wolly escribió:
Con respecto a acabarla cuando yo sí que quiero, lo más educado es pedir permiso como tú dices, aunque yo normalmente prácticamente lo afirmo, más que lo pido.
En una sola ocasión en mi vida, que yo recuerde, mi compañero-competidor me “exigió” que no acabase. Entonces no le marqué la bola. Conforme pidió que la marcase, acabé
Y la respuesta de trastolillo la mas técnica
wolly escribió:A ver, trato de explicarlo.
Tu y yo estamos en green. Yo estoy más lejos. Putteo y dejo la bola a pocos centímetros del agujero.
Ahora es tu turno de juego. Sin embargo, temes puttear y darle a mi bola con lo que incurrirías en penalidad por la 19-5a.
¿Qué haces? Me pides que, conforme a la regla 22-2, marque y levante mi bola.
En cuanto me lo pides, y también conforme a la regla 22-2, como he sido requerido para levantar mi bola, puedo puttear primero, luego se produce un cambio de turno en el preciso momento en el que me has pedido que levante mi bola.
Por eso decía que yo no suelo pedir permiso, sino más bien afirmar que voy a terminar, y es el juego de las reglas el que me lo permite.
Sin embargo, si antes de que tu me requieras para levantar la bola, yo la levanto y la marco, entonces la regla 22-2 no entra en juego y no se produce tal cambio de turno.
Yo levanto mi bola, marcándola, porque la regla 16 me lo permite. No uso de la 22, sino de la 16. El turno de juego sigue siendo tuyo, y creo que no debería reponer la bola, que sé que te va a interferir, si no me das permiso para terminarla. Si no lo hiciese así, creo que estaría cometiendo una falta de etiqueta.
wolly escribió:Player,
Efectivamente yo me refiero a cuando mi bola casi con total seguridad interfiere en el juego del otro jugador. Esto no ocurre necesariamente cuando mi bola está en su línea de juego, sino también cuando mi bola está lo suficientemente cerca del agujero, fuera de su línea de putt, como para que un pequeño fallo suyo, o bien una corbata, pueda hacer que su bola golpee a la mía. Efectivamente, esas situaciones en las que tenemos un putt "dado" que podems terminar sin apenas pensarlo.
Con putts más largos, donde mi bola pueda no interferir no suelo hacerlo, pero es que mi experiencia en el golf me ha enseñado que esos putts suele ser mejor no puttearlos inmediatamente. Soy mal putteador y las más de las veces los suelo fallar
Con respecto a la recomendación de la 10-2b/1, estoy de acuerdo en que mucho tiene también que ver.
Un comentario más: A pesar de que claramente las reglas lo recomiendan, existe una fina línea que separa lo correcto en aras de aligerar el juego con lo incorrecto en aras de mantener el cumplimiento de la regla. La decisión 33-8/7 desde mi punto de vista, explica que, por ejemplo, hacer una condición de la competición en la que establecieses que si un jugador puttea y se deja un putt de menos de 10 centímetros, entonces seguiría manteniendo su turno de juego, sería una condición contraria a las reglas de golf. Es parecido a lo que los americanos llaman "ready golf" (que juege primero el que esté preparado para hacerlo): se puede recomendar, pero obligar a hacerlo será ilegal.