javi_capo escribió:Algo tienen que hacer. Lo han dicho. Y esta gente es de palabra. Cumplirán
De palabra dices????
De que tipo de palabra?????
Bueno, mejor lo dejo por no entrar en temas politicos que me enciendo y este no es el sitio adecuado.
Moderador: masaza
javi_capo escribió:Algo tienen que hacer. Lo han dicho. Y esta gente es de palabra. Cumplirán
juanjocabs escribió:javi_capo escribió:Algo tienen que hacer. Lo han dicho. Y esta gente es de palabra. Cumplirán
De palabra dices????
De que tipo de palabra?????
Bueno, mejor lo dejo por no entrar en temas politicos que me enciendo y este no es el sitio adecuado.
Michel1960 escribió:Que país!!! el mayor problema es el CCVM... que demagogia, en vez de arreglar problemas los crean.
Si hacen lo que dicen, que lo hagan todas las subvenciones coches, cine, teatro, empresas, formación, colegios, asociaciones, fundaciones ... o es que solo hay que hacerlo con el CCVM. Asi empezó Venezuela ...
Michel1960 escribió:Que país!!! el mayor problema es el CCVM... que demagogia, en vez de arreglar problemas los crean.
Si hacen lo que dicen, que lo hagan todas las subvenciones coches, cine, teatro, empresas, formación, colegios, asociaciones, fundaciones ... o es que solo hay que hacerlo con el CCVM. Asi empezó Venezuela ...
Pim escribió:La verdad es que me sorprenden bastante algunas afirmaciones.
El CCVM está desarrollado sobre un terreno público, la sociedad de gestión está participada en un 51% por el Ayuntamiento de Madrid, por lo tanto es lícito valorar el uso que se está dando y plantear opciones diferentes.
Con respecto al famoso tema de la granja, es una información distorsionada por medios de comunicación: durante el proceso e elaboración de programa de Ahora Madrid, se habilitó un sistema por el que cualquiera, previo registro, podía incluir sus propuestas, aquellas que fueran las más votadas serían las que se incluirían en el programa electoral. Esta fue una de las miles de propuestas que hizo alguien pero no tuvo mucha repercusión ni votantes. Todas las propuestas han estado a disposición de cualquiera que las haya querido leer.
Cual es el problema?, que cuando se quiere defender lo indefendible algunos se agarran a un clavo ardiendo y miran más por sus preocupaciones que por la racionalidad de sus argumentos.
Mi opinión es que hay que reconsiderar que se hace con el CCVM, pero a mi me parece lógico que haya un proceso que permita el disfrute de las instalaciones de una manera más acorde con los tiempos que vivimos
Salu2
Pim
Bastiat escribió:Pim escribió:La verdad es que me sorprenden bastante algunas afirmaciones.
El CCVM está desarrollado sobre un terreno público, la sociedad de gestión está participada en un 51% por el Ayuntamiento de Madrid, por lo tanto es lícito valorar el uso que se está dando y plantear opciones diferentes.
Con respecto al famoso tema de la granja, es una información distorsionada por medios de comunicación: durante el proceso e elaboración de programa de Ahora Madrid, se habilitó un sistema por el que cualquiera, previo registro, podía incluir sus propuestas, aquellas que fueran las más votadas serían las que se incluirían en el programa electoral. Esta fue una de las miles de propuestas que hizo alguien pero no tuvo mucha repercusión ni votantes. Todas las propuestas han estado a disposición de cualquiera que las haya querido leer.
Cual es el problema?, que cuando se quiere defender lo indefendible algunos se agarran a un clavo ardiendo y miran más por sus preocupaciones que por la racionalidad de sus argumentos.
Mi opinión es que hay que reconsiderar que se hace con el CCVM, pero a mi me parece lógico que haya un proceso que permita el disfrute de las instalaciones de una manera más acorde con los tiempos que vivimos
Salu2
Pim
Estas son la frases que particularmente me acojonan, que entiendes por "un disfrute de las instalaciones de una manera más acorde con los tiempos que vivimos"?
Anteriormente comentas que las propuestas más votadas irían en el programa electoral, alguna en concreto sobre el CCVM?
Respecto a lo del clavo ardiendo y que cada uno mira para lo suyo debe ser igual que cuando hay gente que defiende que lo mío, lo que yo he ganado con mi trabajo, el de mis padres o en la lotería es de todos y debe ser repartido.
Un saludo
Pim escribió: Podemos seguir y llenar este post. lo que significa esa frase es que hay que modificar las condiciones de acceso y uso de instalaciones para hacerlas accesibles a la gente que quiera usarlasPim
Sardo escribió:Pim escribió: Podemos seguir y llenar este post. lo que significa esa frase es que hay que modificar las condiciones de acceso y uso de instalaciones para hacerlas accesibles a la gente que quiera usarlasPim
¿La privatización no la consideras una opción?
Pim escribió:Bastiat escribió:Pim escribió:La verdad es que me sorprenden bastante algunas afirmaciones.
El CCVM está desarrollado sobre un terreno público, la sociedad de gestión está participada en un 51% por el Ayuntamiento de Madrid, por lo tanto es lícito valorar el uso que se está dando y plantear opciones diferentes.
Con respecto al famoso tema de la granja, es una información distorsionada por medios de comunicación: durante el proceso e elaboración de programa de Ahora Madrid, se habilitó un sistema por el que cualquiera, previo registro, podía incluir sus propuestas, aquellas que fueran las más votadas serían las que se incluirían en el programa electoral. Esta fue una de las miles de propuestas que hizo alguien pero no tuvo mucha repercusión ni votantes. Todas las propuestas han estado a disposición de cualquiera que las haya querido leer.
Cual es el problema?, que cuando se quiere defender lo indefendible algunos se agarran a un clavo ardiendo y miran más por sus preocupaciones que por la racionalidad de sus argumentos.
Mi opinión es que hay que reconsiderar que se hace con el CCVM, pero a mi me parece lógico que haya un proceso que permita el disfrute de las instalaciones de una manera más acorde con los tiempos que vivimos
Salu2
Pim
Estas son la frases que particularmente me acojonan, que entiendes por "un disfrute de las instalaciones de una manera más acorde con los tiempos que vivimos"?
Anteriormente comentas que las propuestas más votadas irían en el programa electoral, alguna en concreto sobre el CCVM?
Respecto a lo del clavo ardiendo y que cada uno mira para lo suyo debe ser igual que cuando hay gente que defiende que lo mío, lo que yo he ganado con mi trabajo, el de mis padres o en la lotería es de todos y debe ser repartido.
Un saludo
Hombre pues no es para acojonar a nadie....
Pongo ejemplos, para acceder a ser abonado: ¿ es normal que tenga preferencia una persona por el mero hecho de casarse con un socio que otra que lleva 10 años en lista de espera?
¿ es normal que en fin de semana sea, independientemente del precio, abusivo y disuasorio, que un no abonado tenga unas posibilidades limitidasimas para jugar?. Recuerdo la titularidad pública
Podemos seguir y llenar este post. lo que significa esa frase es que hay que modificar las condiciones de acceso y uso de instalaciones para hacerlas accesibles a la gente que quiera usarlas
El argumento que lo tuyo debe ser repartido me parece bastante pobre y manido. No comparto que un derecho de abono en un espacio público se hay ganado con el sudor de la frente, salvo los que se han pasado mas de 10 años en lista de espera, el resto, si lo podría considerar una lotería, pero en la que no todos llevan billete.
Por cierto, yo no puedo explicarte lo que van a hacer con el CCVM sólo puedo decirte lo que he leído con la intención de estar bien informado
salu2
Pim
Pim escribió:Bastiat escribió:Pim escribió:La verdad es que me sorprenden bastante algunas afirmaciones.
El CCVM está desarrollado sobre un terreno público, la sociedad de gestión está participada en un 51% por el Ayuntamiento de Madrid, por lo tanto es lícito valorar el uso que se está dando y plantear opciones diferentes.
Con respecto al famoso tema de la granja, es una información distorsionada por medios de comunicación: durante el proceso e elaboración de programa de Ahora Madrid, se habilitó un sistema por el que cualquiera, previo registro, podía incluir sus propuestas, aquellas que fueran las más votadas serían las que se incluirían en el programa electoral. Esta fue una de las miles de propuestas que hizo alguien pero no tuvo mucha repercusión ni votantes. Todas las propuestas han estado a disposición de cualquiera que las haya querido leer.
Cual es el problema?, que cuando se quiere defender lo indefendible algunos se agarran a un clavo ardiendo y miran más por sus preocupaciones que por la racionalidad de sus argumentos.
Mi opinión es que hay que reconsiderar que se hace con el CCVM, pero a mi me parece lógico que haya un proceso que permita el disfrute de las instalaciones de una manera más acorde con los tiempos que vivimos
Salu2
Pim
Estas son la frases que particularmente me acojonan, que entiendes por "un disfrute de las instalaciones de una manera más acorde con los tiempos que vivimos"?
Anteriormente comentas que las propuestas más votadas irían en el programa electoral, alguna en concreto sobre el CCVM?
Respecto a lo del clavo ardiendo y que cada uno mira para lo suyo debe ser igual que cuando hay gente que defiende que lo mío, lo que yo he ganado con mi trabajo, el de mis padres o en la lotería es de todos y debe ser repartido.
Un saludo
Hombre pues no es para acojonar a nadie....
Pongo ejemplos, para acceder a ser abonado: ¿ es normal que tenga preferencia una persona por el mero hecho de casarse con un socio que otra que lleva 10 años en lista de espera?
¿ es normal que en fin de semana sea, independientemente del precio, abusivo y disuasorio, que un no abonado tenga unas posibilidades limitidasimas para jugar?. Recuerdo la titularidad pública
Podemos seguir y llenar este post. lo que significa esa frase es que hay que modificar las condiciones de acceso y uso de instalaciones para hacerlas accesibles a la gente que quiera usarlas
El argumento que lo tuyo debe ser repartido me parece bastante pobre y manido. No comparto que un derecho de abono en un espacio público se hay ganado con el sudor de la frente, salvo los que se han pasado mas de 10 años en lista de espera, el resto, si lo podría considerar una lotería, pero en la que no todos llevan billete.
Por cierto, yo no puedo explicarte lo que van a hacer con el CCVM sólo puedo decirte lo que he leído con la intención de estar bien informado
salu2
Pim
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado