Buenas tardes a todos.
Quería compartir mi experiencia con vosotros respecto al campo de Golf Alcanada en Mallorca. Sobre todo porque me queda un regusto muy extraño. Trato de explicarme.
Desde que llegas hasta que te marchas el trato es exquisito. El recorrido es precioso, con unas vistas sobre la bahía de Alcudia formidables. El campo es probablemente de los dos o tres mejor cuidados que he visto en mi vida. Calles literalmente perfectas -no hay margen de mejora-; rough bien cuidado, uniforme y jugable; búnkers impecables. Campo largo, con búnkers muy bien colocados y estratégicos... Pero (y aquí llega mi gran desconcierto): los greens.
No os equivoquéis, los greens también están perfectamente cuidados pero son de cristal y de movimiento esquizofrénico. Es imposible parar la bola, y no me refiero a pararla con un hiero 5, no. Dejar la bola más o menos quieta con un hierro 9 o un wedge es prácticamente imposible. Los greens recepcionan muy pero que muy mal, no paran nunca y buenos tiros a bandera terminan fuera de green (a pesar de que esté colocada a mitad de green) ante la desesperación del jugador. Respecto a las caídas, pues más de lo mismo, apenas hay que rozar la bola y ponerse a rezar.
He jugado en campos con greens rápidos: Costa Adeje (Tenerife), Maioris (Mallorca), El Prat (Barcelona), por ejemplo, pero a parte de su rapidez eran greens nobles: recibían bien y las caídas eran honestas.
No comprendo como un campo como este (estupendo de tee a green), destinado a amateurs -nunca, creo, se ha disputado una prueba de circuito profesional-, y mayoritariamente dirigido a turistas con handicaps medio-altos se emperra en este tipo de greens en vez de otro tipo de green más jugables.
Tal vex sea yo (y por eso me encantaría oír las opiniones de todos los que hayáis podido jugar este campo) pero lo cierto es que no creo que vuelva nunca más porque me crea tantas dudas e inseguridad (en el juego corto) que no me vale la pena.