Moderador: masaza
Sardo escribió:En principio la actuación de la promotora estaba amparada en una licencia que tiene presunción de validez por lo que la ley no exige aval alguno a quien actúa de este modo.
Ojo que además aquí pasa una cosa que no se puede pasar por alto: la culpable no es la promotora que solicita una licencia y se le concede. La culpable es la administración que es quien parece ser que tramitó mal la licencia.
efimer escribió:No conozco en absoluto el proyecto, aunque si he estado en el hotel y el campo de golf, pero vamos que decir tan alegremente que se tramitaron mal las licencias... como que no.
A poco que se lea se verá que el problema radica en que el TS Extremadura declaró la nulidad del Decreto que declaraba de Interés Regional el proyecto y amparaba su ejecución, entre otras cosas por considerarlo falto de motivación y ser un instrumento urbanístico insuficiente. Esto se ha subsanado con la modificación de la Ley del Suelo, pero de eso el Supremo no dice nada..
Respecto del valor superior de la Zona de Especial protecciónde las Aves (ZEPA), sobre todas las cosas, en fin... decir que la gestión de la ZEPA afecta a 7459 hectáreas y que el proyecto ocupa sólo 120.
Lo que estoy seguro que no se hará es devolver a su estado original Valdecañas, porque el origen de todo esta en algo que [url=http://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-1173/1476289/]los ecologistas no mencionan[/url]
pradoencinas escribió:efimer escribió:No conozco en absoluto el proyecto, aunque si he estado en el hotel y el campo de golf, pero vamos que decir tan alegremente que se tramitaron mal las licencias... como que no.
A poco que se lea se verá que el problema radica en que el TS Extremadura declaró la nulidad del Decreto que declaraba de Interés Regional el proyecto y amparaba su ejecución, entre otras cosas por considerarlo falto de motivación y ser un instrumento urbanístico insuficiente. Esto se ha subsanado con la modificación de la Ley del Suelo, pero de eso el Supremo no dice nada..
Respecto del valor superior de la Zona de Especial protecciónde las Aves (ZEPA), sobre todas las cosas, en fin... decir que la gestión de la ZEPA afecta a 7459 hectáreas y que el proyecto ocupa sólo 120.
Lo que estoy seguro que no se hará es devolver a su estado original Valdecañas, porque el origen de todo esta en algo que [url=http://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-1173/1476289/]los ecologistas no mencionan[/url]
No tengo nada contra los ecologistas, aunque ellos sí que lo tienen contra cualquier iniciativa relacionada con el golf. No conozco el proyecto de Valdecañas, pero conozco bastante bien el proyecto de la Almarza. El encinar que rodea el campo de golf, es la Zona de Especial protección de las Aves (ZEPA). Antes de la apertura del campo en el encinar había conejos, estos conejos servían de comida para una pareja de Águila Real que teniendo su nido en otro lugar, se pasaban de vez en cuando para cazar, además y se encontraron heces de cigüeña Negra, que por cierto nunca fue vista por ningún lugareño.
Una vez abierto el campo, una pareja de águila Real puso su residencia habitual en el encinar, y han tenido varios parejas de polluelos que se pueden ver por el campo. Además hay una gran variedad de rapaces, entre las que se encuentran los milanos reales, los cernícalos, lechuzas e incluso se han visto hasta el búho real. Además se pueden ver por el encinar, zorros, hurones, tejones. Y últimamente habita por los lagos una nutria, que por cierto nunca se habían visto por allí. Además ha aumentado considerablemente el número aves, tanto en cantidad como en variedad.
Está demostrado que en los entornos de un campo de golf, las Zonas de Especial protección de las Aves (ZEPA), están verdaderamente protegidas, principalmente por que los jugadores de golf y los animales nos llevamos bien.
pradoencinas escribió:efimer escribió:No conozco en absoluto el proyecto, aunque si he estado en el hotel y el campo de golf, pero vamos que decir tan alegremente que se tramitaron mal las licencias... como que no.
A poco que se lea se verá que el problema radica en que el TS Extremadura declaró la nulidad del Decreto que declaraba de Interés Regional el proyecto y amparaba su ejecución, entre otras cosas por considerarlo falto de motivación y ser un instrumento urbanístico insuficiente. Esto se ha subsanado con la modificación de la Ley del Suelo, pero de eso el Supremo no dice nada..
Respecto del valor superior de la Zona de Especial protecciónde las Aves (ZEPA), sobre todas las cosas, en fin... decir que la gestión de la ZEPA afecta a 7459 hectáreas y que el proyecto ocupa sólo 120.
Lo que estoy seguro que no se hará es devolver a su estado original Valdecañas, porque el origen de todo esta en algo que [url=http://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-1173/1476289/]los ecologistas no mencionan[/url]
No tengo nada contra los ecologistas, aunque ellos sí que lo tienen contra cualquier iniciativa relacionada con el golf. No conozco el proyecto de Valdecañas, pero conozco bastante bien el proyecto de la Almarza. El encinar que rodea el campo de golf, es la Zona de Especial protección de las Aves (ZEPA). Antes de la apertura del campo en el encinar había conejos, estos conejos servían de comida para una pareja de Águila Real que teniendo su nido en otro lugar, se pasaban de vez en cuando para cazar, además y se encontraron heces de cigüeña Negra, que por cierto nunca fue vista por ningún lugareño.
Una vez abierto el campo, una pareja de águila Real puso su residencia habitual en el encinar, y han tenido varios parejas de polluelos que se pueden ver por el campo. Además hay una gran variedad de rapaces, entre las que se encuentran los milanos reales, los cernícalos, lechuzas e incluso se han visto hasta el búho real. Además se pueden ver por el encinar, zorros, hurones, tejones. Y últimamente habita por los lagos una nutria, que por cierto nunca se habían visto por allí. Además ha aumentado considerablemente el número aves, tanto en cantidad como en variedad.
Está demostrado que en los entornos de un campo de golf, las Zonas de Especial protección de las Aves (ZEPA), están verdaderamente protegidas, principalmente por que los jugadores de golf y los animales nos llevamos bien.
pradoencinas escribió:
No tengo nada contra los ecologistas, aunque ellos sí que lo tienen contra cualquier iniciativa relacionada con el golf.
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 5 invitados