Julius ha puesto muy hábilmente
tocar y no quitar.
Por la regla 13-4, nada impide al caddie del jugador tocar un impedimento suelto de un obstáculo.
Pero la regla que realmente impide quitar los impedimentos sueltos de los obstáculos es la R. 23, y según esta regla
23-1. Alivio
Excepto cuando tanto el impedimento suelto como la bola reposan, o tocan, el mismo obstáculo,
cualquier impedimento suelto puede ser quitado sin penalidad.
Si el caddie quitase el impedimento suelto, (que es distinto que tocarlo) estaría cometiendo una infracción de la R. 23 y por tanto el penalizado es el jugador.[/quote]
No estoy de acuerdo con Isub: La regla 13-4c es la que prohibe tocar, mover o quitar, que es lo mismo a estos efectos,un impedimento suelto en un obstáculo. Precisamenbte la nota final de la 23 se refiere a esta regla.
Pero sí estoy ade acuerdo con Isub, en que ni el caddie no el jugador deberian de ser penalizados por haber limpiado el palo sumergiendo supongo, la cara del palo en el agua del obstaculo.
No podemos decir que el caddie prueba las condiciones. y aunque se considere que ha probado el agua (No sé cómo, ni para qué), no prueba el suelo seco del obstáculolo que es donde reposa la bola.
Las acciones no penalizables de la excepción primera de la 13-4 no son en mi opinión exclusivas ni limitativas. Puede haber situaciones semejantes que puedan considerarse como excepción, como por ejemplo ésta.
Es un hecho casual y impremeditado. No tiene el caracter ni de probar, ni de tocar el suelo del obstaculo de agua.
Pero a la vista de la literalidad de las reglas, todo induce a pensar que efectivamente puede penalizarse D 13-4/40. Sin embargo a mi me parece un caso claro de aplicación de la regla de equidad para no penalizar,al no estar expresamente contemplado en ninguna decisión. Un arbitro estricto tiene justificación para penalizar, pero otro áarbitro que tenga un sentido diferente del espíritu de la 13-4 no le sancionaria., y todo esto sin dejar de ser formalista
Entiendo la 13-4 como una regla que prohibe cualquier mejora de cualquier tipo que pueda favorecer al jugador cuando su bola esta en un obstáculo. El jugador debe de soportar como castigo a su mal golpe,el peso de todos los inconvenientes del obstáculo y del estado en que se encuentre, pero no me parece que una acción como la de limpiar el palo usando el agua del obstáculo,que no tiene la mínima influencia en su próximo golpe desde el obstáculo pueda merecer una penalidad.
Sí, todo es intepretación, ese margen que tienen los árbitros para decidir si el espiritu de la regla es aplicalble o no, a la situación dada.
Y por último ¿ No pudo haber ocurrido, que la acción fue vista por los arbitros o por el Comité, y lo consideraron no sancionable?
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.