Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Curiosidades en el diseño de campos

Comentarios, dudas

Moderador: masaza

Sección Patrocinada por:
Imagen

Re: Curiosidades en el diseño de campos

Notapor Txapeldun » Lun Nov 09, 2015 6:38 pm

amintorel escribió:Una ventaja de empezar por par 3
Descongestionas antes el campo; ahi no hay dudas: sales cuando la partida anterior pone la bandera y el numero de bolas en busqueda es muchisssimo menor.
Me gustan lkos campos que empiezan por par 3, si j---- la tarjeta solo tienes que esperar tres horitas para entregarla :laughing3:


En Ganguren se empieza en un par tres y se congestiona el campo. son 187 metros de amarillas o 215 metros en los absolutos.
Alicante golf con 6 pares 3, 4 y 5, es de lo más curioso y bonito de jugar.
Después de birdie la palabra que más me gusta en golf es Titleist
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 351
Registrado: Lun May 04, 2015 6:40 pm
Ubicación: Titleistland

Re: Curiosidades en el diseño de campos

Notapor PINK PANTHER » Mié Nov 11, 2015 12:44 pm

El hoyo 6 de Disney ́s Magnolia: par 3 de 180 yardas con un bunker frontal con la forma de la cabeza de Mickey Mouse :love1:
A juzgar por como estoy golpeando hoy la pelota tendría que ir al driving range pero creo que mejor me voy a ir al bar.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 6094
Registrado: Sab Ene 30, 2010 8:01 pm
Ubicación: Driving Range
Handicap: 8,0

Re: Curiosidades en el diseño de campos

Notapor tury » Lun Nov 16, 2015 1:39 am

joseluis escribió:Ya de paso, ¿conoceis por curiosidad otro campo con 3 pares 5 seguidos?

En la base, aunque parezcan un poco "monotono" jugarlos, cada uno es distinto por diseño y la forma de jugarlo es distinto en los 3.

El hoyo 8 (primer par 5) es el mas facil de los tres, donde es un hoyo recto, el unico peligro es si te vuelas los arboles de la dcha de calle, pero si vas rectito le sacas el par facil ya que pegandola bien de salida puedes llegar de dos...

El hoyo 9 (segundo): aqui ya la salida es de colocar, y para los que pegan a la bola, no entra el driver, es mas como tienes que volar luego el rio que cruza y un arbol "tochisimo", o la dejas en su sitio (izq de calle) o pierdes un golpe por intentarlo o por pegar un tiro de unos metritos para poder pasar mejor la ria. Una vez pasado el rio, te queda un tiro a green alargado protegido con dos bunkers a ambos lados... Sacar el par en este hoyo es casi birdie...

Hoyo 10 (tercero): Salida a colocar porque te entra en juego el agua de la izq y si la abres te vas a los arboles, aqui si la pegas largo y la bola te rueda... te tienta jugarte a llegar de dos ya que te quedas a unos 170-185m, pero el green esta en alto, con bunkers a ambos lados de green y OAL detras... El par es factible si no te vuelves loco.. jijijiji


Este año lo he jugado dos veces en torneo, el de independientes y memorial Luis ibañez, la verdad que en las partidas ha llamado la atención, jejé otro par 5.... Si que son distintos, de diseño, estrategia...
A mi se me ha dado mal las dos veces el 8, un 7 cada vez, los puñeteros árboles de la derecha... Cada uno tiene un orden de handicaps.. En los dos torneos empece por allí, en el 7 y en el 8.
Aficionado
 
Mensajes: 65
Registrado: Jue Mar 18, 2010 12:40 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 9,9

Anterior

Volver a Campos de Golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados