Moderador: masaza
Tokoto22 escribió:Creo que el hecho de que alli llueva mucho más que aquí, y que por tanto el mantenimiento sea más barato, también tiene que influir en el precio final
Al ver lo verde que es el campo del WM, me da a mi que tienen que gastarse una pasta en riego...bobybil escribió:En Arizona (EEUU) puedes, facilmente, encontrar ofertas para jugar 18h por 12dolares y hasta por menos, y no es que allí llueva demasiado![]()
Parcheval escribió:Al ver lo verde que es el campo del WM, me da a mi que tienen que gastarse una pasta en riego...bobybil escribió:En Arizona (EEUU) puedes, facilmente, encontrar ofertas para jugar 18h por 12dolares y hasta por menos, y no es que allí llueva demasiado![]()
Hay que tener más detalles, no solo el precio. Cuantos campos hay en AZ? Cuantos jugadores? Cuantos socios en estos campos a 12USD? Cuota anual? Este precio es para cualquiera que se presenta allí o va ligada a ser socio de otro campo/licencia nacional/etc...?
Pues ya te has respondido solo, si hay mucha competencia hay que jugar con los precios para atraer a más gente...bobybil escribió:Ese precio es para cualquier jugador. En Phoenix hay muchos campos privados y muchos públicos, por tanto hay mucho donde escoger, según las posibilidades y apetencias de cada uno. El dato relevante, para mi al menos, es que hay campos de 150 USD y mas, pero también los hay en los que puedes jugar por 10 o 12 USD. Eso aquí es muy, muy, muy, muy escaso. En Cantabria han tomado la decisión de poner los greenfees de los campos de cantour a 9e (L-V) y 12e (S-D) y han aumentado brutalmente el número de salidas.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados