por MOIEDU » Dom May 03, 2015 8:49 pm
Veo varios conceptos erróneos, así que hago la transcripción del Libro Verde.
6.9 DESEMPATE EN PRUEBAS POR GOLPES, SCRATCH Y HANDICAP. En el caso de que dos o más jugadores o Equipos hayan conseguido los mismos Resultados scratch o handicap, para establecer el desempate entre ellos se seguirán las siguientes normas:
a) Desempate en campeonatos por Golpes (stroke play). En caso de empate para el primer puesto de uno o varios jugadores en un campeonato, se procederá a desempatar por el sistema de "muerte súbita" para lo cual los jugadores empatados jugarán hoyo por hoyo los precisos hasta deshacer el empate bajo la Modalidad en que fue jugado el campeonato. El Comité de Competición podrá establecer previamente al inicio de la última vuelta de la prueba el orden de los hoyos que se jugarán para el desempate, caso de no haberlo hecho, se seguirá el orden normal de la vuelta estipulada.
En los restantes puestos, los jugadores con la misma puntuación se clasificarán ex- aequo. En caso de que exista trofeo para estos puestos, se desempatará por el Sistema General de Desempates en “pruebas” scratch salvo que el reglamento de la prueba establezca otra cosa.
b) Desempate en “pruebas” scratch. En caso de empate entre dos o más jugadores o equipos en pruebas scratch, se resolverá a favor del jugador o equipo que tenga en la prueba el handicap de juego más alto.
Si el handicap de los interesados es igual, se recurrirá a la formula de los 9, 12, 15, 16 y 17 últimos hoyos, caso de que la prueba haya sido jugada a 18 hoyos. Si la prueba fuera a 36 hoyos, se tendrán en cuenta los 18, 27, 30, 33, 34 y 35 últimos hoyos; si a 54 hoyos, los 27, 36, 45, 48, 51, 52 y 53 últimos hoyos y si es a 72 hoyos, los 36, 54, 63, 66, 69, 70 y 71 últimos hoyos.
Por último, si se juegan solo 9 hoyos, como en el caso de los Benjamines, se tendrán en cuenta los 3, 6, 7 y 8 últimos hoyos, si es a dos vueltas de 9 hoyos, o sea 18 hoyos se tendrán en cuenta los 9, 12, 15, 16 y 17 últimos, si es a tres vueltas, o sea 27 hoyos, los 18, 21, 24, 25 y 26 últimos y si es a cuatro vueltas, o sea 36 hoyos, los 18, 27, 30, 33, 34 y 35 últimos hoyos.
En todos los casos se comparará cada hoyo bajo la fórmula en que se jugó la prueba, golpes brutos en juego por Golpes (stroke play) y puntos obtenidos sin tener en cuenta el handicap, en Stableford y Contra par.
Si a pesar de todo persistiera el empate, se resolverá por sorteo.
Los últimos hoyos a que se refieren los párrafos anteriores serán siempre los últimos del campo, independientemente de que por tener que salir unos participantes por un tee y otros por otro, para algunos sean los primeros que han jugado.
c) Desempates en “pruebas” handicap. En caso de empate entre dos o más jugadores o Equipos en una prueba handicap, se resolverá a favor del jugador o Equipo que tenga en la prueba el handicap de juego más bajo.
Caso de persistir el empate será válido lo expresado para las pruebas scratch, bien entendido que los grupos de hoyos (9, 12, 15 etc.) deberán compararse bajo la misma Fórmula de Cálculo con la que se jugó la prueba, o sea, se compararán los Golpes Netos en juego por Golpes (stroke play) y los Puntos en Stableford y Contra par.
d) Desempates en pruebas por Equipos según las Modalidades de juego a Cuatro Bolas Mejor Bola y Suma de Bolas. En las pruebas que se jueguen según estas Modalidades de juego, a efectos de desempate se tomará la suma de los handicaps de juego de los jugadores de cada bando o equipo.
e) Desempates. Norma general. En cualquier caso se tomará siempre a efectos de desempate el handicap de juego utilizado en la prueba por el jugador o equipo, por lo que si un jugador participa en la prueba con un handicap inferior al suyo, por estar limitados los handicaps, se tomará, a efectos de desempate, el handicap limitado con el que haya participado en la prueba.
DEP zocato
BUCA11ERO