walka escribió:Voy a decir algo a título personal, no como miembro del Comité de prueba, ya que este tema no lo hemos tratado.
Ese regato del OAL del hoyo 14 esta también presente en el 13, y al entender de nuestra partida del domingo, también en el 12, a la derecha del green, puesto que allí se fue una de nuestras bolas, y concluímos que era el mismo OAL que a la altura del tee de salida del 13 tenía una estaca roja.
Yo estuve buscando las estacas del regato más atrás del tee del 13, a la derecha del green del 12, y no fui capaz de encontrarlas (lo que no quiere decir que no hubiera alguna, porque la maleza ha crecido muchísimo allí) pero siendo el regato el mismo, concluí que era el OAL sin marcar o mal marcado.
Digo esto porque nada me extrańaria que en el caso que nos ocupa faltase, o no se viera, una de las estacas y que el lugar correcto de dropaje fuese el que determino paxarin.
MOIEDU escribió:
Sin entrar en otros aspectos de tu post, de la definición de Obstáculo de Agua Lateral:
[cell class=spoiler]Cuando el margen de un obstáculo de agua lateral está definido por estacas, éstas están dentro del mismo y su margen está definido por los puntos
exteriores más cercanos de las estacas al nivel del suelo[/cell]
javi_capo escribió:Imagino que ya no tiene importancia ni transcendencia, pero para rizar el rizo (y espero no liarla más), la bola ni siquiera estaba en el OAL.
Una vez que el jugador se dropó, ésta apareció en el rough, unos cuantos metros más allá de la zona en la que la estuvimos buscando.
En mi opinión, todas las dudas vienen por una mala delimitación del OAL por parte del campo, pero sobre todo, por no tener perfectamente limpia la zona cercana a ese OAL (si hubiese estado bien segada, hubiéramos visto la bola y no hubiéramos tenido duda de si entró o no en el OAL)
sergar escribió:javi_capo escribió:Imagino que ya no tiene importancia ni transcendencia, pero para rizar el rizo (y espero no liarla más), la bola ni siquiera estaba en el OAL.
Una vez que el jugador se dropó, ésta apareció en el rough, unos cuantos metros más allá de la zona en la que la estuvimos buscando.
En mi opinión, todas las dudas vienen por una mala delimitación del OAL por parte del campo, pero sobre todo, por no tener perfectamente limpia la zona cercana a ese OAL (si hubiese estado bien segada, hubiéramos visto la bola y no hubiéramos tenido duda de si entró o no en el OAL)
Javi, te estas metiendo en otro lío aun mas grande, si tuvieron dudas si entro o no en el OAL tenían que jugar desde donde dio el ultimo golpe!!!!!!!!!!!!!!!!!!![]()
![]()
javi_capo escribió:Imagino que ya no tiene importancia ni transcendencia, pero para rizar el rizo (y espero no liarla más), la bola ni siquiera estaba en el OAL.
Una vez que el jugador se dropó, ésta apareció en el rough, unos cuantos metros más allá de la zona en la que la estuvimos buscando.
En mi opinión, todas las dudas vienen por una mala delimitación del OAL por parte del campo, pero sobre todo, por no tener perfectamente limpia la zona cercana a ese OAL (si hubiese estado bien segada, hubiéramos visto la bola y no hubiéramos tenido duda de si entró o no en el OAL)
javi_capo escribió:Yo supongo que el jugador estaba practicamente seguro de que estaba en el OAL
javi_capo escribió:Imagino que ya no tiene importancia ni transcendencia, pero para rizar el rizo (y espero no liarla más), la bola ni siquiera estaba en el OAL.
Una vez que el jugador se dropó, ésta apareció en el rough, unos cuantos metros más allá de la zona en la que la estuvimos buscando.
En mi opinión, todas las dudas vienen por una mala delimitación del OAL por parte del campo, pero sobre todo, por no tener perfectamente limpia la zona cercana a ese OAL (si hubiese estado bien segada, hubiéramos visto la bola y no hubiéramos tenido duda de si entró o no en el OAL)
Maxxer escribió:walka escribió:Voy a decir algo a título personal, no como miembro del Comité de prueba, ya que este tema no lo hemos tratado.
Ese regato del OAL del hoyo 14 esta también presente en el 13, y al entender de nuestra partida del domingo, también en el 12, a la derecha del green, puesto que allí se fue una de nuestras bolas, y concluímos que era el mismo OAL que a la altura del tee de salida del 13 tenía una estaca roja.
Yo estuve buscando las estacas del regato más atrás del tee del 13, a la derecha del green del 12, y no fui capaz de encontrarlas (lo que no quiere decir que no hubiera alguna, porque la maleza ha crecido muchísimo allí) pero siendo el regato el mismo, concluí que era el OAL sin marcar o mal marcado.
Digo esto porque nada me extrańaria que en el caso que nos ocupa faltase, o no se viera, una de las estacas y que el lugar correcto de dropaje fuese el que determino paxarin.
Yo creo que sería bueno que como comité lo trataseis y emitierais una decisión al respecto. Aun siendo una situación complicada desde el punto de vista de reglas es muy interesante.
javi_capo escribió:sergar escribió:javi_capo escribió:Imagino que ya no tiene importancia ni transcendencia, pero para rizar el rizo (y espero no liarla más), la bola ni siquiera estaba en el OAL.
Una vez que el jugador se dropó, ésta apareció en el rough, unos cuantos metros más allá de la zona en la que la estuvimos buscando.
En mi opinión, todas las dudas vienen por una mala delimitación del OAL por parte del campo, pero sobre todo, por no tener perfectamente limpia la zona cercana a ese OAL (si hubiese estado bien segada, hubiéramos visto la bola y no hubiéramos tenido duda de si entró o no en el OAL)
Javi, te estas metiendo en otro lío aun mas grande, si tuvieron dudas si entro o no en el OAL tenían que jugar desde donde dio el ultimo golpe!!!!!!!!!!!!!!!!!!![]()
![]()
Imagino que si buscó la bola por el OAL es porque no tenía dudas de que entró en él. Otra cosa es, que luego, la realidad fuese completamente distinta
Maxxer escribió:sergar escribió:
Voy a ser un poco reiterativo, el tema no pasa por lo que los jugadores pensaron en el momento, sino en los hechos. Si no existe nada en contrario el limite del OAL es la linea que une la cara interior de dos estacas continuas. Bajo esa premisa el jugador dropa una bola dentro del OAL, osea, en lugar equivocado. Ahora, si el comite entiende que el OAL esta mal marcado y que en esa zona es valido el principio que el limite del OAL es el de rompimiento de tierra y le da la derecha al jugador, pues salvado el hombre y no tiene penalidad, pero es indudable que esto es potestad del comité, no de lo que pensaron o dijeron los jugadores, o los presentes, cuando se encontraron con esta situación.
Yo voy a ser reiterativo en que el jugador hasta ayer que postearon el ruling aqui no se enteró que jugó desde lugar equivocado. Por lo tanto se enteró de ello con la competición cerrada y en ese caso la regla 34 y la decisión 34-1b/1 dejan claro que todo depende de lo que supiese el jugador en ese momento (si sabía que había incurrido en penalidad o no). Por eso, con la competición cerrada, deja de ser una cuestión de hecho.
Por otro lado, los jugadores de la partida están posteando que en ese momento no tenian ninguna duda de que el jugador estaba dropando en el lugar correcto (aunque luego con la competición cerrada se han dado cuenta que jugó desde lugar equivocado). Para mi el caso no da para mas y creo que está aclarado. Creo que ha sido ampliamente debatido.
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados