lsub escribió:No se si me he imaginado bien la situación.
El único golpe razonable es jugar a rebotar con la pared??
Pues no hay alivio, (olvidemos que es una tapia de FL, y supongamos que la pared es solo una obstrucción), dado que si la pared no estuviese allí no sería el golpe que jugaría el jugador....
Lo de golpe razonable, incluye también "razonable a las circunstancias".....
oops.... ojo que estás mezclando dos situaciones distintas.
En el caso que comenta trastolillo, la tapia es un objeto fijo que delimita el FL, y no hace mención a si habría ua obstrucción por ahí cerca para la que el jugador pidiese alivio. Entiendo sólo lo ha dicho como un ejemplo de golpe razonable.
En la situación de trastolillo, si el jugador, al ejecutar el golpe contra la tapia, tuviese interferencia por una obstrucción inamovible (no la tapia que no lo es), entonces yo entiendo que sí que tendría alivio (en líneas generales, claro.... habría que estar allí y verlo

)
Tu situación es muchísimo más divertida.
En el caso que tú planteas, el jugador tiene una tapia, muro, lo que sea, que sí que es una obstrucción inamovible (no delimita el FL) y que interfiere con ese golpe que el jugador desea ejecutar contra la tapia (y además es el único posible).
Conforme a la regla 24-2, en este caso sí que existe interferencia de la obstrucción. Y además, las excepciones de la 24-2 parece no serían de aplicación: suponemos que es razonable dar un golpe contra la tapia, y ese golpe contra la tapia sí que es razonable en las circunstancias.
Entonces, ¿donde está el problema?
En el cálculo del punto más cercano de alivio conforme a la definición. El jugador habría de buscar el punto donde no tenga interferencia de la obstrucción para el golpe que hubiese ejecutado de no estar la obstrucción ahí. Pero..... es que si la obstrucción no estuviese ahí, el jugador no jugaría la bola contra ella, luego de no existir la obstrucción, esa dirección de juego sería considerada innecesariamente anormal. (máxime justo por detrás de la tapia empezase el fuera de límites, no siendo la tapia un elemento que lo delimita, repito).
O sea, que no existe el punto más cercano de alivio..... la abstracción que realizas para obtenerlo te da lugar a un golpe no razonable en las circunstancias.
Bonita situación.... yo creo que sí, que lo correcto sería, en equidad, denegarle el alivio.... pero es una curiosísima situación
