Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Rulings IX TGG Almarza

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Rulings IX TGG Almarza

Notapor zocato » Dom Jun 13, 2010 11:49 am

Vamos allá...

1er caso: En mi partido, mando la bola a un TER. La bola está perfecta, y el alivio supondría un perjuicio para mí, porque el PMCA iba a estar mas lejos y en peor lie. Oficinista y yo creemos que hay olbigación de alivio, reve dice que si quiero puedo jugarla, salvo que las reglas locales establezcan obligación de alivio... Y Nando, mi contrario, coincide en la apreciación. La juego como reposa desde el TER.

Creo que lo hicimos bien, al desconocer las reglas locales (eso está mal, pero es lo que hay...); vista la regla 25-1.b) de alivio por una "Condición anormal del terreno" (como es un TER), dice que salvo que la bola esté en un OA o OAL, "el jugador PUEDE aliviarse por interferencia de una condición anormal del terreno...." etc...

Es decir, que salvo que las reglas locales digan otra cosa, el alivio es potestativo.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Re: Rulings IX TGG Almarza

Notapor Luisja » Dom Jun 13, 2010 11:56 am

Actuacteis bien, salvo que en las reglas locales lo ponga como obligacion, no es obligatorio....

igual hay alguna, excepcion que los gurus de las reglas nos iluminaran, pero sinceramente, creo que fue acertada la decision....


PD.. en el match de las edades de la galaxia, en Valdeluz, tuvimos Robin y un servidor un ruling igual, y leidas las reglas, vimos que habia que hacer caso a las reglas locales, y en ellas OBLIGABA a aliviarse....
Mayorista.... no limpio pescaoooooo...... ¡¡¡¡¡¡¡

Tengo la gamba, la quisquilla, el percebe.......vamos que me lo quitan de las manossssss !!!!!!
Maestro
 
Mensajes: 5404
Registrado: Mié Ene 21, 2009 1:02 pm
Ubicación: en el rough a 200mts de green
Handicap: XII

Re: Rulings IX TGG Almarza

Notapor Haddock » Dom Jun 13, 2010 1:50 pm

En el mismo hoyo, en nuestro grupo se dió la misma situación.
Nuestro problema es averiguar cual es el punto mas cercano de alivio

Imagen

Yo entiendo que el punto mas cercano de alivio en un terreno en reparación es un punto en el que no se gana distancia respecto al hoyo, por lo que aparentemente nos encontrariamos con el agua

¿cual creeis que sería el Punto de alivio?

Por cierto, todos pensamos que esa zona estaba muy mal marcada.
Última edición por Haddock el Dom Jun 13, 2010 1:52 pm, editado 2 veces en total
El golf es lo mas importante de las cosas que no tienen importancia.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1286
Registrado: Mié Dic 10, 2008 1:15 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 12,1

Re: Rulings IX TGG Almarza

Notapor movillo » Dom Jun 13, 2010 1:55 pm

Yo creo que hasta os podríais haber aliviado en el otro lado del TER, al lado del bunker más grande (en un OA no puedes encontrar un PMCA)


Desde luego, después de hacer el cálculo algo más preciso, salía a cuenta jugar desde el TER porque la otra opción es complicada :-| :-| :-| Si lo he calculado mal, sorry

Imagen
Última edición por movillo el Dom Jun 13, 2010 2:17 pm, editado 2 veces en total
movillo
 

Re: Rulings IX TGG Almarza

Notapor fu-manchu » Dom Jun 13, 2010 1:58 pm

Lo lógico es declarar una zona como TER para protegerla. Así que hay que saber la RL al respecto. Normalmente será que es dropaje obligatorio. Para saber si obrásteis correctamente hay que conocer las RL, sin conocerlas no lo sabes.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: Rulings IX TGG Almarza

Notapor lsub » Dom Jun 13, 2010 5:20 pm

Fu,
La finalidad principal de definir un TER no es proteger el campo, es dar al jugador la posibilidad de aliviarse de una situación que podría considerarse injusta, aliviarse de algo que no debiera estar allí.
Adicionalmente existe la posibilidad de prohibir el juego desde ellas cuando hay que preservarlas.
Aunque algunos comités realmente lo entienden al revés.

Movillo,
Si no sabes donde termina el TER por detrás, difícilmente se puede calcular correctamente el PMCA.


Cuando se declaran zonas como terreno en reparación como la del dibujo, lo correcto es definir una zona de dropaje opcional como alivio de dicho TER.
lsub
 

Re: Rulings IX TGG Almarza

Notapor fu-manchu » Dom Jun 13, 2010 5:45 pm

lsub escribió:Fu,
La finalidad principal de definir un TER no es proteger el campo, es dar al jugador la posibilidad de aliviarse de una situación que podría considerarse injusta, aliviarse de algo que no debiera estar allí.
Adicionalmente existe la posibilidad de prohibir el juego desde ellas cuando hay que preservarlas.
Aunque algunos comités realmente lo entienden al revés.

Cierto, no me he explicado bien. No quería decir que fuese la finalidad principal. Me refiero a que el TER tiene posibilidades de serlo por proteger dicha zona, luego hay que conocer las RL, luego no pueden saber si se obró bien sin conocerlas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: Rulings IX TGG Almarza

Notapor movillo » Dom Jun 13, 2010 7:39 pm

lsub escribió:Movillo,
Si no sabes donde termina el TER por detrás, difícilmente se puede calcular correctamente el PMCA.


Tienes razón...........por el dibujo parece que el final estaba más lejos......o que no tiene final, no? :shock: :shock: :shock:
movillo
 

Re: Rulings IX TGG Almarza

Notapor M____eagleito » Dom Jun 13, 2010 7:50 pm

En el 2º golpe del hoyo 18 Paxarín tenía dos piedras que parecían sueltas detrás de la bola. Quitamos la que estaba justo detrás de la bola pero la otra al empezar a quitarla dió la sensación de estar algo empotrada en el suelo de arena por lo que nos quedamos con la duda...

Mi pregunta es: Hasta que punto se considera que algo es un elemento suelto y se puede quitar?. Donde está el límite?. Sobre todo en este tipo de cosas como piedras o un palo que tenga uno de sus extremos un poco enterrado en el suelo, por ejemplo.
Avatar de Usuario
Gran Capitan Corsario
 
Mensajes: 4713
Registrado: Lun Nov 12, 2007 9:36 pm
Ubicación: Pinchando bola

Re: Rulings IX TGG Almarza

Notapor movillo » Dom Jun 13, 2010 8:15 pm

M____eagleito escribió:En el 2º golpe del hoyo 18 Paxarín tenía dos piedras que parecían sueltas detrás de la bola. Quitamos la que estaba justo detrás de la bola pero la otra al empezar a quitarla dió la sensación de estar algo empotrada en el suelo de arena por lo que nos quedamos con la duda...

Mi pregunta es: Hasta que punto se considera que algo es un elemento suelto y se puede quitar?. Donde está el límite?. Sobre todo en este tipo de cosas como piedras o un palo que tenga uno de sus extremos un poco enterrado en el suelo, por ejemplo.


En éste hilo (que no está en el apartado de reglas :oops: :oops: ) hablamos un poco sobre un caso muy parecido

//www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... ght=piedra

La decisión en que postee era ésta

[cell class=spoiler]D. 23/2
Significado de “sólidamente empotrado” en la Definición de “Impedimentos
Sueltos”
P La Definición de "Impedimentos Sueltos" establece que una piedra es un impedimento
suelto si no está “sólidamente empotrada”. ¿Cuándo está sólidamente empotrada una piedra?
R Si una piedra está parcialmente empotrada y puede desprenderse fácilmente, es impedimento
suelto. Si existe duda de si una piedra está sólidamente empotrada o no, no debería
quitarse.[/cell]
movillo
 

Re: Rulings IX TGG Almarza

Notapor lsub » Mié Jun 16, 2010 11:31 pm

Ciertamente me sorprende que hubiese tan pocas dudas de reglas, o mejor dicho, tan pocas aplicaciones de las reglas.

Entre otras cosas, me extraña que nadioe ponga una penalidad de dos golpes en vez de perdida del hoyo, puesto que eso es de los errores más comunes, y entre 20 partidos, dificil que no se hubiese dado.
lsub
 

Re: Rulings IX TGG Almarza

Notapor roquet » Mié Jun 16, 2010 11:46 pm

Como bien ha dicho Hadock en el otro partido que nos acompañaba se dio ese ruling que genero muchas dudas para decidir la zona de alivio del TER, por completar algo mas la info, desde las estacas azules hacia la derecha(segun el grafico) estaba la valla que delimita el campo es decir el FL.

En el hoyo 13 del campo, el problema que habia es que las estacas rojas del OAL estaban incrustadas en el camino, por lo que al intentar trazar una linea emtre las estacas rojas, se quedaba la zona de dropaje dentro del obstaculo(parecia que debia faltar una estaca), lo resolvimos pertiendole yo su marcador que dropara dos palos desde el camino.

En nuestros partidos no hubieron mas rulings.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 8971
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:27 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 17,3

Re: Rulings IX TGG Almarza

Notapor Nando Els » Jue Jun 17, 2010 10:41 am

lsub escribió:Ciertamente me sorprende que hubiese tan pocas dudas de reglas, o mejor dicho, tan pocas aplicaciones de las reglas.

Entre otras cosas, me extraña que nadioe ponga una penalidad de dos golpes en vez de perdida del hoyo, puesto que eso es de los errores más comunes, y entre 20 partidos, dificil que no se hubiese dado.


Sí que me suena alguna, lsub, si no recuerdo mal creo que jumalo le dijo a david pineda que había perdido un hoyo porque phileas apoyó la mano en el green para indicarle la caida.........Y ahora que lo escribo me surge la duda, ya que realmente no son pareja que estén jugando juntos, aunque se dé consejo por el tema TGG... :roll: :roll:
Última edición por Nando Els el Jue Jun 17, 2010 10:48 am, editado 1 vez en total
NOT BAD FOR A LEFTY
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 7298
Registrado: Vie Mar 23, 2007 11:26 am
Handicap: up..

Re: Rulings IX TGG Almarza

Notapor movillo » Jue Jun 17, 2010 10:45 am

Nando Els escribió:
lsub escribió:Ciertamente me sorprende que hubiese tan pocas dudas de reglas, o mejor dicho, tan pocas aplicaciones de las reglas.

Entre otras cosas, me extraña que nadioe ponga una penalidad de dos golpes en vez de perdida del hoyo, puesto que eso es de los errores más comunes, y entre 20 partidos, dificil que no se hubiese dado.


Sí que me suena alguna, lsub, si no recuerdo mal creo que jumalo le dijo a david pineda que había perdido un hoyo porque phileas apoyó la mano en el green para indicarle la caida.........Y ahora que lo escribo me surge la duda, ya que realmente no son pareja que estén jugando un torneo, aunque se dé consejo por el tema TGG... :roll: :roll:


¿Se entiende que apoyó la mano en el green en la línea del putt?
movillo
 

Re: Rulings IX TGG Almarza

Notapor reve » Jue Jun 17, 2010 10:47 am

movillo escribió:
Nando Els escribió:
lsub escribió:Ciertamente me sorprende que hubiese tan pocas dudas de reglas, o mejor dicho, tan pocas aplicaciones de las reglas.

Entre otras cosas, me extraña que nadioe ponga una penalidad de dos golpes en vez de perdida del hoyo, puesto que eso es de los errores más comunes, y entre 20 partidos, dificil que no se hubiese dado.


Sí que me suena alguna, lsub, si no recuerdo mal creo que jumalo le dijo a david pineda que había perdido un hoyo porque phileas apoyó la mano en el green para indicarle la caida.........Y ahora que lo escribo me surge la duda, ya que realmente no son pareja que estén jugando un torneo, aunque se dé consejo por el tema TGG... :roll: :roll:


¿Se entiende que apoyó la mano en el green en la línea del putt?


si, al indicar la línea, yo creo que esta clara la penalidad
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados