por Lynyrd » Mié Ene 11, 2012 5:44 pm
Bueno, es un tema que da para largo y en el que habrá opiniones para todos los gustos, pero para entenderlo primero hay que conocer las limitaciones, pros y contras del material que hay en el mercado y de lo que representa más o menos longitud de varilla.
1º Física aplicada al golpe:
A) Cada 1/2" de aumento en la longitud de un palo, manteniendo el Sw representa que la cabeza llegará al impacto unas 4 mph más rápida.
B) En el caso del driver 4 mph más representan unos 15 metros más de vuelo de bola. A medida que se acortan los palos esa distancia se reduce muchísimo al trabajar con un smash factor inferior y una mayor transmisión de energía en foma de backspin. Para que os hagáis una idea el smash factor de un driver en manos de un profesional está muy poco por debajo de 1,5 (1,5 con bolas legales y la limitación de COR de los drivers, sería el golpe perfecto) mientras que con un Pw en las manos se queda en 1,2, con una diferencial de spin que ronda las 7000 rpms.
Visto esto parece que si queremos mantener un diferencial de unos 10 metros de vuelo de bola entre cada hierro se debería mantener el escalado de 4º, 1/2" de longitud y mismo swingweight.
2º Material:
A) Los juegos de hierros se fabrican con una variación de 7 gramos entre cada cabeza del juego, con objeto de mantener el sw al alargar 1/2" cada palo.
B) El lie de los hierros que encontramos en el mercado varía de 0,5º a 1º entre cada cabeza para conseguir el apoyo idoneo al variar la longitud de las varillas.
3º) Cosecha propia:
A) Con lofts de menos de 30º en los hierros, si no hay cierta velocidad de salida de bola, no se consigue aumento de distancia y si una bola más baja con respecto al palo más corto. Puede suponer más rodada, o no, depende del terreno.
B) Un impacto 1/2" descentrado supone una reducción del smash factor mucho mayor que lo que representan las 4 mph de incremento de velocidad del palo.
C) En un juego de hierros de longitud estándar, 1/2 pulgada de diferencia dificulta a los hándicaps altos impactar bien con los hierros 5 y 6
D) Calibrar los juegos de hierros segun el swingweigt hace que pierdas sensaciones, spin y altura de bola con los hierros cortos, o bien te dificulata los medios/largos.
E) Cada jugador es un mundo, hay quien escucha, hay quien oye pero no escucha y hay quien quiere jugar los palos de Ernie Els.
En mi opinión el juego de hierros que ofrece una mejor relación distancia/control tiene menos de 1/2" de separación entre palos, lo que obliga también a modificar el lie de los hierros largos. Además de la diferencia de longitud se consigue una progresión en el swingweight que premia los buenos golpes con los hierros cortos y facilita el juego con los medios/largos.
Hacer un juego de hierros de la misma medida nos haría perder progresión de distancias, a no ser que pasásemos de separar los hierros de 6º en 6º en lugar de 4º como se fabrican ahora. Además dejaria los hierros cortos con un swingweight muy elevado aumentando así la cantidad de golpes pesados.
Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09