Buenos días,
Este fin de semana, unos amigos hemos organizado nuestro propio torneo en Las Margas. Por cierto, espectacular campo.
El torneo era de 2 jornadas, la primera stableford handicap y la segunda, medal handicap. Los puntos stableford de la primera jornada los convertimos en un resultado neto (p.ej 33 puntos stableford era + 3 del campo) y lo sumamos al resultado neto de la 2ª jornada.
A final de la 2ª jornada, el resultado ofreció un empate entre 2 jugadores. Decidimos que el desempate fuera un match play, que se decidió en el primer hoyo.
Posteriormente surgió la duda de cómo tendría que haber sido ese match play, ya que no tuvimos en cuenta el handicap de cada jugador (uno era HCP 11,2 y el otro 16).
La duda que planteo es:
- ese match play, en justicia, ¿debería haber tenido en cuenta el hándicap de cada jugador o debería haber sido puro?
- si lo hubiéramos tenido en cuenta, ¿cómo deberíamos haber contado esa diferencia de hándicap? ¿Como un match play en el que un jugador le da puntos a otro (en ese hoyo -handicap 16 del campo- el jugador de mas handicap no le tendría que haber dado punto) , o tendríamos que haber visto si en ese hoyo cada jugador tenía punto (el jugador de menor handicap no tenía punto y el de mayor, sí).
También me gustaría que me diérais vuestra opinión sobre el formato del torneo. Personalmente creo que está bien, porque permite muchos movimientos el 2º día, si bien, perjudica a los handicaps altos, especialmente en un campo tan complicado como es el de las Margas.
Gracias por vuestros comentarios y sugerencias.