando mucho últimamente las Reglas y sus Decisiones?
¿Para que te estás preparando?
Oski escribió:A diferencia del caso anterior, la segunda bola, jugada desde la posición original a 30 cm del hoyo, no puede valer puesto que no hubo grave infracción al jugar la primera bola, que si bien es cierto que se jugó a doce metros de donde se debería haber jugado, fue 12 metros más lejos del hoyo, no habiendo por tanto ventaja significativa, sino todo lo contrario.
¿ no se podría aplicar ningún tipo de equidad ?
lsub escribió:Oski escribió:A diferencia del caso anterior, la segunda bola, jugada desde la posición original a 30 cm del hoyo, no puede valer puesto que no hubo grave infracción al jugar la primera bola, que si bien es cierto que se jugó a doce metros de donde se debería haber jugado, fue 12 metros más lejos del hoyo, no habiendo por tanto ventaja significativa, sino todo lo contrario.
¿ no se podría aplicar ningún tipo de equidad ?
Oski, no entiendo lo que quieres decir.
En la decisión la bola esta a 30cm y es desplazada a 4m, no????
Luego la respuesta es clara.
D. 15/10 Bola lanzada dentro de limites por causa ajena y jugada, ni el jugador ni su caddie se
dieron cuenta de la acción de la causa ajena
P. La Decisión 15/9 establece que si una causa ajena devuelve la bola de un jugador al
campo desde fuera de límites e informa al caddie del jugador de tal hecho, el jugador está
penalizado por jugar una bola equivocada si juega la bola desde su posición dentro de
límites. ¿Cuál sería la decisión si ni el caddie ni el jugador supieran que la bola del
jugador había sido lanzada dentro del campo?
R. En el juego por hoyos, en equidad (Regla 1-4), no habría penalidad por jugar una bola
equivocada (Regla 15-3). Si el jugador se entera de las acciones de la causa ajena después
de jugar la bola equivocada pero antes de que el contrario juegue otro golpe o toma
alguna decisión (p. ej. Levanta la bola o concede al jugador el siguiente golpe) que el
contrario podría haber tomado si no se hubiera jugado la bola equivocada, entonces el
jugador debe corregir su error y proceder correctamente. Si el jugador se entera del error
más tarde, debe continuar con la bola equivocada, sin penalidad y debe contar el resultado
con la bola equivocada.
En el juego por golpes, en equidad (Regla 1-4), no habría penalidad por jugar una bola
equivocada (Regla 15-3). Si el jugador descubre, antes de jugar desde el siguiente lugar
de salida que la bola original estaba fuera de límites, debe volver atrás y proceder bajo la
Regla 27-1. Si el descubrimiento no se produce hasta más tarde de ese momento, el
resultado con la bola equivocada se mantiene.
D. 15/10 Ball Thrown into Bounds by Outside Agency and Played; Neither Player Nor His Caddie Aware of Action of Outside Agency
Q. Decision 15/9 states that, if an outside agency throws a player's ball back onto the course from out of bounds and advises the player's caddie to this affect, the player is penalised for playing a wrong ball if he plays the ball from its position in bounds. What would be the ruling if neither the player nor his caddie knew the player's ball had been thrown back onto the course?
A. In match play, in equity (Rule 1-4), there would be no penalty for playing a wrong ball (Rule 15-3). If the player learns of the actions of the outside agency after playing the wrong ball, but before the opponent makes another stroke or takes some action (e.g. picks up or concedes the player's next stroke) that the opponent might not have taken if the wrong ball had not been played, then the player must correct his mistake and proceed correctly. If the player learns of the mistake later than this, he must proceed with the wrong ball without penalty and the score with the wrong ball must count.
In stroke play, in equity (Rule 1-4), there would be no penalty for playing a wrong ball (Rule 15-3). If the player discovers before playing from the next teeing ground that the original ball was out of bounds, he must go back and proceed under Rule 27-1. If the discovery is not made until later than this, the score with the wrong ball stands. (Revised)
Juan Ma escribió:Muy bien desarrollado Wolly, no sé si el espiritu de la decisión 15/10 pudiese reflejar algo en el caso de la 18-5/3, aunque esta habla de bola equivocada, no sé si esta decisión pudiese ayudar en algo.
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado